Me encanta todo lo que haces

Hola. Me llamo Allan heinberg, y soy guionista. Fundamentalmente de televisión. De hecho, seguramente os suenen series en las que he trabajado como Cinco en Familia, O.C., Sexo en Nueva York o Anatomía de Grey. Pero también me gustan los tebeos. Y por eso, de vez en cuando, me paso por Marvel y les escribo algún tebeo. Pequeño y lateral, no de esos tebeos que trastocan el orden del Universo, que en realidad yo trabajo de otra cosa y no puedo comprometerme a escribir un tebeo al mes, y mucho menos a estar presente en las reuniones de guionistas donde se deciden líneas argumentales, eventos y cosas de estas. Ya tuve que abandonar un relanzamiento de Wonder Woman por eso, así que no quiero que me vuelva a pasar. Yo soy de los que cogen un concepto, como el de los Jóvenes Vengadores, y escribo tebeos entretenidos que permiten un lucimiento máximo a los dibujantes, como a mi compañero Jim Cheung, que es una estrella desde que me acompañó en mi maxiserie de los Vengadores adolescentes.

Pero que conste que yo a los guionistas estrella, a los que marcan la referencia en la Casa de las ideas, los estimo, los quiero y los respeto un montón. Toma por ejemplo a Brian Michael Bendis. Un tío que me encanta. Él solito ha reinventado a los Vengadores, a todo el Universo Marvel. Y lo ha hecho con decisiones valientes y arriesgadas que me encantan, que han cimentado el universo de ficción marvelita, que se han convertido en su foco generador de historias. Y es que Bendis es bueno. Me encanta. Me encanta cómo basó su relanzamiento de los Vengatas en el hecho de la Bruja Escarlata fuera una mala pécora, estuviera loca y tuviera unos venazos asesinos que ríete tú de Jack el Destripador. Una visión arriesgada, sí, pero acertada. La Bruja Escarlata, loca, violenta, implacable. ¿Quién podría estar en contra?
 

cruza001.jpg

También me encanto como, después de cargarse a unos cuantos compañeros de los Vengadores, Bendis hiciera que Wanda le quitara sus poderes a todos los mutantes del mundo (menos a los protagonistas de las coles, claro), lo cual fue la piedra de fundación de todo lo que se ha contado en los tebeos de mutantes, desde la necesidad de un Mesías (con la célebre trilogía de Hope), hasta la fundación del estado sionita de Utopía. Todo creado a partir de la piedra de toque de que los mutantes han perdido sus poderes, su condición de próximo paso de la evolución humana, para siempre.

 

cruza002.jpg cruza003.jpg

Y, por supuesto, me encantó que fuera Wanda la responsable de ello, que Bendis pusiera en su boca las palabras "No más mutantes" con las que los mutantes volvieron a ser un grupúsculo reducido de personajes. Tenía que ser Wanda. Al fin y al cabo, ya era una asesina de vengadores, ¿por qué no iba a ser la responsable de un genocidio? Un genocidio terrible, claro, pero necesario para tirar la franquicia hacia adelante, por mucho que Grant Morrison hiciera una grandísima y excitante etapa mutante con conceptos claramente opuestos. No, los mutantes tenían que irse, y Bendis lo sabía. Y me encantó que usara a Wanda para ello.

 

cruza004.jpg

Por todo ello admiro a Bendis. Y no puedo imaginarme qué clase de mala persona sería capaz de cargarse los principios fundacionales de su dominio argumental en Marvel. Porque un guionista tendría que ser muy mala persona para, viniendo sólo para guionizar una maxi cada cinco años, enviar todo el trabajo de Bendis al garete en un sólo número de la maxi. Una grapa de 22 páginas que fuera como un bofetón a la cara del guionista. Porque yo admiro a Bendis. Es más, le quiero. Como amigo, claro. De hecho, me gustaría tener el mismo rollo que tenían Luke Cage y Jessica Jones cuando empezó a escribirlos en Alias. Eso es. Me gustaría  ser su Luke Cage. Me gustaría ponerlo a cuatro patas delante mío y darle todo mi cariño de amigo. Pero como eso no puede ser, a él le quiero dedicar el número 6 americano de mi maxiserie "La Cruzada de los Niños". Porque le quiero. Mogollón. Besetes, Brian. Nos veremos en los cómics.
 

5 comentarios en «Me encanta todo lo que haces»

  1. Vale, ya… Total, a ver si alguien me va a mi a decir que alguien en Marvel se acordaba de que los Mutantes eran una especie en peligro de extinción con un número limitado de individuos… Vamos, anda… Claro… Como si en cada número no apareciera alguno nuevo con un poder más ad hoc que un artilugio del baticinturón de los 70s.

Responder a Anónimo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.