Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Forum Museum: línea de cómics Marvel (II)
Publicado por
EmeA
En 1972 fui acusado de un delito que no había cometido y desde entonces sobrevivo como soldado de fortuna
Ver todas las entradas de EmeA
5 comentarios en «Forum Museum: línea de cómics Marvel (II)»
Groonan? De verdad? Grooonan?
Vale, las traducciones hispánicas a veces es que se acercan peligrosamente a la genialidad de Bruno Díaz… Pero aún no lo logran… Aunque, Groonan?
Necio, lo de Groonan fue idea de Antonio Martín, lógicamente pensando en el tirón que le podría dar «relacionarlo con». En su favor hay que decir que en la siguiente intentona de publicación del personaje (en cuadernillos de dos números y tapa más dura, tipo el Namor de Byrne o el Spidey de McFarlane), ya se llamaba Groo a secas, y Martín pidió disculpas por el tema en la intro del número 1.
El incomprendido Martín sólo pretendía seguir la arraigada e hispánica tradición de Dan Defensor o Estela Plateada y, de paso, rendir tributo a las raices mexicanas de Aragonés (Bruno Díaz, Pedro Blanco…).
Bieeen!!!
Lo digo en serio, no me ha quedado claro si se llamaba Groo (como ahora) y le pusieron Groonan, trabajando en el nombre le pusieron ese y luego lo acortaron o fue idea de Aragones pornerle Groo y de Martin alargarlo a Groonan.
Groonan? De verdad? Grooonan?
Vale, las traducciones hispánicas a veces es que se acercan peligrosamente a la genialidad de Bruno Díaz… Pero aún no lo logran… Aunque, Groonan?
Necio, lo de Groonan fue idea de Antonio Martín, lógicamente pensando en el tirón que le podría dar «relacionarlo con». En su favor hay que decir que en la siguiente intentona de publicación del personaje (en cuadernillos de dos números y tapa más dura, tipo el Namor de Byrne o el Spidey de McFarlane), ya se llamaba Groo a secas, y Martín pidió disculpas por el tema en la intro del número 1.
El incomprendido Martín sólo pretendía seguir la arraigada e hispánica tradición de Dan Defensor o Estela Plateada y, de paso, rendir tributo a las raices mexicanas de Aragonés (Bruno Díaz, Pedro Blanco…).
A petición popular, cambio la programación y el domingo que viene el Forum Museum estará dedicado a Groonan, para que os empapéis del concepto
Bieeen!!!
Lo digo en serio, no me ha quedado claro si se llamaba Groo (como ahora) y le pusieron Groonan, trabajando en el nombre le pusieron ese y luego lo acortaron o fue idea de Aragones pornerle Groo y de Martin alargarlo a Groonan.