¡Redifusión de cosas que ya has visto!

Etiqueta: Puño de Hierro
Tuiteando en mayo
Redifusión de lo que ya visteis aquí y aquí (o no)
No entiendo Feisbuk pic.twitter.com/734DamfDKa
— Eme A (@emea) 1 de mayo de 2017
Marvel ha editado una guía de lectura necesaria. Por ejemplo, los últimos 7 tomos de Captain Marvel están numerados así: 1, 2, 1, 2, 3, 1, 2 pic.twitter.com/1hHFZKsEz2
— Eme A (@emea) 3 de mayo de 2017
¿Hay algo peor que cargar 30 km de la tienda a casa un tocho de 700 páginas? Tener que volver mañana para devolverlo porque está mal impreso pic.twitter.com/fM4568v76z
— Eme A (@emea) 3 de mayo de 2017
Donde hay Patreon no manda marinero https://t.co/MDfIVMMFgk
— Eme A (@emea) 4 de mayo de 2017
¡@JotaceDT! #feriadellibroviejo pic.twitter.com/jcyxSkoSnG
— Eme A (@emea) 6 de mayo de 2017
Joan Navarro pide ayuda de la única forma que sabe, vendiendo tebeos https://t.co/F3CUnRydPr
— Eme A (@emea) 7 de mayo de 2017
Pues nada, que tendré que verla… otra vez https://t.co/wYKI8aHbws
— Eme A (@emea) 12 de mayo de 2017
Estas son las colecciones de mutantes que publica Marvel. Explicadme otra vez cómo la editorial los tiene marginados para boicotear a la Fox pic.twitter.com/w6jYEZY9Cd
— Eme A (@emea) 14 de mayo de 2017
Vale, admito que este mes se me están acumulando las lecturas pendientes. Solo un poquito pic.twitter.com/bttzp62GAA
— Eme A (@emea) 19 de mayo de 2017
Panini anuncia Pájaro Burlón como «la serie que despertó las iras del patriarcado» y no sé si eso es feminismo o mercantilizar el feminismo pic.twitter.com/cRDVSkQIhJ
— Eme A (@emea) 20 de mayo de 2017
Esto ya pasaba el siglo pasado (y lo documentó para la posteridad @delfinapalma en Días Extraños) pic.twitter.com/x4rRUSvSu5
— Eme A (@emea) 21 de mayo de 2017
Revolviendo en las estanterías también he encontrado el San Salinas 0 de @Sepelaci y @david_baldeon (con un texto de @celspinol). Era 1998 pic.twitter.com/Qe9NtOV9gf
— Eme A (@emea) 21 de mayo de 2017
Podéis comprarlo o podéis piratearlo, pasar varias noches sin dormir por los remordimientos y entonces pagarlo. Pero sea como sea, ¡LEEDLO! https://t.co/ag2QoNKlJn
— Eme A (@emea) 23 de mayo de 2017
Algunos de los tebeos apilados que me traigo a casa desde excasa poco a poco y a los que aún tengo que buscar hueco #problemasdelprimermundo pic.twitter.com/WRUIsHBRjh
— Eme A (@emea) 25 de mayo de 2017
Ordenando papeles ha aparecido el folleto de cuando me llevaron a una mesa redonda (lo hice tan mal que desde entonces no he estado en otra) pic.twitter.com/JR3nXAoQem
— Eme A (@emea) 29 de mayo de 2017
MarvelAge (Junio-Julio 1993)
MarvelAge (Diciembre 1983-Enero 1984)
MarvelAge (Agosto-Septiembre 1983)
¡Hombres!
Cada vez que Marvel monta una de sus mesas redondas Women of Marvel sabes que algo están preparando. Generalmente algo que no tiene nada que ver o que, directamente, va a ofenderlas. El día que empiecen a montarlas para razas o ideologías acabarán colgados de un árbol. Mientras tanto podemos disfrutar de cosas como el año pasado, cuando decidieron que la mejor idea posible era anunciar una serie de Greg Land. Este año han decidido que lo mejor que podían hacer era anunciar una serie de portadas alternativas llamadas Mighty Men of Marvel.
Es complicado entender -quiero decir, intentar entender- por qué Marvel decidiría algo así. Salvo, por supuesto, para dar una lección. El año pasado le dieron una serie a Greg Land y una portada alternativa a Milo Manara así que van a demostrar que pueden hacer LO MISMO con hombres. Por lo visto una sexualización vale por la otra o algo así. Todo es demasiado *guiño guiño codazo codazo* en esta Nueva Nueva Diferente Nueva Marvel. Así que quizá todo es un truco para que la gente aprenda La Falacia He-Man, es decir, la diferencia entre estar sexualizado y ser una fantasía de poder. Puedes estar medio desnudo y que la sexualización sea lo segundo igual que puedes llevar ropa encima y estarlo a tope, sobre todo cuando parece que más que llevarla te la han pintado. Por supuesto esto nos llevaría a explicar la teoría de la mirada y del male gaze y muchas más cosas que son demasiado largas como para este post. Vale, quizá no largas, pero sí deprimentes. Y no necesitamos más cosas deprimentes, para eso ya tenemos los próximos estrenos. Así que os pongo un enlace a la Hawkeye Initiative y un cómic explicativo
y así podemos pasar a lo interesante aquí. Las portadas en sí.
Porque podríamos dedicarnos a hablar de ellas, a discutir si realmente intentan sexualizar, si en realidad quieren celebrar a los hombres, si nadie en Marvel tiene muy claro qué es lo que están haciendo o a saber qué otra locura que se nos pueda ocurrir. Pero es más rápido hacer una encuesta. Así que vamos con lo que ya se ha visto…
Agents of S.H.I.E.L.D. #7 (Guillem March)
Amazing Spider-Man #15 (Dan Panosian)
The Astonishing Ant-Man #10 (Mark Bagley)
Black Panther #4 (Jay Anacleto)

Captain America: Steve Rogers #3 (Stephanie Hans)
Daredevil #9 (Fiona Staples)

Deadpool #15 (Otto Schmidt)
Doctor Strange #19 (Erica Henderson)

Invincible Iron Man #11 (Dale Keown)
Mighty Thor #9 (David Lopez)

Old Man Logan #8 (Rafael Albuquerque)
Power Man and Iron Fist #6 (Andrew Robinson)
Spider-Man #6 (Kris Anka)
Totally Awesome Hulk #8 (Yasmine Putri)

Uncanny Avengers #11 (Meghan Hetrick)
Uncanny Inhumans #12 (Greg Land)

Una vez visto todo esto volvamos por un momento al asunto que nos ocupaba al principio. Es decir, hasta cierto punto podemos entender que no entiendan la belleza del cuerpo masculino salvo quizá con MuertoPiscinas porque, por supuesto, MuertoPiscinas ya ha estado ahí.

el fan art -sí, con enlaces de diversa nsfwilidad al pinchar en las imágenes y todo-,
[EDITO: He caído en que tiene razón L, the Girl in Black, y por algún motivo parece que he elegido todo fan art creado por hombres con un estilo cercano. Así que vamos a poner algún ejemplo creado por… bueno, la verdad es que presupongo que mujeres pero lo mismo son prejuicios míos. En cualquier caso, más variedad:
Hale, fan art de abracistos, que no se diga.]
y, por supuesto, el porno.
Sí, por algún extraño motivo -y pese a las quejas por su calidad- parece que lo normal es que sea porno gay. Quién iba a pensar que lo iban a consumir hombres antes que mujeres. -O que iba a parecer humorístico.- Claro que también me ha costado distinguir el fan art del porno así que quizá la culpa sea mía. Sobre todo cuando leo a gente y sus ejemplos de sexualización masculina me parecen incluso moderados comparado con lo que se puede encontrar por ahí.
Pero, claro, quizá el asunto está en que el mayor fallo de Marvel es que es Marvel. Es decir, no dudo que han tenido sus momentos de sexualización y shippeo,
pero lo que está claro es que no es DC. No solo porque a DC se le escapen cosas de cuando en cuando…
Sobre todo porque DC significa Dick Grayson.
Y eso ya sabemos todos lo que significa. –Por cierto, ¿no os ha sorprendido la falta de culos en las portadas oficiales de Marvel?-. -Y sí, esto está puesto para demostrar que también ellos pueden ir totalmente vestidos y ser sexualizados. ¡Gracias, Dick!- -Antes de que llegue Emilio, yo también echo de menos cuerdas y tentáculos, pero esto es lo primero que ha salido en Google. El resto lo tendréis que enlazar vosotros.- -Que aquí criticar es muy fácil pero es que no es como si pudieran buscar alguna plataforma en la que los propios hombres hubieran buscando una forma de hacerse atractivos a las mujeres. Eso no existe ene l mundo actual. No funcionaría. Que va. Nunca. Hombres sexualizándose, qué locuras.- Así que lo que mejor podría hacer Marvel para arreglar las portadas que faltan es buscarse a alguien que realmente entienda el concepto.
No a alguien. Al mejor. Y eso signfica, muy obviamente…
ROB!

Al fin y al cabo, ¿qué más opciones se supone que les quedan?
¿Recurrir a…?
QUESADA!

– Si pensabais que iba a dejar pasar la oportunidad estabais MUY equivocados-
Tranquilos, no os perturbaré más, que es Semana Santa y ya sé que tenéis que evitar la carne. Acordaos de votar y os dejo que volváis a vuestras películas de glad… de romanos.
El Dinero Gráfico
Cuando te llega como noticia que hay un cómic superventas destrozando las listas de Lo más vendido uno se pregunta, lógicamente, ¿Película o Enfermedad? ¿Será el cómic ese cuya adaptación ha ganado un festival de cine? ¿O será un nuevo superartefacto? ¿Será por alguna rara enfermedad asociada a la vejes, a los neonatos, una enfermedad mental o la guerracivilfilia?
Pero no, resulta que es de género.
Y entonces llegan los listados de novedades y empiezas a notar algo. Algo… recurrente…

Algo decididamente reiterado
Algo está pasando con nuestros cómics.
Que debe de venir de algún sitio..
Y que acaba produciendo incluso sus propias obras maestras
-incluso aunque Fred Van Lente y Ryan Dunlavey no estén tras de él como estuvieron tras el de las Filosofía o los Cómics–
Así que… ¿De dónde viene todo esto?
Pues en realidad parece parte fundamental de la misma historia del cómic.
Al fin y al cabo tenemos personajes que no saben manejarse con el dinero

y así salen de perroflautas algunos…

muestra de una sociedad sin piedad con los más desfavorecidos

Hasta el punto de que uno llega a preguntarse hasta dónde estaría dispuesto a llegar alguno de estos personajes por dinero, por conservar su trabajo…
Mientras que otros tienen cantidades más que de sobra…
gracias al principal medio que proponen los cómics para hacerse rico:




¡Heredarlo!
Y es que, al final, no es extraño que surjan todos esos cómics temáticos para enseñarnos cómo funcionan las cosas, porque los cómics, como los noticieros, nos han enseñado que sólo hay dos formas de tener dinero. O naciendo en la familia adecuada o mediante una extrema…
austeridad. -Asociada al uso y abuso del resto de la gente, pero eso de manera sutil, claro.-
Así que ya véis, al final esto iba de las dos cosas: Película Y Enfermedad.
Y eso explica que estemos como estemos, incluso en los cómics, encontrarnos en una economía de viñetas dominada por
Forum Museum: línea de cómics Marvel (II)

Forum Museum: el origen del Bendisverso es un anuncio de Spiderman
