Sin duda, Dazzler es la serie de Marvel más ochentera que podeis encontrar (o mejor dicho, que no podeis encontrar, porque en su mayor parte está inédita en España). A continuación incluyo una secuencia del número 33 como muestra de lo marcada por su tiempo que estaba esa serie:

Aquí está Dazzler en plan cadavérico siendo enterrada en vida, en claro homenaje (taquiones mediante) a La Última Cacería de Kraven. ¿Qué siniestro personaje tendrá la culpa?

¡Sí, el traje rojo es inconfundible! ¡Es Mr. Amigo de los Niños en vivo y en directo, rodando su videoclip más famoso! Ya entonces debía tener algo que esconder, porque si no no se explica lo del «no me llamo Michael, llamame Teddy»
Y digo yo… con tanta nostalgia y tanto revival y tanto pasado reciente que nos intentan colar… ¿de verdad no hay hueco en el mercado para un Cuaderno Coloreable: Dazzler? Raimon se lo pasaría de miedo escribiendo los artículos
¿Bogdanove Adliano? Pues en el pasado salón del comic de Granada se tiró más de media hora haciéndome un dibujo de Batman, que ya quisieras. El hombre es un GRAN dibujante cuando quiere, lo que pasa es que últimamente no se prodiga mucho.
Dazzler tiene sus momentos (me encanta cuando Bob Harras da un golpe de estado el «mes de los asistentes» y se pone al frente de Marvel diez años antes de tiempo), pero leer la serie es como volver a ver Corrupción en Miami: «¿Cómo puede ser que por entonces viera esas ropas y esos pelos y me parecieran normales?»
Argh, Vince Colleta
¡¡Tenemos que pedir a Panini las Bibliotecas Dazzler y Power Pack y a Planeta las de Orion y Omega Men!!
Perdón a sido un lapsus queria decir Arion.
Pues a mi me encantaría tener ambas, por cierto: Power Pack tiene unos números de Bogdanove antes de que fuera Adliano, y Dazzler tiene sus momentos, y sus portadas de Sienkiewicz.
Puestos a pedir, BMs de Transformers y de Star Wars. y Bibliotecas DC de la Legión de la noche.
Si, pero lo de la Ultimate Dazzler de los Ultimate X-Men, tampoco es normal. Ese apecto lo tenia Nina Hagen hece 2 decadas.
Hablando de peinados y cómics añejos… Propongo las Bibliotecas: Spiderwoman y Ms. Marvel «eso si eran peinados a lo Angeles de Charlie»
Y los articulos que no los escriba Foinseca, que los haga Llongeras y Rupert.
Ahora que he terminado de leer Rom y Dazzler, Ms Marvel es una de las siguientes en mi lista (compaginandola con pequeñas dosis de Lois Lane)
hablando de raimon, para cuando un post sobre sus fastuosos articulos?
En una Tierra alternativa Planeta editaba Marvel y los artículos de Fonseca los metía en la web. Era uno de nuestros enlaces de la derecha mientras tuvimos contacto con aquella realidad. Porque mejor que leer sobre Raimon es leer a Raimon.
Raimon es único, siempre lo llevaré en el corazón xD
¿Un tebeo de cuando Michael Jackson aún era negro? Lo que hay que ver, proclamo.
¿¡Michael Jackson era negro!?
Ya le vale al cabrón que le pegó el susto.