Yo la ví, no me enteré de nada y me quedé igual

Querido amigo, quizá se haya visto usted obligado por su medio de comunicación de masas a ver una película y no se ha enterado ni del No-Do como le pasó a Marcos Rebollo para el On Madrid de El País. Estése tranquilo, en ADLO! vamos a echarle un Cable.

Usted, que se ha visto atrapado en medio de una historia de superhéroes, quiere dar su versión. Su visión única. La historia tal y como lo ha entendido. Nosotros le alentamos a hacerlo aunque no se haya enterado de demasiado. Piense que sus lectores son como usted así que, en realidad, a ellos tampoco les va a importar demasiado.

Reconocemos que es duro no poder usar siempre el conocido como Paradigma Ocaña, esa crítica según el guión que preparó el crítico Ocaña para El País hace ya tres años:

«Catwoman sigue el mismo esquema que la mayoría de películas de
superheroes, un proceso que, por reiteración, se ha convertido en
tópico:
1 – Se presenta un personaje torpe y maltratado por los que le
rodean.
2 – Sufre un trauma o es mordido por un bicho.
3 – Descubre sus poderes.
4 – Salva a un par de niños de la muerte.
5 – Se revela al antagonista.
6 – Lucha entre buenos y malos.
7 – Ganan los buenos.
FIN.»

Tranquilo, no le importe. Si no puede quejarse de que siempre sean perdedores o maltratados, que los americanos sigan el esquema de «todos pueden ser héroes» puede quejarse de… ¡¡¡lo contrario!!! Quéjese de que sean millonarios y quédese a gusto.

SociologiadeSalon.jpg

. Si saben que el tema es «friki» relaciónelo con algo «friki», por equivocado que esté nadie irá a pedirle explicaciones, bien pro desconocimiento o por estar acostumbrado al nivel de conocimientos que maneja la crítica.

UnFrikiesunFriki.jpg


Use usted un vocabulario que le haga cercano al público. Quizá suene poco ortodoxo pero, ¡qué diablos! aquí no estamos para preocuparnos por esas tonterías. Procure usar modismos y palabras populescas, eso es lo que mola entre los enrollaos y quizá así logre quitase algún añito.

 

ofcourse.jpg

Chanante.jpg

ChananteBis.jpg

La documentación no es TAN importante. Imagine que tiene unas buenas imágenes para un gráfico pero no puede usarlas como usted quiere. Pues bien… ¡¡¡No importa!!! Los gráficos están por encima de la verdad porque los colorines venden periódicos y la verdad no.

UnaManitaDehierro.jpg

EncuentraUnaVerdad.jpg

[Dado que todo el mundo sabe que Obadiah Stone fue creado en los ochenta y que la portada la conocemos gracias a que es una de las de la etapa Ellis de hace tres años queda sólo una duda: ¿Quién es el dibujante de Pepper? vamos, seguro que podéis responderlo.]

ProximoProyecto.jpg

No pierda de vista en todo momento que los periódicos de pago se compran por dos motivos: Ideología y Promociones. Aproveche para hacer unos guiños ideológicos a su posible público lector. Quizá, incluso, logre usted parecerles «guay».

QueNoTeImporteContradecirte.jpg



Estoesloqueyoquieroquesea.jpg
CriticaPol%C3%ADtica.jpg

Afronte la página en blanco. Jamas olvide que tiene un espacio que rellenar. Lo que no pueda rellenar con los medios tradicionales: Información, Disgresiones, Contar la Película o Imágenes, tendrá que llenarlo de alguna manera, por ejemplo, poniéndose lírico.

LiriKO.jpg

Como consejo extra, si le dan la posibilidad de poner todo esto en práctica a la vez:

An%C3%A1lisis.jpg


¡¡¡No lo desaproveche!!!

An%C3%A1lisisDelAn%C3%A1lisis.jpg

Recuerde, si logra demostrar durante el tiempo suficiente que tiene una forma  especial de hacer crítica, que no ha entendido nada y que quizá ni ha visto la película o sólo a cachos quizá, y sólo quizá, pueda ser el crítico principal de un medio mayor y ocuparse de seguir hablando de películas de superhéroes, pero esta vez con su foto al lado.