De vacaciones por…Atenas

Atenas. La capital de Grecia. La ciudad que sobrevivió a la invasión de Persia, la invasión turca, la invasión nazi, pero no volvió a ser la misma tras la celebración de las Olimpiadas de 2004 y la posterior intervención de la troika europea.

Atenas es una de las ciudades preferidas del turismo continental y eso que para disfrutar de su experiencia completa hay que hacer un pequeño desvío de 2.393,17 kilómetros y entrar en el Museo Británico.

En Atenas encontarás cuestas, piedras tiradas por el suelo y un montón de gente en pantalones cortos, gafas de sol y gorras paseando por lo que hace 2.500 años era un templo de conocimiento, sabiduría y un buen montón de supersticiones que no vienen al caso porque si los griegos han sabido hacer bien algo es el marketing de una civilización que no decimos que no tenga mérito, de hecho tiene mucho, pero también estaba muy influenciada por otras civilizaciones no necesariamente europeas.

Pros: La comida es excelente y cuando vuelvas a España te será más fácil acostumbrarte al calor que cuando viajas a países fríos como Suiza.

Contras: Lo único que sabes decir en griego es «Joroniak que Joroniak» y resulta que no es en verdad heleno. Eso te pasa por confiar tu aprendizaje a la televisión.

Turista más famoso: Técnicamente hablando ese título ha de ir a Wonder Woman porque ha estado muchas veces. Grecia debería haber sido el lugar de nacimiento lógico de la superheroína más importante de la industria del cómic, pero como los americanos son en realidad medio ingleses decidieron robársela y poner su isla en otra parte. Afortunadamente los griegos ya están acostrumbrados a que les hagan estas cosas.

#InstaATENAS:

Jroñing

Cuando la semana pasada Emartín publicó esta escena de acción con Hércules para ensalzar los valores de la nueva hornada de dibujantes…

glad01

…estuve a punto de discrepar en los comentarios, pero me contuve porque me dije «¿Por qué no lo aprovechas para colarlo un día que no nos lea nadie? Si el martes que viene es un día que está todo el mundo medio muerto o en el cementerio…«.

Y es que como bien sabemos desde los tiempos de La Iliada (y gracias a Miguel Ángel Sepulveda)…  iliad01001

…esto de las contorsiones dramáticas es algo muy de griegos.

009

iliad01012

022

iliad01010  iliad02-016 iliad03-004 010 the_iliad_5of08_07   014  img744

008