Querido Max Allan Collins:
He estado leyendo tu prólogo de cuatro páginas en «Los Archivos de Batman» #2 y tengo algunas dudas sobre lo que nos quieres comunicar.

Para que veas que he pagado los 35 € que cuesta y que no hay trampa ni cartón te adjunto escaneos de las frases (bueno, de diez de ellas, por elegir un número redondo) en las que, creo, te faltó pericia para expresarte.
Algunos amigos dicen que no es cosa tuya sino de los traductores de Norma, pero yo confío en ese encantador Fabián López que firma la traducción. ¿Cómo iban a permitir fallos en algo de un precio tan elevado? No, tiene que haber otra explicación.

En esta frase, por ejemplo. ¿Estás tratando de sugerirnos de manera subliminal todas las posibles interpretaciones para no ceñirte a una en concreto? Esa idea de citar dos superhéroes y llenarlo de palabras evocativas en medio… ¿Es solo eso o quieres sumergirnos en el mundo misterioso de Batman y hacernos detectives como él?

Esta me parece que sí la entiendo. Estás diciendo que la identificación entre Batman y Robin es total, ¿verdad?

Lo de Acoger en una Misión… ¿es para resaltar las virtudes cristianas que Batman tiene? Definiendo así como un ideal ascético y místico de tal forma que no fuera una «comuna gay» sino un «monasterio de la justicia«.

Eso es una alabanza, ¿no, Sr. Collins? Finger era un tipo duro, de los antiguos. No como los de ahora que parecen todos mariquillas que los libros que leen son «con dibujitos«.

Aquí el dolor de cabeza me impidió penetrar en la riqueza del texto. Eso sí, Robinson y Russo debieron hacer algo importante. Espero, señor Collins, que esa fuera la intención de su texto.

Tengo una duda con esto, ¿qué significado tiene la frase sin el texto entre paréntesis? «La serie de televisión sigue grabada indeleblemente en la mente popular de América y, claro, a las redifusiones.» Imagino que se trata de algo atávico-pop sobre el kitsch más camp.

¿Dos Caras no aparecía? ¿O no aparecía vivo? Quizá mitad y mitad. O es una indicación a otra vertiente, no la detectivesca sino la de terror con los «aparecidos vivos«.

«Hizo«. Qué gran verbo. Dígame, ¿sabe si West guionizó o dibujó a Batman?

Dos veces dos… ¿Fue cuatro o era para ir marcando pautas? Quizá era un truco taurino como «quinientos quilos, quinientos, pesa el morlaco» pues «dos cómics, dos, consecutivos» que también Batman es un torero.

No, no voy a seguir, peguntándole después de esto. la imagen me parece magnífica, nada como imaginar a Hitler y Mussolini con sombreros y metralletas yendo a por la banda de Al Capone.
Quedo esperando su respuesta sobre estas cuestiones antes de seguir preguntándole acerca de este maravilloso prólogo.
AVIVI BÖR!!!