La dimensión del asunto

La multidimensionalidad ha sido un asunto reciente y, quizá, demasiado explotado en los cómics. Y fuera de ellos.

En realidad es un poco excesivo centrarse en los cómics cuando todo el mundo sabe que la idea de la Dimensión Espejo con personajes malvados es tan habitual que Star Trek hizo Mirror, mirror en 1967 y Doctor Who hizo Inferno en 1970. Y no estamos hablando ni de los primeros en decidir lanzarse a ello.

En los cómics, series de animación y todo lo demás ha sido tan habitual que cuando lo llevaron al cine ni pestañeamos. Y según fueron haciendo más películas no es que no pestañeáramos, es que no fuimos ni a verlas.

Así que es normal que ahora que están dándole vueltas en los cómics y diciendo que lo mismo lo van a usar para relanzar la continuidad (pero espero que de la James Bond se encargue Emilio uno de estos jueves) no puede más que bostezar.

Hemos llegado ya a ese punto en el que somos perfectamente capaces de saber a qué se refieren. Lo hemos visto tantas veces, en tantas películas distintas, que en cuanto un periodista sube una imagen:

Imagen en la que vemos una cúpula, con forma de casco y mucha rayita, detrás de él hay una luminiscencia rojiza ominosa. Debajo vemos que es un titular del Marca:

Real Madrid

El Bernabéus entra en otra dimensión.

reconocemos de inmediato la referencia:

Imagen en la que vemos una cúpula, con forma de casco y mucha rayita, detrás de él hay una luminiscencia rojiza ominosa. Pero menos ominosa porque en lugar de Madrid lo que tiene son pinchos y un gran ojo encima, como corresponde a la Dimensión X.

Vamos que si conocemos la Dimensión X. Mejor que Felipe González.

[Editado: Por lo visto hoy la referencia que tocaba era a Jar Jar Binks, pero es que no nos salía del Naboo.]

3 comentarios en «La dimensión del asunto»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.