La DC de los huevos

A pocos se les escapa que lo de las viñetas mainstream se ha convertido en una mera extensión de la vasta mercadotecnia que acompaña a cada franquicia. Y aunque los cuadernos sean el origen de las situaciones y los personajes, muchas veces ya no son la parte más importante. Propiedades como Vengadores, Superman, Iron Man o Wonder Woman serían garantía de entrada de dinero incluso si dejaran de publicar sus tebeos. La gente que usa a Thor en un meme o que lleve una camiseta de Deadpool o Batman puede conocer a los personajes sin haber ojeado jamás una viñeta de sus aventuras en historieta.

Esta situación para las historietas no es ni buena ni mala, los cómics se mantienen como un banco barato de pruebas de los que pueden surgir nuevas franquicias o argumentos en los que basar las futuras sagas audiovisuales. Hubo un tiempo en el que se pensaba que si una adaptación tenía éxito, los personajes de las viñetas debían adecuarse a la realidad cinemática con obligados cambios de uniforme o inclusión de secundarios originados en las películas, pero eso ya pasó cuando comprobaron que el éxito de una película no significaba necesariamente que la gente se echase en masa a las librerías. Mientras el balance sea positivo, cada medio va por su cuenta.

Y es en esta tesitura que nos llega la última promoción.

Nos tienen bien estudiados y saben por dónde cogernos.

Por poco más o menos lo que cuesta una grapa, te meriendas dos huevos de chocolate con muñequito coleccionable en su interior. Coleccionable, sí, en el momento en que son más de dos ya son coleccionables y deben conseguirse todos, esto es así.

Y sí, ya se que en su día hubo una promoción similar con los Kinder Joy de la que no nos hicimos eco, pero es que no hay ni punto de comparación. Aquello fueron unos miserables funkitos, en lo de ahora estamos ante unos señores Playmobil. Tebeos y Playmobil es doble combo nostálgico, cuando te quieres dar cuenta los has comprado y los estás montando.

Efectivamente hay que montarlos, pues para caber en el huevo vienen desensamblados.

Y tras proceder a la construcción ya pueden lucir en su diminuto esplendor.

Pero tras la oleada de endorfinas llega la reflexión. Dieciseis figuritas nada menos, siendo mujeres seis de ellas, rozando el rango de paridad. Parece haber de todo y para todos los gustos ¿es así? vamos a verlo.

Los imprescindibles para empezar. Se habla mucho de la Trinidad de DC, pero yo prefiero referirme al repóquer, que además de a Superman, Wonder Woman y Batman incluye a Flash y Green Lantern. Con esos cinco y dos más te sale cualquier alienación decente de la Liga de la Justicia.

DC es Batman, eso es así, y si hay que hacer figuras Robin debe estar. Y del lore del murciélago el gran público conoce de sobras al Joker y a Harley, check. Algo menos a Batgirl, Catwoman o Riddler, pero si tenemos que llegar a dieciséis y rozar la paridad debemos hacer concesiones.

Vamos con Superman…es decir, están ahora on fire con la película, hay que aprovechar el momento, sinergias…pues no. Hay Supergirl, pero no hay Krypto, y el Green Lantern escogido no ha sido Guy. Una Hawkgirl también se hubiera agradecido, pero somos conscientes de la dificultad de operar con personajes alados en un espacio tan diminuto para encajar.

Es entonces cuando repasando el anuncio nos fijamos en el logo.

Y empezamos a caer en detalles.

Mera, la compañera de Aquaman. Un secundario tan secundario que en foros algunos creen que es una figura de Hiedra Venenosa ¿Cómo se les ha ocurrido incluirla? O Cyborg ¿de qué cómic conoce el gran público a Cyborg? de ninguno, por supuesto. Pero salió en la película de la JLA, está presente en los Teen Titans Go, el show de HBO de la Doom Patrol. Ya hablamos de ello en su momento. Pero se ve que para algunos su momento sigue siendo el actual. Y llegamos a la guinda.

El de la izquierda del todo. Black Adam.

Entendemos un poco mejor ante qué estamos, parece un milagro que Aquaman no luzca barba.

No verás ningún tweet de James Gunn alabando esta promoción.

Y con la sensación de estar adquiriendo restos de serie de un universo olvidado (¿acaso no lo acaban siendo todos? hablamos de DC), comienzas a echar en falta a algunos. Decía antes, por ejemplo, que con el repóquer y dos más te sale una alineación guapa de la Liga…

Y entonces caes en la cuenta que a veces, tan sólo a veces, recurrir a las herramientas del demonio no parece solamente adecuado, sino necesario.

La causa es justa.

Y además puedo dejarlo cuando quiera, en serio…¿por qué no hay forma de sacar bien a Booster Gold?

9 comentarios en «La DC de los huevos»

  1. Superman no lleva gayumbos Está claro que es la versión de Henry Cavill. A lo mejor estos no son los muñecos que pensaban incluir inicialmente, pero los de la secta de Snyder han estado tocando los huevos.

  2. Si quisiera chupar un huevo para ganar muñecos hace tiempo que me habría sacado el carné de la ACDCómic. O bailado desnudo con un Marvel Limited Edition español en TikTok.
    Que me avisen cuando por fin los regalen con las latas de jamón cocido de la marca que sea y no ese chocolate rebajado con cenizas de la quema de basuras urbanas de Nápoles. Porque supongo ninguna marca de jamón contará con accionistas israelís. Y más les vale a esas marcas que el muñeco venga dentro de la lata. Sin protección, casi engastado en la propia carne, para poder chupetearlo a conciencia como se hacia con las figuritas de los Tarzanitos de Panrico que repartía la Stasi a las puertas de los clubs de judo durante sus campañas de reclutamiento de niños orejones con capacidades auditivas fuera de lo común.

  3. Lo mejor de esta promoción es que en los packs de 3 kinders te vienen playmobil en los tres, cuando con otras sorpresas suele ser solo 1 de los 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.