Política en mis cómics

Habrá quien piense que ya vamos a darle estopa a El Roto, un señor de 78 años que claramente no ha cotizado lo suficiente como para jubilarse. Pero no, hoy no toca hablar de este tipo de fascistas, ni de abusos a los ancianos, ni de la posibilidad de que el Ministerio de Trabajo mander inspecciones a los periódicos. Sin avisarles antes, nos referimos.

No, nosotros hemos venido aquí a hablar de política y de tebeos. Y lo hacemos a cuenta de Superman. Una película que ha redefinido el éxito de las películas de superhéroes. Porque antes tenían que hacer dinero para ser consideradas un éxito, y ahora con no cagarse encima nos vale. Un poco como los candidatos del PP.

Superman costó 225 M$ -dicen- y ha hecho su primer fin de semana 122 M$ . Que ya es más de los 116, 61M$ de Man of Steel en 2016 pero que, claro, no deja de ser menos que los 134 M$ que hizo The Batman en 2022. O, bueno… que Aquaman 2 que en 2023 hizo 124,48 M$. Así que no es un desastre pero tampoco parece la película que vaya a salvar el cine de supes.

No os preocupéis que ya están los PRs y los periodistas -que a veces son distintas personas- diciendo que si es un buen inicio para una saga, que si el Iron Man de 2008 y el Batman Begins de 2005, y que si hay que mirar el éxito internacional, y el presupuesto no fue tan alto y blablabla. Lo de siempre, vaya.

Pero hay un asunto que ha tenido mucha presencia últimamente, y que es lo que ha llevado a parte de la discusión sobre cómo ha ido la película.

Dos pantallazos de FOX NEWS porque aquí hemos venido a jugar fuerte. A la derecha vemos a la clásica presentadora peroxidada del canal, hay imágenes de la película nueva en ambas, pero vemos dos titulares. El de arriba es:

Jams Gunn: Superman is an immigrant.

El de abajo:

SUPERWOKE
Iconic hero movie to embrace pro-immigrant themes.

Fox News y sus cosas.

La verdad es que no parece que hiciera mucha falta que se pusieran con estas cosas porque, bueno, es así desde el inicio con toda el origen estilo Moises y todo eso. Que podemos imaginar que ahora mismo Fox News esté viendo que Superman siempre ha sido un extranjero ilegal refugiado de un mundo destruido por no haber hecho caso a sus científicos, con la misma incredulidad con la que descubrió el pastel de lo de Moises el Faraón.

Un cartel de Los Diez Mandamientos centrado en el enfrentamiento entre Moises -a la izquierda, con un traje sencillo y barbaza, y el Faraón, a la derecha, con aspecto de ser más joven y vestido como uno esperaría que fuera un egipcio, por lo menos en el British Museum.

Que el Faraón sea calvo debería de haber sido una pista, también os diré.

Por supuesto no es el único de DC en estas. Supergirl lo es, aunque a estas alturas no tengo claro de dónde -¿de Krypton también, o de El Cielo, o es Daxamita, o…?-, Martian Manhuntercomo ya contamos– también es un ilegal alien, Boster Gold es ilegal pero no alien, solo de otro momento temporal, Huntress no tenemos ni claro de si es de otra realidad, de otro tiempo, o de otro mundo o de qué, solo que no tiene papeles; Adam Strange es un ilegal pero del lado terrícola hacia otro mundo… La verdad es que es complicado saber qué alienígena DC -o, simplemente, visitante de algo que no es la Tierra de ahora- puede tener papeles para estar ahí.

En cuanto a lo de enfrentarse a los nazis… pues yo qué os voy a contar. Habrá quien recuerde los cómics con fenomenales trompazos. Muchos de ellos en las portadas. Los antiguos y los nuevos. Habrá quien recuerde que en un cómic juvenil de no hace tanto se enfrentó al KKK. Quizá alguno recuerde que era adaptación de un serial para la radio de 1946. Ya sabéis, la radio woke de los años ’40s.

¿No sabe todo esto la gente? Pues uno supondría que sí. Pero es que da lo mismo. Esto no va de conocer a los personajes, esto va de vender una afrenta. Y para eso no hace falta saber de lo que se habla.

Hace falta PARECER que se sabe. Mantener una imagen de que estás hablando con alguien con autoridad y conocimientos.

Que tienes ‘passing‘.

Porque en esta guerra que no es de hechos sino de relatos, con el bombo como centro del asunto, puedes ponerte una camiseta de Superman para pontificar. Pero eso no hace que seas capaz de comprender al personaje o saber lo que hizo John Byrne antes del relanzamiento de sus serie post-Crisis.

O puedes salir en la tele diciendo chorradas mientras debajo aparece tu nombre y un rótulo. Ahí te pondrán que eres librero, director, guionista, periodista o lo que te dé la gana porque, total, ¿qué más da? Esto es como las entrevistas. Tú lees una en la sección de deportes y das por hecho que ha pasado, no que el periodista se la haya inventado. Luego resulta que pasan cosas. Incluso con Clint Eastwood.

Quizá porque la evolución del medio es inevitable. Hace unos años los misóginos de siempre hablaban de la Fake Gamer Girl, que según sus opiniones eran mujeres que fingían jugar a videojuegos a cambio de atención masculina (?), algo que se quiso replicar con los cómics. No sé si recordáis la historia del batido.

Por supuesto tanto señor decidiendo qué valía y qué no, quién podía o no podía leer cómics, o crearlos, o hablar sobre ellos, el famoso gatekeeping, dio paso a unos señores que se dieron cuenta que en realidad podían elegir lo que les daba la gana y presentarlo como algo cierto. A veces para hacer la promo -del cómic pero también propia-, a veces para este ponerle puertas al campo suyo, a veces sin haber leído ni los cómics, en el mejor de los casos con verse la película.

Ya sabéis, el clásico Fake Estantería con Tomarracos Señor de Mediana Edad. Que lo mismo tenía un youtube que un podcast porque esto no iba de divulgar sino de establecerse como autoridad.

No podemos decir que sea algo nuevo o inédito. Quiero decir, ¿un tipo cagándose en un cómic que no se ha leído para decir que no vale? Seguro que algo os viene a la mente. Vamos, lo mismo hasta os viene varios alguienes. O el mismo alguien pero en distintos medios.

Pero está claro que cada vez hay más. Y lo que buscan no es debatir, igual que el que les explicáramos con pelos y señales la realidad les va a dar igual. Buscan machacar, imponer, cansar y difundir odio.

¿Cómo están respondiendo a esto?

Bueno, en DC Pelis han decidido mentir a la cara y tirar para delante.

Pantallazo de Deadline en el que vemos, en la parte superior, una banda que dice:

BREAKING NEWS
It's a Bird, It's a Plane, It's a Box Office Hit: 'Superman' Opening To $123M"

Debajo vemos una noticia sobre el mismo tema:

HOME/FILM/NEWS

James Gunn Celebrates 'Superman's Box Office Win: "I'm Incredibly Grateful For Your Enthusiasm"

By Armando Tinoco
July 13, 2025 11:50am

Y leemos el texto:

James Gunn's DC Studios' Phase I: Gods and Monsters is officially in motion in theaters with the release of Superman, and the writer, director, and producer has scored big at the box office.
The filmmaker took to social media to celebrate Superman opening at $122M.

Sí, arriba pone 123 M$ y abajo 122 M$. Eso es lo que te puedes fiar de la prensa estos días.

Pero, claro, no es solo Gunn.

Pantallazo de Variety en el que leemos:

Home > Film > Box Office

Jul 13, 2026 11:40am PT

David Zaslav Champions New DC Universe and 'Bold 10-Year Plan' After 'Superman' Box Office Victory: 'The Vision Is Clear. The Momentum Is Real'

By Rebecca Rubin.

Efectivamente, Zaslav también ha salido a hablar de un éxito y un plan a 10 años.

Así que tenemos por un lado a los fascistas tratando de imponerse y mintiendo sin rubor y a la gente con la que se supone que deberíamos de ir mintiéndonos a la cara diciendo que no pasa nada, que todo va bien y que tenemos un futuro brillante por delante.

Y luego dicen que las películas de superhéroes no se parecen a la vida real.

Portada del Action Comics 554 en el que vemos a unos alienígenas verdes con traje rosa, como ranas pero malencarados en una ciudad, llevan a algunos humanos presos, den un callejón, en primer plano dos jóvenes, uno señala el otro -con gafas- agarra una imagen en la que vemos dibujado a Superman. Hay un texto dentro de una caja con forma de flecha que dice:

If SUPERMAN didn't exist, someone wold have to CREATE him!

Así que ya sabéis: Toca resistir, combatir y, si hiciera falta, preguntarse… ¿Qué haría Superman?

8 comentarios en «Política en mis cómics»

  1. Si una marca como Superman no es capaz de hacer taquilla, apaga y vámonos… No es síntoma de nada. Veremos a ver cuando estrenen Clayface y ese tipo de películas, ésa será la prueba de fuego.

  2. Los de la secta de Snyder van englobados en los fascistas? Yo creo que tienen particularidades suficientes como para clasificarlos aparte en el árbol zoológico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.