O bien son los taquiones, que lo enturbian todo. Lo que explica lo turbio que nos parece siempre.
Por ejemplo, seguro que recordáis cuando en 2019 estuvimos hablando de Superman y el Klan, un repaso a lo que llevó desde 1946 y el serial a favor de los asiático-americanos que aún sufrían el racismo estadounidense, especialmente grave contra aquellos que no dejaban de ser menores solos, y como Superman -el menor no acompañado más famoso desde Moises– salía en su defensa porque, en fin, eso es lo que hace la gente decente.
Algo que podemos revivir hoy mismo porque, bueno, seguro que os lo imagináis…
La editorial Hidra ha tenido a bien publicalo en español.

Y eso me lleva no solo a recomendaros este cómic tanto como el libro en el que se basa, también en la herencia recibida. Lo que hubo entonces.
Sé que muchas veces cuando se lee esto lo que se para uno a pensar es en los apellidos, en lo increíble que es ver muchas veces como esos apellidos de los años treinta siguen ahora, probablemente por los taquiones enturbiando más que porque haya un grupito que persista en la endogamia. Pero lo más importante es, por supuesto, lo que había entonces y lo que hay ahora.
Y es que ya por entonces estaban todos combatiendo a los Nazis y sus aliados (que entonces se llamaban Potencias del Eje y no Pactos tácticos para defender la libertad en un obvio error de branding) en sus diferentes seriales.



¿Qué? El marrón y rojo quedaban mejor en Blanco y Negro. Cosas del color.
Así que ahí teníamos a todos combatiendo a los nazis.
Bueno, más o menos…

… pero eso es una historia para otro día.
De todos estos probablemente el que más claro está que combatía a los Nazis y sus socios de gobierno era, por supuesto, Spy Smasher, una creación de la Fawcett

Su personaje principal -que sería luego recuperado para DC cuando la compró a golpe de talonario, porque como decíamos antes hay cosas que no cambian nunca- se dedicaba a perseguir a los enemigos de la democracia con un ánimo que a día de hoy los medios de comunicación mayoritarios sólo podrían definir como polarizante…

… poco capaz para el debate civilizado…

…o bien, en realidad no compartía sus ideales pero es que querer que los más ricos paguen más y que por heredar haya que tributar es ir muy lejos, así que está claro quién es aquí el intolerante…

todo lo cual nos lleva a que no sería un mal momento celebrar la reciente publicación de ese Superman contra el Klan a dedicarnos al esparcimiento y la reflexión viendo a este chico joven que está empezando, Spy Smasher.
Quién sabe, quizá la solución a esos problemas del pasado con apellidos del pasado esté en la forma en la que se encargaban de ellos en aquel pasado. Así que a viejos problemas turbios, viejas soluciones taquiónicas.
VOTA TAQUIONES!
Pues, según Comic Book Comics, después del ataque a Pearl Harbor, DC dejó de hacer historias de Superman luchando contra el Eje por respeto a las tropas. O sea, que ENNIS! también practica el taquioneo.
Mis solidaridades a los madrileños por la que parece que se les avecina (como si no la tuvieran ya encima, además).