Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Zinco Museum: lanzamientos 1988
Publicado por
EmeA
En 1972 fui acusado de un delito que no había cometido y desde entonces sobrevivo como soldado de fortuna
Ver todas las entradas de EmeA
Era una táctica muy de Zinco, anunciar pocos números y así cubrirse las espaldas para no «cancelar» series. A esta miniserie de cuatro números siguió un especial, luego otra serie de doce, y luego otra final con doce más. Y después en la revista Clásicos DC se dedicaron a recuperar los números anteriores (porque esta serie de cuatro no empezaba por el principio de Moore, los primeros números de la etapa estaban publicados en la revista Dossier Negro… en glorioso blanco y negro)
La otra táctica de Zinco era la de Wonder Woman: anunciar una serie de doce números, si funcionaba anunciar una continuación hasta el dieciocho o el veinticuatro, y así sucesivamente
Cuatro grapas de Swanpty… Acá llevamos cuatro tocho tomos y aún no está completa…
Era una táctica muy de Zinco, anunciar pocos números y así cubrirse las espaldas para no «cancelar» series. A esta miniserie de cuatro números siguió un especial, luego otra serie de doce, y luego otra final con doce más. Y después en la revista Clásicos DC se dedicaron a recuperar los números anteriores (porque esta serie de cuatro no empezaba por el principio de Moore, los primeros números de la etapa estaban publicados en la revista Dossier Negro… en glorioso blanco y negro)
La otra táctica de Zinco era la de Wonder Woman: anunciar una serie de doce números, si funcionaba anunciar una continuación hasta el dieciocho o el veinticuatro, y así sucesivamente
Mmmh, ahora sí no sé a cual irle. Al menos eran grapas, una especie en peligro de extinción.
Sí, la forma en la que Zinco publicó la Cosa del Pantano tuvo su aquel. Gracias a Diso, te ponían bien clarito qué números USA eran.