Observaciones con Otro Nombre: 26 de Abril de 2005

 

Echo de menos los correos del lector

Hace ya mucho tiempo los correos del lector formaban parte esencial del tebeo. Eran muchas veces la única fuente de noticias que teníamos y la única manera de mantener la ilusión de un contacto entre los lectores. Desde la proliferación de Internet los correos no es que hayan perdido mucho, es que han perdido todo el sentido. ¿ Qué más da que nos cuente las últimas novedades USA ? ¿ A quien le importa que a Pepito le guste el número de hace siete meses publicado en España cuando tú estás mirando los últimos números USA ? Echo de menos los correos… los inteligentes.

pvp13.jpg

En el último número de PVP, el 15, hay un intercambio de cartas entre una lectora y el autor muy interesante. La historia comienza en que el número 13 se muestra a Jade, la protagonista femenina, en portada tal como veis en el dibujo que acompaña a este post. La lectora en cuestión escribe muy enfadada al autor comentándole que está muy decepcionada con él por como muestra a las mujeres en su colección. Hasta entonces ella estaba encantada porque en la colección se trataba a las mujeres como personas inteligente y no como simples objetos. Durante cinco años Kurtz había retratado a las mujeres en la colección de manera impecable, pero esa portada era la gota que colmaba el vaso. Si Scott retrataba a las chicas así ella pensaba dejar la colección inmediatamente y le hacía saber al autor lo decepcionada que estaba con él. La respuesta de Kurtz fue una única frase, una respuesta magistral: ¿ Qué talla de sujetador usas ?

Evidentemente la chica entró al trapo y siguió mintiéndose con Kurtz. Le contestaba que su talla de sujetador no era un asunto de su interés y se lanzaba a una diatriba en la que contestaba que no podía permitir una portada así, que humillaba a las mujeres, que era una vergüenza, que vaya decepción. A lo que Kurtz le respondía que como era posible que alguien tirara cinco años de trabajo a la basura por una única portada. El asunto se liaba, había replicas y contrarréplicas y Kurtz terminaba el tema contestándole que era un hombre y que le gustaban los pechos de las mujeres. Le gustaban los grandes y los pequeños, le gustaban todos: “PVP is a strip that reflects me and I love boobs. I love them in bras, I love them hanging loose. I love them barely covered by those pasty thingies and I love them buried under heavy sweaters. I love big ones and I love small perky ones”. Por lo que si alguna vez le apetecía dibujar una portada así no entendía porque no podía hacerlo. Sobre todo habiendo tratado siempre a las mujeres de la mejor manera posible, cosa de la que doy fe, ya que la señora de uno se ha leído bastante de PVP y está encantada con el trato que el autor tiene con las mujeres.

Ése ha sido un correo que me ha encantado leer. Me ha divertido, me ha parecido ingenioso y ha complementado a la perfección la lectura del cómic. ¿ Es tan complicado de pedir ? Correos de los lectores interesantes, amenos, que se puedan leer, que te digan algo y no te dejen indiferente. Otro ejemplo.

Marvel ha vuelto a implantar el correo de los lectores. Desapareció por un tiempo, no sé muy bien porque (en DC los quitaron porque dijeron que la página web cumplía la misma función) pero han vuelto con ellos. Mi primer contacto ha sido con el correo de la nueva serie del Capitán América (la de Brubaker) y sigue la tradición de los correos americanos: se publica la carta del lector entera y luego el editor contesta como puede. En este caso es el propio autor el que contesta a las cartas y me ha gustado porque no sólo publican las cartas de halago sino también las que ponen la serie a parir. Como no, las primeras cartas que publican son de amigotes que sin leerse la serie ya la ensalzan al séptimo cielo de los cómics. Pero luego aparecen las de los lectores de verdad y de repente una carta totalmente palo: esta colección es un asco, antes sí que molaba, ahora no vale ni para tirarla a la basura (lo siento, el contenido exacto de la carta no lo quiero revelar porque me da para otro post comentado que me ha parecido este Capitán América de Brubaker). Bueno, pues eso es lo que echo de menos, sinceridad en los correos, censura fuera (aunque la habrá, claro). Un poco el leer un correo y ver lo que a la gente le gusta y lo que le disgusta, el ver de todo, vamos.

En nuestro país los correos ya sólo se han reducido a cuatro e-mails que se mandan por Internet y que hacen cualquier pregunta para salir del paso. Es una página más para rellenar y parece que a nadie le importa de verdad. Antes los correos eran algo imprescindible, ahora da igual si te los lees o no. No es necesario que un correo dé noticias de última hora o que te desvele lo que va a pasar dentro de cinco números. Lo que se necesita es un contacto más directo con el lector, unas respuestas más inteligentes. Y creo que todo esto hace tiempo que se perdió y no porque la gente que los contesta no sea válida, al contrario, sino más bien porque se ha perdido la cultura del correo de los lectores. Una pena.

Un comentario en «Observaciones con Otro Nombre: 26 de Abril de 2005»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.