Sí, la cuestión catalana es algo que preocupa a muchos aficionados a la historieta ya que la mayoría de las editoriales tienen sus sedes allí, y en bastantes casos también las imprentas. Y en vistas a posibles aranceles que irían asociados a las exportaciones, los aficionados siguen en caliente o en la distancia (un especial saludo a Necio y Ernesto) el tema. No es este sitio para opinar, máxime cuando desde todas las posiciones coinciden en que la voz del pueblo debe ser tenida en cuenta; ahora sólo falta que se pongan de acuerdo sobre lo que cada uno define como pueblo.
El caso es que habiendo múltiples realidades alternativas ahí fuera y siendo por aquí ya duchos en cabalgar el taquión ¿por que no echar un vistazo y ver cómo evolucionaría la historieta catalana en un universo en el que vaya usted a saber cuándo o cómo sus caminos fueran divergentes de los del resto del Estado español? venga,para compensar elegiríamos una realidad en la que a cambio España tuviera Gibraltar ¿hace? pues esto mismo es lo que nos ha traído esta vez el compañero y amigo Antonio Hidalgo, mediante un Taquionizer de teletienda que encontró medio oculto y a muy buen precio en un Cash Converter. En un futuro improbable, la historieta catalana se ha desgajado de la temática minstream hispana y ha derivado en nuevas tendencias que vamos a mostraros sin más dilación, con los inestimables audiocomentarios de Antonio (que hay que decir que pese a llevar ya un buen tiempo residiendo en la zona todavía no domina demasiado la lengua vernácula).
Así que ya, sin anestesia, ahí va un posible tebeo neocatalán.

Portada. Hombres forzudos abrazándose y restregándose. Compro.

Pues érase una vez unos señores que están transportando un cargamento de algo que debe ser chungo, porque tienen pinta de malotes y van to ciclaos. Aunque parece que son cultos, porque en la cabina van escuchando a Bach. En esto que aparece Polacoman, que está más ciclao todavía porque levanta el remolque con una sola mano. Deduzco que debe ser de la zona del Eixample, porque el traje lleva los colores de la bandera de Barcelona, y habla un idioma raro.

Empiezan las tollinas, y algo nos hace sospechar que los malos se chutan algo, porque eso de arrancar un árbol del suelo muy natural no es. Pero no hagamos leña del árbol caído.

Tras una elipsis para no aburrir al personal, vemos que Polacoman ha acabado con los malos, pero el cargamento se ha derramado inadvertidamente. Resulta que es un líquido verde con pinta muy chunga, que es ingerido por una rata callejera. Hay que estar atento al detalle de la penúltima viñeta, porque se ve que la rata sale a la calle rompiendo una reja del alcantarillado. Pero vamos, que si no te fijas en el detalle se entiende igual. De hecho, yo no me había fijado hasta ahora. Pero ay, la rata es cazada por alguien con la ayuda de un palo. ¿Para qué querrá alguien cazar una rata? La respuesta, en la página siguiente.

Un Kebab, no digo más. Atentos a la clientela: un señor bigotón, un carnicero cachas (que ya tiene delito, trabajar en una carnicería e ir a comer a un kebab; es como ser Rocco Siffredi e irse de *utas a un polígono industrial), un joven al que le canta el alerón y un chaval de higiene reprobable. ¿Y qué pasa cuando tienes rasgos tan definitorios y te comes un kebab hecho con carne de rata que ha ingerido líquido radioactivo?

Presentamos a…
¡Muchtacho! El señor ahora puede alargar su bigote y hacer con él lo que Medusa con su cabellera (o el del manga Bobobobobobobobobobobobobobo ése).
Y también a ¡Sinnoviaman! El carnicero se ha hiperproteinizado el brazo derecho y ahora da h*stias como piernas de cordero.

¡El Hombre Que Tocó Pelo! Le han salido aletas y le huelen las manos a pescado. ¿Para qué queremos más?
¡Endogámicoman! Echa… cosas… raras… por la boca.
Y no se entiende muy bien por qué, porque hablan raro, pero este hatajo de inadaptados decide unirse y formar una especie de Liga de la Injusticia Social o algo así.

Y claro, le toca a Polacoman hacerles frente. Sinnoviaman le zurra con la diestra…

…Muchtacho le aprisiona con su bigote, Endogámicoman le pota encima y El Hombre Que Tocó Pelo se lo restriega por la cara.
KONIEC
Y yo que creí que la cosa iba a ir del Ebola.
Por «ébola» sólo me salía esto:
http://www.naiz.eus/media/asset_publics/resources/000/117/308/news3outstanding/DV1885127.jpg?1412623184
http://img3.wikia.nocookie.net/__cb20110622161302/mortadelo/es/images/f/f6/Se%C3%B1or_s%C3%BAper.jpg
Polski Superbohater. Un polaco al que no le gustó aquel cómic de Lobo donde se reían del «periodismo» comiquero en los 90.
Me pregunto si será antepasado de Ales Kot, que según mis contactos alemanes suena a «alles kot» («todo es una mierda»).
Euh… ?HIPERCRISIS!?
el traje de Polacoman es muy parecido al de Vindicador, canadiense de pro, y en Canadá se encuentra Quebec…El que tenga ojos que vea…
Ese cómic no lo ha dibujado un catalán ¿no veis que se a cansado de entintar a las pocas paginas? los catalanes son muy trabajadores. Eso seguro que lo ha hecho un andaluz, y si ha cobrado el entintado aun sin hacerlo sera valenciano
¿Qué queremos?
¡Biblioteca Polaca Bialya Orzowei!
¿Cuándo lo queremos?
¡AHORA!
No me compares esto con Iberia Inc. o Triada Vértice, ¡cumbres, qué digo, CUMBRES del cómic nacional, español, patrio, como Dios manda!
«…los aficionados siguen en caliente o en la distancia (un especial saludo a Necio y Ernesto) el tema.»
¡ROB mío! Pues muchas gracias, y también saludos a todos.
Volviendo al tema del post…
¡Han matado a Splinter, y ahora no habrá tortugas capoeira!
La señorita polacapolicía tiene un seno justo en medio del pecho.
Que vale, que el chiste de:
– «¿A ti te gustan las mujeres con muchas tetas?
– No, a mí con más de dos me dan un aascooo.»
se ha quedado corto y bien corto.