¿Os acordáis de aquellos tiempos en que los tebeos eran cosas de tíos rarunos y marginados sociales? Una época en la que leer viñetas era un acto de rebeldía, de anarquismo y casi casi de insumisión cultural.
Hoy las cosas han cambiado. Llegó la normalización, y los cómics empezaron a molar. Leer novela gráfica era cosa de avanzados culturetas. Las grandes cadenas comerciales de moda estampaban superhéroes en sus camisetas. Y con el tiempo la normalización se ha ido haciendo un hueco en nuestra vida moderna hasta llegar a niveles inauditos, donde los cómics no sólo son repudiados socialmente, sino que su reclamo se utiliza para vender…
…llegando a grandes extremos como que toda una Gran Fiesta como los carnavales de Las Palmas estén dedicadas al cómic. Lo que da pie a que el aficionado pueda henchir su corazón de gozo y orgullo al ver imágenes como éstas:




…Y todos estos años el señor Martin ocultandones este paraiso…
Al menos, Bleyer está contento.
Será que estoy curado de espanto, pero esto es muy común por aquí.
Por eso los niños no leen comics.
Pues lo siento, pero no puedo evitar llorar… Si incluso siento como los ojos quieren salirse de sus órbitas de la pura emoción… Sí, eso debe ser…
Ahhh, así que era POR ESTO que quería usted ir a pasar los carnavales a Las Palmas.