Adam Extraño

Adam Warren es eso que un periodista televisivo llamaría "rara avis".

AD01.jpg

Fue precursor del estilo Amerimanga y su versión de las Dirty Pair llegó a ser más conocida que la saga de novelas japonesas original. En la segunda mitad de los noventa era la estrella que escribió y dibujó la segunda miniserie de Gen13 Bootleg, Grunge La Película.

AD02.jpg

Donde, aparte de sacar a todo el Universo Wildstorm (incluyendo a más de un personaje secundario de esos que sólo han vuelto a aparecer ahora para morir de fondo en los estertores finales de su continuidad), despliega el humor referencial que le caracteriza:

AD03.jpg

Su descenso comienzo con Magical Drama Queen Roxy. No porque no fuera un éxito…

AD04.jpg

…sino por su falta de visión comercial. Ahí está Bryan Lee O’Malley que ha sacado seis tomos de Scott Pilgrim a base de exprimir las ideas que Warren despachaba en seis páginas (¡ni Geoff JOHNS! es capaz de sacarle tanto partido al centímetro cuadrado de página). Eso sin contar la pasta que le va a generar la película.

Y conforme avanzan los años Warren cada vez logra estar menos en el momento adecuado en el lugar adecuado.

Escribió la mejor etapa de la colección Gen13 gracias a, entre otras cosas, ser el único quionista que se acordaba de que Rainmaker era lesbiana. Sólo Warren podría escribir una historia en la que el villano es un meme musical.

AD05.jpg

Tristemente a finales del Siglo XXI poca gente sabía lo que era un meme.

(bueno, ahora la gente se cree que es una carta en cadena internetera, así que mucho no hemos avanzado…)

Así que las mentes pensantes de Wildstorm le ordenaron que matara a los Gen13 para dejarle el camino libre al nuevo guionista que iba a empezar el siguiente volumen.

Un tal Chris Claremont.

AD06.jpg

Bueno, un tiempo después las mentes pensantes de Wildstorm le ordenaron a Chris que se quitara de encima a sus Gen13 y que volviera a traer de vuelta a los Gen13 detodalavida, pero eso ya es otra historia.

Y bueno, más adelante el Capitán Atom se pegó unas vacaciones en el Universo Wildstorm y cuando se marchó les dejó como regalo de despedida un retconeo que borró todo esto, pero eso también es otra historia.

Mientras tanto Adam subsistía haciendo cosa aquí y allá. Como una serie limitada de Iron Man pero (ay) años antes de que la película conviertiera en venta garantizada todo lo que llevara la metálica cara de Stark en su portada.

Y además Adam falla épicamente en el planteamiento.

¿Tecnología armamentistica basada en desarrollos teoricos del mundo real?

AD07.jpg

(lo de la aguja para propulsarse bajo el agua por supercavitación es de Oscar, oiga)

¿Acción trepidante?

AD08.jpg

Emociones, aventuras… Un lector de Iron Man no busca tales cosas (como muy bien sabe Warren ELLIS! )

Eso aparte de la absurda idea…

AD09.jpg

…de que SHIELD pudier tener una unidad especializada en derrotar a superhéroes llamada "matacapas". ¡Tal cosa JAMÁS podría pasar en el Universo Marvel!

Así que Iron Man Hypervelocity pasó sin pena ni gloria a pesar de desentrañar el histórico enigma y demostrar, como ya comentamos en su momento por aquí…

AD10.jpg

…que la "A" era de "FrAncia".

¿Y en qué anda Adam Warren en estos extraños y convulsos años de inicio de siglo?

Pues en Empowered.

AD11.jpg

Una comedia de acción superheroica con toques de erotismo, melodrama y slice of life que… que mejor os lo resuma la protagonista…

AD12.jpg

Vamos, que lo tiene todo para ser un fracaso de ventas. Y Adam lo sabe.

AD13.jpg

Por cierto, que el volumen 6 que acaba de salir.

AD14.jpg

Pero si tuviera que dar sólo dos motivos para exigir su publicación en la lengua de Cervantes no tendría problemas en elegirlos.

El primero sería…

AD15.jpg

"Demolobo Encerrado + Traductor de Planeta = Orgasmo Inmediato"

Y el segundo sería que puede que Adam no sea el primer creador de un universo de superheroes en el que existe el fanfic slash.

Y puede que tampoco sea el primer dibujante que intercala páginas de autores invitados para representarlo.

AD16.jpg

Pero me apuesto un brazo a que es el primero que incluye los créditos de los tradumaquetadores…

AD17.jpg

8 comentarios en «Adam Extraño»

  1. No ha hecho falta leer más: cuando ha aparecido mencionado el Magical Dragqueen ese ya he sabido que era Martin el autor del texto y que iba a cargar oooooooootra vez contra Scott Pilgrim y el (supuesto) plagio. ¡Qué cansino eres, hijo! Pon un blog exclusivo sobre el tema, ¡pero deja de colarnos el mismo tema una y otra vez, que esto ya aburre más que aquellos odiosos anuncios sobre el plátano de Canarias (mmmmh, veo una conexión…)!
    Entre tu (malsana) fijación y el hecho de que te dedicas a comparar cualquier éxito cinematográfico reciente con películas de hace veinte años (también de forma bastante compulsiva) me hace pensar que en las islas africanas os debe llegar todo con bastante retraso, de ahí que los cómics que triunbfan son todavía los de mediados de los noventa. Estos isleños…

  2. A mi me gustó muchísimo Iron Man: Hypervelocidad me gustó muchísimo.
    Te ha faltado comentar que, en esa miniserie, Warren incluso le puso una banda sonora propia muy cañera(Y comprobé que todas las canciones eran muy buenas) y años más tarde, a las películas de Iron Man las acompañan con música de AC/DC.

  3. Señor Bayarri, no es cierto que yo esté obsesionado con que Pilgrim es un plagio de Roxy. Los hechos objetivos están ahí para quien quiera verlos:
    -Scott Pilgrim es un ser humano con poderes extraordinarios. La Roxy de Warren también.
    -El nombre propio de Scott empieza por S. El apellido de Roxy, Spaulding, también.
    -O’Malley dibuja los ojos muy grandes. Como Adam Warren.
    -Scott Pilgrim es un cómic impreso en papel exactamente igual que lo era Magical Drama Queen.
    ¿Coincidencias? ¿Serendipias? No lo creo.
    Pero de hecho hay otra razón para que repita tanto el argumento en estas páginas. Cada vez que lo hago y ustedes lo leen se refuerza la sugestión troyana hipnótica que se implantó en sus cerebros al leer el primer post al respecto. Ya verá qué risas el día del estreno de la película de su autor favorito cuando al leer en pantalla «basada en la novela grafica de Bryan Lee O’Malley» una fuerza desconocida se apodere de su cuerpo y le oblige a levantarse y gritar «¡Es un vil plagio del MDQR de Adam Warren!».

  4. «Tristemente a finales del Siglo XXI poca gente sabía lo que era un meme.»
    Me alegra saber que algunas cosas no cambiarán de ahora en casi 100 años.
    Por cierto, tal dominio de las corrientes taquiónicas debe ser agotador, ¿verdad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.