Ajuste (subida) de precios de Panini ¿quién tiene la culpa?

Unos cuantos hechos y que cada cual saque sus conclusiones.

1) Panini dijo que mantendría constantes los precios de sus productos Marvel durante un año.

2) El pasado Viernes se cumplió un año desde que Álvaro Pons dijo en La Cárcel de Papel que Panini iba a retomar los derechos de Marvel.

3) El Sábado Panini anuncia que ajustará los precios el próximo mes.

¿Seguro que no han cumplido con lo que prometieron? Igual queremos estar demasiado informados y nos toca pagar el precio…

(c) Planeta de Agostini, Mark Bagley, Panini. Montaje de Álvaro Pons sobre el mismo (c)

Blake y Mortimer: La Mierda Amarilla

Queridos colegas del Comic Scriticizing Inquisition: el caso que nos atañe hoy es particularmente delicado, después de que Corto Maltés y Charlie Brown pasaran sin mácula sus salidas en El Pais. Vale que casi nadie debió comprarlos, entre los que tenían el Corto Maltés en la edición del Mundo y los que fueron directamente a por el Carlitos y Snoopy de Planeta (nota mental: seguir rastreando alguna crítica positiva a este tebeo que vaya más allá del «bonito diseño de Seth«). Nuestra misión se presenta difícil. Procedamos.

Encuadernación, cartoné, adecuada. Buen papel, no transparenta. No hay tramado, no hay superposiciones, no hay muaré, sea lo que sea eso. Traducción, OK. Rotulación, sobresaliente. Color, matrícula. 76 páginas, extras con bocetos de portadas. Estamos fallando, forzad a nivel molecular. Reproducción: página uno, aceptable, dos, aceptable, aceptable, aceptable…¡un momento! ¡la maquina que hace bip ha hecho bip! Detengamos el gafapastoscopio. Página 29:

Negro, amplía la imagen, sector derecho

Las varillitas que no sabemos para qué sirven suben y bajan muy rápido ¡estamos cerca! Céntrate en el barbas, abajo.

¡Lo tenemos, lo tenemos! Magnificación desproporcionada del ojo

Anote, chiquilla: pequeña partícula clara sobre la zona ocular de un personaje en la parte derecha de la sexta viñeta de la página 29. Código verde, suelten a los perros y las proclamas.

¡Pero que chapuza de edición esta de El Pais! ¡Cómo se atreven a publicar un clásico del noveno arte como Blake y Mortimer de esta manera! ¡Esto pasa por editar con «Prisa»! ¡Otra oportunidad desperdiciada! ¡Miran más la ganancia y la producción industrial que el respeto a la obra! ¡Así va la historieta en nuestro país! ¡El mundillo se acaba!

Fin del análisis.

¿Que si lo hemos leído? ¡anda ya! Con la cantidad de novedades que salen ¿quién tiene tiempo de leerlas?
(Somos los mejores en lo que hacemos, aunque no sea agradable. Pero si no lo hacemos nosotros lo harán otros, y a esos les tomarán en serio).

VII PicAdlo!s: los ResultadLos

PREMIO «Pedro Angosto» al guionista en lengua hispana más pertinaz

Pedro Angosto 50%

López Espí 23%
Kiko de Silva 16%
Paco Kat 8%
Enrique Bonet 3%

Cuarta edición consecutiva en la que Pedro Angosto se impone con suficiencia. Nada mal teniendo en cuenta que en nuestro país lleva publicados tres tebeos, es lo bueno que tiene la periodicidad laxa. Meritorio segundo lugar para López Espí, al que teníamos más encasillado como dibujante, y ahora entendemos por qué. Y a poco que la revista Mister K se mantenga, tendremos a Kiko de Silva en próximas ediciones con seguridad.

PREMIO » B.M. Bendis » al guionista en lengua no hispana más pertinaz

Chuck Austen 64%

BMB 16%
Chris Claremont 14%
Robert Rodi 6%


Ha bastado una corta etapa en la Patrulla para que CHUCK! conquiste el corazón de los fans Hispanos barriendo en esta categoría, dejando al anterior ganador en segundo lugar.

PREMIO «Cels Piñol» al dibujante hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)

El tipo que dibuja Mortadelo y Filemón 26%

Cels’s Little Helpers 25%
Juan Mundet 21%
Adri Ortiz 19%
Carlos J. Olivares 9%


Que Cels Piñol no gane en esta categoría es siempre noticia, aunque era previsible ya que no se presentaba. Su lugar lo ocupa otro dibujante de narizones, ganando «por los pelos» a los que quieren ser Cels en lugar de Cels. Les sigue Juan Mundet, que también se lo ha peleado. Y destacar la cuarta posición de Adri Ortiz, aunque sólo sea por la dura campaña que hizo para promocionarse. Mejor suerte para la próxima, Adri, y haz como Pako Kat y diles que voten algo más en sus mensajes para disimilar.

PREMIO » El padre de la hija que no acabó todavía de estudiar de Igor Kordey(J) » al dibujante no hispano más incomprensiblemente publicado

Ben Templesmith 37%

David Mack 30%
Scott Kolins 15%
Brayan Jitch 12%
Ghastly Ingels 6%


La mancha mola, y Ben Templesmith (el horror) se impone a David Mack. A bastante distancia queda Kolins como representante de la línea clara.

PREMIO » Círculo Justiciero » a la serie hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

Extra Humans 27%

Círculo Justiciero 25%
Fanhunter Final Conflict 18%
Haruto 16%
Capitán Alatriste 14%


Gana el premio la obra del guionista que ha quedado segundo, mientras qee la del guionista ganador queda segunda. Esto seguro que quiere decir algo sobre la importancia del dibujante, o del guionista, o algo, pero no llegamos a entenderlo. Algo por debajo, el obligado representante de la franquicia Fanhunter.

PREMIO » Índice de la Línea Excelsior a 3 euros » a la serie no hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

Reedición de Sandman 36%

Trouble 24%
Supreme 17%
Superman Mundos en Guerra 14%
Ruse, Orígenes de Simon Archard 9%

El eterno dilema: cantidad contra calidad. Aquí ha ganado la cantidad, sacar tanto Sandman en un mes sin ser Salón del Cómic obtiene su premio, por encima de las locas aventuras juveniles de tita May o el Superman que no es Superman publicado en seudoparalelo diferido por dos editoriales a la vez.

PREMIO «Norma Editorial» a la editorial hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»

Ex-Aequo Dolmen y Norma 29%

Panini 23%
Planeta de Agostini 11%
Dude 8%

Tras cuatro ediciones seguidas ganando en solitario, a Norma le toca compartir el galardón con Dolmen, que ha confirmado los buenos resultados del año pasado. Con la pérdida de DC Norma ha bajado el ritmo en el ranking. Buen resultado para Panini en su primer medio año de vida, a costa de Planeta que queda en última posición. Ya remontará con DC, seguro.

PREMIO » AC Comics » a la editorial no hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»

Marvel 35%

DC 20%
Image 20%
IDW 15%
Alias 10%


Contra modas pasajeras, Marvel sabe mantenerse en los primeros lugares de este top año tras año. Destacar también la espectacular subida de DC justo ahora que va a comenzar a publicarla Planeta.

PREMIO » Norma Editorial » a la web más desaprovechada

Foro de Norma 50%

www.robliefeld.net 19%
Fanhunter 17%
Foro de ADLO 13%
Stardustcf 1%

Ganan por segunda vez el premio e inmediatamente anuncian que la remodelarán ¿casualidad? El tercer lugar de Fanhunter.com es meritorio, no sólo por acercarse a la web de ROB! Sino porque com
enzó a escalar posiciones justo cuando ha estrenado su última versión ¡en serio!

PREMIO «Expocomic 2003» al evento comiquero que más haya dado que hablar

Nacimiento Espacio Sins Entido 42%

Expofriki 2004 27%
Salón del Manga 2004 15%
Saló de Barcelona 2005 11%
Expomanga 2005 5%


BOM-BA-ZO. Expocómic había ganado TO-DAS las ediciones anteriores en esta categoría, pero le ha salido un duro competidor que segurmanete le plantará cara más veces. Al menos el Premio sigue quedándose en Madrid (en Chueca, concretamente).

PREMIO » Lorenzo Díaz » al mejor traductor

Traducciones imposibles 85%

Estudio Fénix 7%
José María Méndez 4%
Agustín Gómez Sanz 3%
Sulaco Studios 2%


Este año hemos vuelto a superarnos en número de participantes, y Traducciones Imposibles ha ganado con una diferencia espectacular, lo que la convierte en el candidato más votado en una sola edición de los PicAdlo!s. El resto de clasificados, simples anécdotas, destellos, quedan bajos.

PREMIO » Las Charm! » al personaje del mundillo

Álvaro Pons 34%

Neal Adams 19%
Natalia Piñol 18%
Manuel Barrero 12%
Padre de Natalia Piñol 9%
Vicente García 8%


Un ejemplo de campaña bien hecha. Álvaro pidió el voto. Y los encarcelados se lo dieron. Los lectores de la Cárcel nos dieron un Premio. Ahora nuestros lectores le devuelven el favor. Empatados, supongo. Y lo gana el día que se cumple un año del Planetagate. Existe un orden universal en estas cosas. Por debajo queda una leyenda, Neal Adams. Muy cerquita ha quedado Natalia Piñol, pero su padre siempre podrá contarle que quedó justo por encima de…bueno, igual no le cuenta nada.

PREMIO » Raimón Fonseca » al correero y/o articulista

Raimón Fonseca 43%

Manuel Barrero 23%
Ex-aequo Macho Piñol 15%
Julián Clemente 9%
Profesor Loki 6%
Lorenzo Díaz 4%

Otro incombustible, Ray obtiene su cuarto PicAdlo!, por encima de otros prestigiosos estudiosos y practicantes de humor que quedan en segundo y aequotercer lugar (¿por qué el diccionario no me admite «aequotercer»?)

PREMIO » Dolmen » a la mejor revista sobre cómics

Panini Comics News 47%

Ultimate Trama 20%
Dolmen 17%
Minami 15%
El Previews 1%

Fortísimo arranque de la revista de Panini, que ha reaccionado este mismo mes sacando Marvel Rampage, este mes trae el lanzadiscos de Nick Furia y el que viene la pistola de agua de los Cuatro Efe. Se queda sin premio Trama, que igual lo gana mañana en Barcelona, pero es otro rollo.

PREMIO » Tomos de Sandman en tapa dura » al acierto editorial

«Gran traca Norma DC» 55%

BGC: R.I.P. Kirby Nº3 14%
Adiós, Forum, Adiós 11%
Página de Superman/Batman 8%
Coleccionable Spiderman 2 7%
Tercera Ed. Espada Salvaje de Conan 5%

Otra vez premio a la cantidad, el último mes de Norma con DC será difícil de olvidar.

PREMIO » Dolmen Ediciones » Las series mensuales saben mejor » a la publicidad más indescriptible

No me lo digas con flores 39%

Revista Minami 24%
Coleccionable Punisher 20%
MVL 17%


Tras siete ediciones, los votantes de los PicAdlo!s premian por fin un manga. Vale, a la publicidad de un manga. Vale, a la cantidad de publicidad de un manga. Pero es que me hacía ilusión decirlo. Segundo lugar para otro manga, y meritorio tercer puesto para un anuncio PiñolEnnisiano.

PREMIO » El Asco Nº2 » a la mejor portada

Emma Frost 30%

No toques a mi chica 24%
SuperHeros Marvel de Lorenzo Efe 22%
Vidas Etílicas 18%
Spiderman de John Romita Nº65 6%


En las cuatro primeras portadas salen chicas, y la quinta dos hombres con un claro componente sexual ¿qué ha pasado con aquello de que para triunfar bastaba con un gorila en la portada?¿los gustos están cambiando?¿será el efecto Jotacé?

PREMIO » El traje de Catwoman » al tratamiento de la historieta por parte de medios no especializados

La cobertura sobre la relación Magneto – Juan Carlos I 49%
Joaquín Aranda 23%
El Paradigma Ocaña 17%
La cobertura de Expomanga 2005 por parte de A3 8%
Matías Robleda 3%

El bombazo que representó en su día (y del que nadie en el mundo real se acuerda ya) la posible portada-que-al-final-no fue-portada con Magneto de Borbón gana con facilidad, por encima de un Joaquín Aranda que espera pacientemente volver a ganar el premio. Tiene por delante criticar Sin City, 4F, Batman... Harás méritos seguro, Joaquín. En cuanto al paradigma Ocaña, debería estar en el libro de estilo de cualquier candidato en esta categoría que se precie.
Y esto ha sido todo por esta edición. Felicidades a los premiados. Felicidades también a los no premiados. Y gracias a todos los participantes. Una vez más, Aviv Bör!

Para los que no vais al Saló

¡Feliz Día de las Mesas Plegables!

¿O acaso en vuestra librería no colocan estas mesas cuando llega un Saló? ¿Cómo lo hacen entonces? ¿Con mantas en el suelo?
Ale, la noche más larga del año ya ha pasado. Ayer llegaron las cajas, pero os dijeron «lo siento, pero hasta mañana no se pueden abrir y vender» (porque os dijeron eso ¿verdad?). Pero hoy ya están disponibles.
Y a los que vayáis recordad: las setenta novedades que compras a primera hora de la mañana y que debes cargar con ellas todo el día y el viaje de vuelta, llegarán también a la librería que tienes cerca de casa. Es que parece que de un año a otro lo olvidamos.
Lo dicho ¡Feliz Día de las mesas Plegables! y si vuestra librería usa otro sistema se agradecerá el comentario.

Hoy, mañana y punto final (más un pasatiempo)

Los VII Premios Internacionales del Cómic Adlo! (PicAdlo!s), en los que se decide por votación popular lo más GENIAL de la industria historietística durante el pasado ejercicio están entrando en su recta final. Hoy (8) se puede participar. Mañana (9) también. Pasado ya no.

Los interesado sen participar puedes hacerlo visitando el link y siguiendo instrucciones. Entre los votantes se sortearán dos lotes de cómics españoles y americanos cortesía de Sulaco Studios y Recerca. Y les haremos un sprite por su próximo cumpleaños.
Es el último recordatorio de hoy.
Ah ¿algo gracioso? bueno, pues ahí va un ideograma tebeístico (es que si lo llamo «jeroglífico comiquero» se me echan encima)

«Novedades del Salón»

ROB! Liefeld es un genio y el Capitán América tiene Sears

En la historia de los personajes más populares ha habido siempre un artista que ha establecido el canon de cómo deben dibujarse éstos a partir de su versión. Se habla por ejemplo del Daredevil de Frank Miller (más tarde se vió que el mérito era de Klaus Janson) o del Thor de Simonson. Para el Capitán América, personaje tratado por Kirby, Buscema, Romita, Zeck, Garney, etc, queda claro que el artista que marcó una época fue nuestro gran ROB!. Dejamos aquí la famosa imagen del héroe de enorme corazón.

Preciosa ¿verdad? Y ciertamente ha marcado a los artistas posteriores, como es el caso de Bart Sears, cuyo Capitán América y el Halcón hemos podido disfrutar hace poco en un tomo de Panini. Os dejo pues con unas imágenes que hablan por si mismas.

Pose similar ¿homenaje? al capi de Rob!. No tan poderosa, pero apunta maneras.

El efecto-gran-pecho puede conseguirse también con una cintura esbelta merced a un cinturón muy apretado. La imaginación es el límite.

Los escorzos deben parecer naturales y de paso resaltar la musculatura de nuestro supersoldado. En esta imagen nuestro héroe reslata lo fácil que resulta derrotar a un maloso desperezándose.

Esta pose en culturismo creemos que puntúa.

Habilidoso número acrobático interracial, faltando por saber si el suelo está arriba o abajo y quién terminará cayendo encima de quién.

¿Qué oigo? ¿Qué homenajear a ROB! es el recurso fácil? Sabed, descreídos, que fina es la línea que separa el noble homenaje del puro ridículo. Y para ello os dejo con una viñeta sacada de la historia que Panini publicará en Agosto, la muy, muy Adliana Lobezno & Capitán América, de Jones (pero no Bruce Jones, sino R.A. Jones) y Tom Derenick (el que hace Worldwatch con Chuck!)

Que no, que no, que no todo el mundo puede hacerle justicia.

7 de Junio, San ROB!

Las celebraciones no paran. Pues hoy es San Roberto, el nombre escogido por el gran artista de Fullerton, la luz que nos guía.
¡Felicidades, Rob!
You’re el Real ADLO! Man!

(su weblog no se presenta a lo de 20 minutos, tranquilos)

Si hay algún Roberto entre nuestros visitantes, que comente ahora o calle hasta el año que viene.
Y si tenéis interés en conocer vida y obra de San Roberto podéis visitar este enlace, y contemplar maravillados los paralelismos entre este santo y nuestro ROB!, que los hay y muchos.

Fomentando la cantera

Seguimos con celebraciones. Porque tal día como hoy hace un año llegaba al mundo Absencito, hijo, como muchos habrán deducido, de nuestro ilustre adláter absence, conocedor y estudioso de subcultura pajera.

Jiji, jaja, felicidades, muy mono y todo eso, sí. Pero algo habrá que regalarle a la criatura. Y estas generaciones no se conforman con cualquier cosa (bueno, la verdad es que sí, son los abuelos quienes piensan que todo es poco, pero estoy divagando). Pensamos primero en mandarles esto

pero concluimos que con un mísero jpg con mucho fondo blanco…igual se lo tomaban a mal. De manera que vamos a intentar regalar al rapaz una de esas cosas intangibles pero que llenan: vamos a intentar regalarle fama.
Ya sabréis que pululan por ahí unos premios para Weblogs patrocinados por 20 minutos. El weblog del papá de Absencito, el blog ausente (absencito.blogspot.com) se presenta al mismo. De forma que, como regalo de cumple para el nene de un adláter, pedimos vuestros votos en esto para absencito.blogspot.com. Un pequeño clic para vuestros dedos, un gran paso hacia la fama para absencito.

Dejo aquí el enlace para ir a absencito.blogspot.com y votar desde allí

A ver si lo conseguimos, la competencia será dura, que hay más niños. Felicidades, chavalín.

PD: el cumple es hoy, pero para que el regalo cunda hay que votarle una vez cada día. La fama cuesta, ya lo decía.
PD2: Y ya de paso que le dais a lo de los votos, recordar que los PicAdlo!s siguen en marcha hasta el Jueves, no olvidéis participar los rezagados.

ADLmanaque de un año de locos

A los pocos días de inaugurar esta página, a ciertos entes en la sombra les dio por desvelar que Planeta iba a perder los derechos de Marvel, y a partir de ahí los movimientos editoriales se han ido sucediendo como pequeños terremotos. De forma que lo que esperábamos que fuera un sitio para soltar paridas se ha terminado convirtiendo en obligada referencia diaria para conocer el pulso de la industria tebeística. O al menos es lo que intentamos ser sin servicios de prensa ni editoriales que nos maileen sus cosas. Otros copiapegan noticias, nosotros las debemos inventar, no es tan fácil.

De forma que para repasar cómo ha sido este año dejo aquí los enlaces a los acontecimientos más relevantes tal como los vimos y vivimos.

Junio:

Inauguramos el weblog. Si llegasteis tarde aún podéis dejar felicitaciones.

Nos hacemos preguntas sobre el Paninilipsis. Mantuvimos la calma mientras clicabais como histéricas buscando información.

Avanzamos el Plan Editorial 2005 de Panini ¡y lo estamos cumpliendo!

Nuestro primer semi-offtopic record de visitas: El test de Smallville.

Informamos al mundo de la penúltima remodelación de fanhunter.com.

Arranca la Colección Sinp Alabras, los libritos cuadrados.

Julio:

Ventilamos métodos sinuosos de obtención de derechos: Dolmen Special Adam Hughes.

La noticia comiquera del año en periódicos y televisiones nacionales y extranjeros. Visto ahora no parece que fuera para tanto.

The Legend Returns. X-Force vuelve a ROB!

Agosto:

Trama iba a cambiar de rumbo ¿y si lo fuera a dirigir una chica?

Se estrena Catwoman

Nuestro primer Robin. Y al día siguiente nuestro segundo. Vimos rápido que el tema os gustaba.

Avisamos que el coleccionable de Spiderman tendría una periodicidad inusual.

Nuestro post número 100 y un ejemplo de cómo hacer que otros trabajen para tu weblog en Agosto.

Analizamos el trabajo de Pedro Angosto en USA.

Hablamos sobre los Bendisgadores (spoilers inside)

Tratamos el Reload de X-Men (con más spoilers, a ver cuando Panini reduce el retraso)

Se anuncia No me lo digas con Flores

Septiembre:

El Coleccionable Hellboy. No os lo perderíais ¿verdad?

Seguimos dando vueltas al Planetalipsis y la Paninilution.

GOE!

La página perdida del Superman/Batman.

Chuck Austen en la Patrulla: balance de daños.

Los muchos Cables de ROB!

Crónica Rosa de Avilés 2004.

Nuestra primera Sprite.

Los listillos de siempre vaticinan que Trama no llegará a Febrero.

Los terremotos se sucedían, pero Miralles iba a la suya.

El X-Force de Rob! vendió más que Supreme Power y otras menudencias.

La verdadera peli de los 4F.

Una Charm! menos.

El Planetalipsis salía en la prensa seria y todavía había quien no lo creía.

Octubre:

La nueva Trama.

Desvelamos el próximo hit llevado a la pantalla ¿seguirá funcionando el enlace al trailer?

Adivinar personajes de Chaykin. Un clásico.

Con este sprite volvimos a batir record de visitas. A alguien que le gustó nos enlazó y…

Tebeos desaparecidos en Octubre ¿cuantos han aparecido?

Recordamos a Armando Matías Guiu. También a Christopher Reeve por hacernos creer que…

Movimientos en Planeta (sprite)

Parece ser que en Gijón hay un Salón, aunque no lo hemos leído por ninguna parte.

EL Comunicado.

Guarren Ellis en Iron Man. Jodido bastardo.

Noviembre:

Terror en Halloween 🙂

¡Esto es Adliano!

Pasatiempo amerimanga.

Usagi Yogimbo ¿autohomenaje?

Explicamos vida y milagros de Neal Adams con motivo de su charla en Expocomic.

Isabel San Sebastián, la Wertham patria.

Analizamos Aliens vs Predator. Sí. Sucedió.

¿Planeta a por DC? ¿Saldos en Norma?

La inevitable crónica apresurada de Expocomic.

Diciembre:

Los nuevos amos del mercado reescriben el panorama.

Sin darnos cuenta fusilamos el weblog de Jotace y aprovechamos para descubrirlo al mundo. Vuestra mente es desde entonces un poco más sucia.

Los mejores dibujantes de 1992.

El Día de los Inocentes dimos noticias verdaderas.

Enero:
Planeta va bien.

Adios a Will Eisner.

Un vistazo al All-Star Batman and Robin.

Detective Conan felicita el 2005.

El tebeo del Capitán Alatriste.

Extrahumans, es otro rollo.

El libro de Leticia Sabater.

Lydia Charm! en Préstame tu Vida.

Merecido homenaje a Francisco Medina.
Febrero:
ROB! salva una vida ¡ALELUYA!

Más sobre ROB!: Youngblood Imperial y felicitación de Año Nuevo.

Absence analiza un Spiderman.

Recerca publica Star Trek.

¿Tongo en los Premios de la Cárcel de Papel? (sprite)

Worldwatch: Un gran poder conlleva una gran…

Se presenta en sociedad el Espacio Sins Entido.

¿House of quién?.

Observador analiza el sutil mensaje de Emma Frost.

El regreso de un clásico.

Marzo:
Avanzamos el Nuevo Universo DC.

Un fan favorite español publicando en USA.

Norma se despide a lo grande (sprite).

11-M

«Blade: Trinity. La saga continúa y llega la cuarta entrega tras Blade, Blade II y Blade Runner

Campaña pro-Círculo Justiciero.

Panorama editorial: Preguntamos a las editoriales.

Dijimos lo de Viturtia antes que nadie. (sprite)

Glénat, una editorial como Diso manda, con una buena web y un foro a juego.

Ponent Mon se vuelve…¡comercial!

Vuelve Rat-Man, está igual
que antes.

JLA: Justicia para Todos menos para la traductora. Rip Kirby no es menos.

Abril:
Homenaje a Juan Pablo II.

Planeta responde las dudas sobre el plan editorial DC.

Lo de Magneto y el Rey, una nadería.

Planeta cambia, y en la última viñeta volvemos a avisar. (sprite)

Informamos sobre los autores que van al Saló.

¡El destino final de Dude!

Mayo:

DC cambia de logo ¿eso le quita el sueño a alguien?

El Pais. Tebeos. Jaleo.

Abonamos el terreno para lo de los Sith.

Recerca no va al Saló ¿por qué?

Max Allan Collins habla raro.

Anunciamos los PicAdlo!s (que siguen en marcha hasta este Jueves)

Presentamos el cartel de los PicAdlo!s (que siguen en marcha hasta este Jueves)

Otro clásico instantáneo: el Episodio III.

Alan Moore deja DC (bostezo).

Satrapi en El Pais. País.

Planeta renueva su web, y en ello sigue.

Junio:
No me seáis huevones, que está todo aquí abajo

Aunque, bien pensado, podéis ir tirando cuando os apetezca del histórico por meses en la columna de la derecha. A buenas horas.

Operación Discoplay

Lugar: Passeig de Sant Joan 7.
Momento: Tarde. Nocturnidad. Alevosía.

Por una ventana se aprecia luz de un monitor.

«¿Cómo va lo de los saldos…»

«No saldamos, son ofertas»

«Pero si estamos solos, no hay nadie»

«Nunca se sabe, las paredes oyen. Son ofertas»

«Ofertas, vale ¿cómo van?»

«Bastante bien, los libreros lo recibieron y lo enseñaron a los clientes, se les hace algo cuesta arriba por ser la semana del Evento…»

«Del Saló…»

«No me gusta esa palabra. Es el Evento. Las demás editoriales exprimiendo al comprador, que insolencia. Antes sacábamos novedades por Sant Jordi, ahora lo hacemos por el Evento»

«(suspiro) Bien, el evento, sigue»

«Pues que es en la semana del Evento, pero aún así hay muchos pedidos en firme. De hecho en Internet se están riendo de los tontos que se acogieron a las ofertas de Discoplay y pagaron 3,50 de gastos de envío»

«O sea que han picado»

«Sí, jejeje»

«jejejejejejeje»

«jejejejejejejejejejejejejejeje»

«Dale a Envíar entonces»

«BWAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAH, me encanta ser yo»

«Somos los mejores en lo que hacemos»

«Pero lo que hacemos no es agradable»

«Me has dado una idea. El año que viene pujamos por Marvel«

Hemos recibido un comunicado de Norma Editorial donde se nos comunica la
corrección, al alza, de los precios de los packs anunciados unos días atrás con
material de Universo DC y Vertigo.Los nuevos son:

PACK DK2: 18,00 euros. (antes 12)
PACK BATMAN SILENCIO: 21,75 euros. (antes 15)
PACK SUPERMAN/BATMAN GENERACIONES: 15,00 euros. (antes 10)
PACK LAS AVENTURAS DE SUPERMAN 1: 36,75 euros. (antes 24)
PACK LAS AVENTURAS DE SUPERMAN 2: 40,50 euros. (antes 24)
PACK SUPERMAN 1. 19,88 euros. (antes 12)
PACK SUPERMAN 2. 19,50 euros. (antes 12)
PACK SUPERMAN 3. 19,50 euros. (antes 12)
PACK SUPERMAN 4. 24,00 euros. (antes 12)
PACK BATMAN TIERRA DE NADIE 1. 16,50 euros. (antes 12)
PACK BATMAN TIERRA DE NADIE 2. 22,50 euros. (antes 14)
PACK BATMAN TIERRA DE NADIE 3. 20,50 euros. (antes 12)
PACK BATMAN TIERRA DE NADIE 4. 20,50 euros. (antes 12)
PACK BATMAN TIERRA DE NADIE 5. 20,50 euros. (antes 12)
PACK 100 BALAS 1. 23,50 euros. (antes 15)
PACK 100 BALAS 2. 18,75 euros. (antes 15)
PACK TRANSMETROPOLITAN 1. 22,50 euros. (antes 15)
PACK TRANSMETROPOLITAN 2. 25,50 euros. (antes 18)
PACK TRANSMETROPOLITAN 3. 22,50 euros. (antes 15)
PACK PREDICADOR 1. 19,50 euros. (antes 12)
PACK PREDICADOR 2. 22,50 euros. (antes 12)
PACK PREDICADOR 3. 19,50 euros. (antes 12)
PACK PREDICADOR 4. 22,50 euros. (antes 12)
PACK LUCIFER. 23,25 euros. (antes 15)
PACK WAR STORY. 21,75 euros. (antes 15)
PACK GARTH ENNIS. 11,25 euros. (antes 8)
PACK HORA BRUJA. 11,25 euros. (antes 10)

Asimismo, informan que su distribución comenzará el 13 de junio.

¿Librería? ¿Discoplay? ¿linchamiento?