En el caso de Ka-Zar el equipo de cierre llevaba ya bastantes números, especialmente Carlin. Lo que hace atrayente este último número es una historia final de seis páginas, en la que Ka-Zar sale del tebeo y se ve atraído hacia un extraño mundo.








Y sí, Ka-Zar llevaba en aquel momento tres series, una primer título a base de reediciones que duró 3 números, una serie que aquí publicó Bruguera (nota mental: homenajear algún día al que seleccionaba los títulos de Marvel en Bruguera: 2001, Ka-Zar, la Mosca Humana…eso es tener arrojo y valor, echarse al ruedo con eso, ganar dinero publicando la Patrulla-X lo puede hacer cualquiera) y la de los ochenta. De la primera serie recupero esta portada.


Voy a seguir en mis lecturas con Ka-Zar, pues a esto sigue un especial que sacó Forum a cargo del otro CHUCK!, Dixon, y un Frank Teran que nada tiene que envidiar a los Templesmith de ahora.


A esto seguirá la última serie, que empieza con un annual escrito por un chico nuevo, un tal Brian Vaughan, que en el artículo de Adela Salguero dice que su máxima aspiración en esta vida es escribir Spiderman. Y luego ya la serie en si con Waid y Andy Kubert pasándoselo bomba hasta que Waid se llevó a Kubert a Capitán América, («¿estás a gusto, Andy?¿sí? pues me voy, te dejo con Jurgens«(segunda nota mental: comentar algo sobre Waid en Marvel; tras durar seis números con los mutantes agobiado por los editores, dejar el Capi por censura en un número y un asomo de despido de los 4F, es natural que el hombre acepte los contratos en exclusiva de donde vengan, de Crossgen, de DC…lo que sea con alejarse de la M)) dejando la serie en manos de Christopher Priest, que durante una época se especializó en cancelar las series a las que llegaba si los personajes no eran afroamericanos. Uy, además en otro artículo (3 artículos trae el primer número, oigan, ventajas de las dobles splash pages descuadradas y la paginación, que obligó a montar un número de 32 páginas para 22 de historieta) dicen que hay también inédita una Novela Gráfica de 1990 de DIXON! y Tim Truman. Dinosaurios a tutiplén seguro. Parece que queda mucho Ka-Zar Adliano por descubrir, por algo ostenta con orgullo el cetro de más cancelado.
AVIV RÄZ-AK!