El Pasado:

Grande, pesado, a una tinta, diseño esquinado, táctil. 3,09 céntimos por página.
El futuro:

Más ligero, diseño elegante sin esquinas

Resolución a todo color con tecnología táctil,

Con posibilidad de multitáctil. 17,37 céntimos por página
Cómic de Steve Jobs de Aleta
PRECIOLUCIONARIO
PRECIOLUCIONARIO
Yo lo vi en la FNAC el fin de semana pasado. Otro día hablamos del guion (una comida de cable mortis-causa), y del dibujo (arte heredado de la escuela pre-fanzinera y post Estudio Fénix).
y no necesita recargarse
Oye, ese reloj se parece muchísimo a uno que tenía yo…
Pero, entonces… Es un comic, no una tablet… Anda… Pues mira que engaña… Eso o sus fotos están muy mal hechas y es una prueba más de que en ADLO antes molaban más.
No habia pillado que era un comic…
Si recordáis que me compré un Ipad y me acordé de la madre de Jobs porque es un trasto mu güeno con una funcionalidad pensada con el trasero pues… ( por si alguno está pensando dejarse la pasta como yo ) sí, básicamente es eso pero puedes buscar sistemas ( o sea, aplicaciones ) para usarlo de una manera más convencional ( como nos han acostumbrado Jobs y Gates ) y sin pagar un euro más ni practicar el Jailbreak… con aplicaciones gratuitas aunque limitadas.
Y finalmente el iPad ha abierto todos los archivos que he probado ( incluso un pps aunque sin la música ni animación ), no he intentado el flash ya que es incompatible pero he abierto flvs por ejemplo.
La cosa es buscar en la tienda online desde el mismo ipad, bajarse gratuitamente todo lo que suene a lo que se busca ( gestor de archivos, player, lector, viewer etc ) y probar y probar hasta dar con lo que se ajuste a lo que deseas.
Los archivos que se quieran meter en el trasto han de introducirse mediante el programa iTunes en el ordenador y el iTunes TAMPOCO te permite ver las entrañas del Ipad, además se quiere «sincronizar» con el iPad, concepto que no he entendido pero de momento he conseguido meter lo que me interesa sin más historias ni sincronizaciones, buscas un programa de iPad que te permita ver los archivos en el iPad ( yo tengo «nosequé downloader» no puedo mirarlo ahora ) y todo lo que quieras metes lo arrastras ( en el PC con el iTunes ) a ESE programa y listo, despues abres el downloader o como se llame en el iPad i abres los archivos desde ahí con «abrir con…».
¿Recomiendo la compra del Ipad? bueno, con todo, si su precio fuesen 150 € pues sí lo recomendaría… por 475 € mínimo pues no sé, yo no estoy tan arrepentido como antes pero no animaría a nadie a gastarse tanta pasta en la tableta de los coj…
Aunque tiene unas pijadas que molan bastante-bastante.
ah!, los programas que te bajes NO puedes guardarlos en sitio alguno, no puedes conservarlos ni pasarlos a un disco duro así que si lo desinstalas pues adios, si te arrepientes has de volver a bajarlo ( si es de pago me dijeron que NO has de volver a pagarlo, un detalle. )
Estos últimos comentarios tal vez hubieran interesado a alguien hace dos años, campeón. Hale, que tú si tienes un Ipad, vale, enhorabuena. Cuando sepas usarlo del todo, nos llamas, ¿Vale?
Mt, ANTES de comprarlo hace una semana y pico, quise informarme de las pegas del trasto pero no encontré gran cosa o no supe que carajo poner en el Google, en este cacharro todo eran virtudes.
En ADLO los frikis compartimos ciertas aficiones y para dejar comments no has de registrarte así que se me ocurrió preguntar por aquí… obtuve UNA respuesta: que el iPad era coj… y al final decidí gastarme los 479 € y me llevé un chasco.
Por suerte el chasco no ha sido para tanto.
Ahora, «campeón» podrías haberme dicho algo antes, ¿eh? siento no habermelo comprado «hace dos años», «campeón» ( no me sobra el dinero «campeón» ) y perdona por intentar poner sobreaviso a otros frikis que se planteen fundirse la paga de beneficios en semejante capricho.
Parece que no es tu caso pero con tus observaciones no me queda claro si te lo compraste «hace dos años» o si es que no puedes permitirtelo.
Si tanto sabes ( colega )¡¡¡FELICIDADES!!!
Y si no puedes permitírtelo ahora, tal vez mis comentarios te interesen más adelante, cuando una legión de pijos compren el iPad 4 y puedas hacerte con su antiguo iPad 3 ( y a mucha honrra ) en un Cash Converter.
Espero no haberte molestado demasiado ( campeón ) ni antes ni ahora.
bah! Es que esas cosas que dices ya pasaban con el iPod que es por lo que tenías que haber preguntado.
El primer iPod tenia un eslogan:
«La bateria irreemplazable de tu iPod dura dos anyos»
Un eslogan que nadie menciono en su momento, claro.
Pues mira, yo agradezco a Intruso toda esta información. Los productos de Apple no entrarán en mi casa.
Y perdon por la ortografia, es un problema que tengo con el idioma de mi windows «re-tuned» edition.
Me pregunto cuan correcto sera «re-tuned», un palabro que me acabo de inventar.
John Space,
Del MAC a un PC en realidad no hay tanto y el iPad… bueno, mi movil va con android que es con lo que funcionan varias de las tablets competidoras de Apple y no esta nada mal… pero estuve mirando prestaciones y precios y me decidi por la manzana.
De hecho TAMPOCO ANDROID es como los sistemas operativos habituales y tambien has de buscarte gestores y cosas por el estilo pero hay mucha oferta gratuita y buena.
La tablet es ALGO mas cara que «las otras» pero no creo que tenga comparacion en lo que llaman «experiencia del usuario».
Yo estoy satisfecho a pesar de todo y lo que mas duele es el precio… vale que has de buscarte la vida para encontrar un metodo practico para usarla y que su funcionamiento te despierta muchas dudas, vale que… has de resignarte un poco pero, hoy por hoy, me quedo con el iPad del demonio.
En cierto modo el iPad te devuelve a la epoca en que no podias copiarte un casette si no tenias doble pletina o no podias copiarte un juego si no tenias una grabadora de CDs que costaba como un millon de pesetas.
Es una realidad paralela donde la pirateria nunca ha existido y has de pagarlo todo y tu consumo disminuye drasticamente ya que no puedes acceder a toda la oferta que se te ofrece sin arruinarte.
Te pone en tu lugar: si tienes pasta, a disfrutar y si no pues a conformarse con lo que hay.
Yo me compre un SPECTRUM y durante mucho tiempo tan solo podia jugar a los juegos que venian con el y un par mas que pague a 1400 pelas o mas.
Luego la cosa cambio.
Yo tuve más suerte, ya que en mi época ya habían bajado a 875 ptas. máximo, salvo los packs.
«Es una realidad paralela donde la pirateria nunca ha existido y has de pagarlo todo y tu consumo disminuye drasticamente ya que no puedes acceder a toda la oferta que se te ofrece sin arruinarte.»
O sea, que el iPad es como la SGAE o la RIAA/MPAA…
«O sea, que el iPad es como la SGAE o la RIAA/MPAA…»
Bien, si pensamos que la pirateria es algo que no debe hacerse y de la que no debemos beneficiarnos ( ya que no esta bien tener Photoshop sin pagarle a Adobe los 3000 o 6000 euros que vale ) el iPad cumple con ello, ni siquiera si bajas una app. pagando ( las hay por 75 centimos y por 200 euros ) puedes pasarsela a un amigo. NO sin dejarle tu propio iPad.
Suena un poco filosofico pero sabemos que muchos profesionales han podido acceder a puestos de trabajo gracias a que en algun momento alguien les paso el Photoshop por mucho menos de 3000 euros o GRATIS y pudieron dedicarse a aprender su uso… incluso pudieron compararlo con otros programas similares que no hubieron de pagar, cierto?
Pudieron ESCOGER ( si esto a la larga es bueno para que Adobe o Windows se implanten yo no sabria decirlo ).
Este acceso gratis o casi gratis a la tecnologia lo veo altamente beneficioso para las personas, democratico incluso, las clases sociales quedan en igualdad de condiciones… bueno, al menos la media y la alta.
Psicologicamente, esta costumbre de acceder a varias opciones sin pagar por ellas a la que nos hemos acostumbrado hace que al enfrentarte a este dispositivo te sientas… MENOS LIBRE, otra vez pobre tambien y vuelves atras en el tiempo, a la epoca pre-pirateo… pero con un trasto modernisismo!! Si este es el camino a seguir, me parece que AVANZAMOS hacia el siglo 22 pero HACIENDO EL MOONWALK ( o sea: avanzamos CAMINANDO HACIA ATRAS!!! ).
FINALMENTE, los iPad PUEDEN parchearse para que se comporten de un modo mas acorde con el siglo 21 pero no es lo mismo parchear un programa de PC y que no funcione que parchear una tablet de casi 500 euros, da bastante mas respeto.
El trasto va MUY BIEN, tiene algunas aplicaciones alucinantes ( DE PAGO!) pero queda lastrado en la manera de manejar los contenidos ya sea en su interior o para que el usuario lo llene, solo para que no les «robes» su precioso dinero ( lo cual es logico ).
He de anyadir que los archivos descargados en el iPad ya sea por ordenador o por web ( fotos, .EXEs, CBRs, videos… } SI pueden extraerse para ser compartidos o guardados.
Oye que estoy de acuerdo con todo pero:
a) Si lo que quieres es trabajar el iPad es mala opción. Es como comprarse un Smart para montar una empresa de mudanzas.
b) Con esos discursos de linuxeros no sé que haces con Windows y Apple.
Isaac,
El iPad no lo quiero para trabajar, es para el ocio… lo del photoshop era como para ilustrar un poco el tema de que basicamente la pirateria es mala… y buena, buena para el consumidor.
Con Linux pasa que al final lo que te interesa lo tienen los monopolios.
Volviendo con el ejemplo de Photoshop, imagino que una empresa no te va a pedir que sepas «retocar fotografias» o que uses GIMP, te pediran «dominio de Photoshop a nivel tal» porque es el programa que compraron y no van a cambiarlo por GIMP o por el que sea que conozca el empleado de turno.
El mejor software funciona para apple y windows y luego hay programas equivalentes en LINUX y tambien algunos muy buenos para LINUX que en ocasiones tienen su version Windows o Mac.
Asi que, el programa con el que hicieron los bichos de la trilogia de los anillos lo puedesss… adquirir para MAC o PC y para LINUX NO.
Para LINUX tienes BLENDER pero TU LO QUE QUIERES NO es BLENDER, es el programa de las pelis.
Y si alguna empresa quiere contratarte seguramente tambien quiere el de las pelis.
En todo caso todo esto solo son ejemplos.
Vaya! ahora tengo un argumento mas sencillo:
A ti te gusta Spiderman y Superman pero Marvel y DC son muy caras asi que… compras KING KOBRA que te sale mas barato y es casi una mezcla de los otros dos?
http://media.comicvine.com/uploads/2/27722/1568495-hotspur_921_super.jpg