Hijas del Átomo

Ya son alrededor de cuatro décadas el tiempo que hemos disfrutado de las aventuras y desventuras de los mutantes marvelianos.

Años y años de lances e infortunios durante los cuales al reducido grupo inicial se ha ido sumando una auténtica pléyade de personajes hasta el extremo de poder llegar a decir con propiedad que el homo superior podía formar una nación por derecho propio (hasta que el Tribunal Supremo les tumbó el estatuto, pero esa es otra historia…)

Sí, es cierto, en una ocasión llegó una vagina cósmica y los dejó a todos sin poderes.

POSU01.jpg

Pero afortunadamente en el actual clima de wikicontinuidad que impera en el mundillo comiquero yanki ya nadie recuerda que sólo quedaban 198 mutantes en todo el mundo o que el nacimiento de Hope fué un evento tan trascendental como para desencadenar un crossover de los que cambian el panorama mutante para siempre.

Así que volvemos a tener un universo de hijos del átomo concurrido como plaza mayor en noche de fin de año.

POSU02.jpg

De esos en los que parpadeas y ya no reconoces al 80% de los personajes que aparecen en portada.

Ya estais viendo el problema que esto supone, ¿verdad?

Efectivamente: los poderes.

Porque mucho gritar a los cuatro vientos lo buenísimos que eran Stan Lee, Jack Kirby o Bob Kanigher pero ellos lo tenían tirado. Con miles de superpoderes por explorar no es dificil asignárselos a nuevos personajes. Este vuela, ese salta y aquella mueve cosas con la mente. Ah, y ese otro tiene poderes arácnidos. ¡Listo! Los gafapastas todavía lloran de emoción recordándo como D. W. Griffith "inventó" el primer plano. ¡Pero si entonces todavía no lo había usado nadie antes! ¡ASÍ CUALQUIERA!

Lo que tiene mérito de verdad es crear un nuevo mutante AHORA, en estos tiempos en que las ideas trilladas están completamente agotadas. Nadie necesita más mutantes superfuertes, ni mutantes supercorredores ni mucho menos más mutantes psíquicos.

Bueno, hay una excepción…

POSU03.jpg

Nunca tendremos suficientes mutantes con garras, sentidos animales y poderes de regeneración.

Pero dejando aparte este caso, es extremadamente dificil crear un personaje con un poder que sea original.

Afortunadamente la franquicia mutante está en manos de probados profesionales capaces de crecerse ante las dificultades, enfrentarse a tal reto y superarlo con éxito.

Y no sólo eso, sino que lo que en manos de escribanos menos dotados no habría pasado de una mera exhibición de chisporreante poder, mero caramelo visual, cuando surge de la pluma de Genios! como Skottie Young y el lápiz de Clay Mann se convierte en potente metáfora. Cada personaje es su poder y su poder es parte de su personalidad. Y al materializarse pone de manifiesto sus traumas, inquetudes y deseos.

Es por ello que una aparentemente trivial pelea entre amigas mutantes en el primer episodio de Magneto, Not a Hero (¿en serio?) deviene en desgarradora paráfrasis del angustioso paso por la adolescencia…

POSU04.jpg 

…cuando descubrimos que una de ellas es capaz de generar una enorme y contundente…

POSU05.jpg

…ehm… metáfora. Una enorme y contundente metáfora. Si, eso.

POSU06.jpg 

Uy, mira tú quien se hace ahora la fina.

POSU07.jpg

La que no hace tanto llamaba "uniforme de combate" a andar por ahí en bragas y corpiño cual director de perio… Quiero decir, como una cualquiera.

3 comentarios en «Hijas del Átomo»

  1. Mi nuevo poder mutante favorito sigue siendo el que se vio en Young X-Men, el del tatuador capaz de conferir poderes a sus clientes mediante los tatuajes, incluyendo superfuerza (evidentemente), tirar rayos, disparar balas con los dedos, telepatía, curación y fuerza Fénix. Es una serie que sigue dando girma cuando la repaso, porque mucho han mejorado las técnicas de coloreado pero ¿no se suponía que Roberto DaCosta era negro? ¿o es otro caso de vitíligo mutante?

  2. Pues por las caras yo creia que el dibujante era Greg Land… hasta que ha aparecido una Emma Frost que se puede ver los pies…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.