A lo mejor hemos dado por supuesto que es siempre cosa del guionista, que tira mano de los idiomas que conoce o chapurrea por tener algún vecino, conocido o por haber pasado las vacaciones en algún sitio exótico. De ser así, a Chris Claremont se le debería convalidar, enumero de memoria, los niveles de Alemán, Ruso y Francés como mínimo. Y se explicaría por qué no ha habido en las filas mutantes componentes de origen finlandés u holandés, por decir algo. Es posible, pero con este sistema se caería en la limitación de que un personaje no podría viajar a ciertos sitios ni cruzarse con ciertos personajes si el escritor de turno de la serie no conoce las expresiones del idioma. Tiene por tanto más sentido en el sistema en cadena de producción de tebeos estadounidense que sea función del editor o de cualquiera de los que le sirven el café que se cumpla la correspondiente nota de colorido local idiomático cuando toque, previa indicación del autor de que "esos centinelas que Lobezno va a destripar están comentando la farra del día anterior, ponedlo en español" (porque esa es otra, los centinelas que van a morir siempre hablan de la chica que conocieron en la parranda de ayer).
Según esto, al editor o subalterno correspondería saber idiomas, o en su defecto disponer de los textos o diccionarios adecuados a la ocasión. Y como no podía ser de otra forma, en estos tiempos modernos se ha sumado una nueva herramienta que hace más sencilla esta labor: Internet.

Comparado con otras atrocidades, veo muy correctito este texto, creo que en este caso han tirado más de «dile al becario hispano que me traduzca estos diálogos a su jerga» que del habitual «Joe, búscame el traductor on-line más cutre que encuentres y pásame estos textos al mexicano o lo que sea que hablen estos bloody spaniards».
Los foros de INternet, infinitos pozos de sabiduría.
Ese «haber» hace llorar al niño Jesus, aunque me parece más un fallo humano que cosa de traductores web.
Habría que organizar un No-Premio para la editorial que publique primero un HOYGAN.
Hay packagers al otro lado del arcoiris…
Quizá deberían analizar el Aspañol de Kubo Tite en los scans originales de Bleach (si los consiguen, porque Shueisha ahora persigue la pirateria). Sería interesante saber cual es el punto de vista de los adlateres cuando un japones mastica el Espiñol XD.