Pues siguiendo con lo aparecido en el Saló del Manga debo decir que la lectura de Lupin III hace a la serie merecedora con honores de que hablemos de ella por aquí.
Imagino que más de uno, sobre todo los que conozcan el Manga, pensarán que vamos a hablar aquí de la serie. De esas mujeres de curvas imposibles, de ese completo desprecio por la continuidad de personajes como Daisuke Jigen (Óscar para los españoles) o Fujiko Mine (Patricia para los de antes) De las claras influencias americanas de la revista MAD (hay episodios que son puro Spy vs. Spy) y de ese tono entre Chicho Terremoto y las intelectuales comedias de Pajares y Esteso.
Pues no, vamos a postear sobre la edición.
Los chicos de MangaLine han logrado un must. Una edición tan completa, ¿qué digo completa? ¡repleta! de genialidades que es difícil escoger las imágenes de acompañamiento de este post.
Y ahí está la idea, lograr tanto casi sin proponérselo es todo un rasgo de carácter y capacidad.
De hecho, he pensado que abrumar con viñetas no servirái de nada. más aún, tampoco hace falta hablar por algo que habla pro si mismo.
Así que, simplemente, aquí tenéis una pequeña selección de lo que podéis encontraros dentro de este número.




Sí, lectores, un poco de todo, un algo de difusión, un tanto de quemazón, un clareado, una traducción, incluso tenemos esa rotulación con sus mayúsuclas y sus zetas…
Porque eso es lo qeu ofrece Lupin III, satisfacción a cualquiera de los implicados en todas y cada una de sus preferencias independientemente de sus parafilias editoriales preferidas.
Pero si hablais de la nueva edición poneis fotos de las originales, de hace 30 años?
El de la tercera viñeta está desnudo y en cama. ¿Será que Monkey Punch le ha hecho algo que no está bien visto hoy en día?
Estoy de acuerdo con lo de la edición… los de Mangaline han hecho una edición GENIAL!, como tiene que ser. Muy buenos ejemplos los tres.
También de acuerdo con el desprecio hacia la continuidad de Jigen/Óscar y Fujiko/Patricia. Y me estoy saliendo del scope con esto, pero también aprovecho que, a pesar de eso, me ha gustado el cómic… que no la edición. ;P
> Muy buenos ejemplos los tres
Hmm… Esto… Alguien se ha saltado algunas lecciones de Barrio Sésamo… Sí, con cuatro ejemplos, no tres. xD
¿Y cuánto dices que te dan los de Mangaline por acceder a llevarte esto a casa?
Â
Estoy tan repelto de asombro qeu casi no puedo articular palabra (alguien debería revisar su corrector ortográfico, y más en este tipo de posts). Se nota que las grandes editoriales están creando escuela, incluso entre sus competidoras, en la forma de publicar recopilatorios.