Dreamers Museum: Nowhere Man

El TV a Gritos apenas llevaba un mes abierto cuando se incorporó a la conversación un nuevo ente que sacó su seudónimo de una canción de los Beatles la serie de television Sin Identidad

nowhere 1

Nowhere Man estuvo participando un año como tal hasta que decidió (anticipándose a las tendencias) que eso de los nicknames estaba ya pasado y que era mejor firmar con su nombre real

nowhere 2

Y entre opinión y opinión, pues aprovechaba para lo que hacíamos (casi) todos: publicidad de nuestras cosas. ¡A ver si os vais a creer que el spam nació con Twitter!

nowhere 3

Recordad que por esta época aún no existía viruete.com, así que Viru escribía sus cosas en papel

nowhere 4

Pasados un par de meses de cortesía Viruete abandonó definitivamente su seudónimo del TVaG con este grito impensable hoy en día, un ejemplo perfecto de cómo hemos evolucionado como individuos y como sociedad

nowhere 5

 

Dreamers Museum: Cómo conocí a vuestro Manuel Bartual

A finales de los 90 Manuel Bartual era un destacado fanzinero, y como tal se le nombraba en el Cómic a Gritos de vez en cuándo. Por ejemplo, cuando Sergio Córdoba ganó el premio a autor revelación del Salón del Cómic de Barcelona y alguno extendió la celebración a sus siete mon amigos

campeones

O cuando Pons intentaba que leyéramos cosas aburridas sin dibujitos

9 arte

Pero no fue hasta el año 2000 cuando Bartual himself debutó en Dreamers, concretamente en el TV a Gritos, impulsado por unas preguntas que lanzó al aire Sark, entre las que estaba esta: «¿Friends o Frasier?»

bartual 1

Dreamers Museum: lo que os dé la gana

Puede que ahora que todo el mundo tiene Twitter o Facebook se os haga difícil de creer, pero hace veinte años todos estábamos en Dreamers (por «todos» debe entenderse «todos los que teníamos internet a finales de los 90 y que tuviéramos interés en los tebeos»). El bueno de Nacho nos daba alojamiento gratuito para todas las páginas que se nos ocurrieran por muy locas que fueran (por ejemplo, esta) y de paso montó un sistema de foros para que nos fuéramos conociendo entre nosotros. Y ya desde su segundo mensaje dejó claro de qué iba el asunto

nacho 1

Eso pasaba en 1996, en el libro de visitas que sería sustituido por un foro más currado en enero de 1997 y que llevaría por nombre Cómic a Gritos… y el resto es historia. Y como la historia merece estar en un museo (aunque sea virtual) voy a ir rescatando pequeños pedacitos del siglo XX para una audiencia que por entonces ni siquiera había nacido

[A quién quiero engañar, esto lo leeremos los cuatro cuarentones de siempre… =)]