Carles Recio es tan grande que no va a caber en un sólo post (VII)

 En el año 2002 mucho antes de que vuestras novias y esposas supieran lo que es The Walking Dead, Carles Recio, el innovador por excelencia de la industria cultural española lanzó desde la humilde Valencia el tebeo que sentaría las bases de todo lo que es hoy un fenómeno de masas. Zombiché, el auténtico The Walking Ché. 

ZOMBI-CHE.jpg

 

Zombiché es claramente mucho mejor que The Walking Dead, y no lo decimos por el innegable amor que tenemos por la obra de Carles Recio, sino porque salta a simple vista. The Walking Dead es en blanco y negro, porque cree que es más dramático, pero zombieche es en blanco y negro y rojo  lo que le da más dramatismo, y los que estéis pensando que eso es un sucio truco sensiblero estáis equivocados  porque Steven Spielberg ya metió un abrigo rojo en el primer montaje de La Lista de Schindler y por lo tanto bien hecho está que para eso el tiene un Oscar y vosotros no.

 

 Schindlers-List-Oliwia-Da-010.jpg

Zombiché es superior porque cuando has de explicar a alguien qué es de The Walking Dead siempre has de perder un rato convenciendo a tu interlocutor que salen zombis pero que no son lo importante, sino que la base de la serie son las relaciones de los supervivientes y la naturaleza humana. Mientras que Zombiché es un concepto que se entiende fácil, 

 

EL-CONCEPTO.jpg

Pero es que además a diferencia de The Walking Dead, en Zombiché todo está muy bien explicado y se sabe desde un principio cual es el origen de los caminantes. La historia arranca durante la ocupación francesa de la península— un tema apasionare que, si España fuera un país como Dios manda, debería haber dado origen a una limited serie spin off Curro Jiménez vs Zombiche, y quien sabe si un Capitán Alatriste Z, con algún brujo que desplazara a Zombiche en el tiempo—cuando un joven palleter renuncia a sus actividades diarias

HOLA-XIQUETA.jpg

 

A-LA-GUERRA.jpg

para repeler al invasor francés que venía con ideas raras de repartición de tierras y modernización de la administración pública. Sin embargo su valor no es suficiente y acaba subyugado por el ejército francés

 

SETZE-JUTGES.jpg

 

Que abusa de su cuerpo antes, durante y después de su muerte.

 

CARTA-DE-REYES.jpg

Además en Zombiché Carles Recio también se adelanta a Memorias de Zombi Adolescente al mostrarnos una historia de amor bonita, entre el protagonista y Roseta

THE-LOVE-BARRACA.jpg

Pero dejando claro que las relaciones entre hombres y mujeres no son ningún lecho de rosas, y mostrándonos la cara más sucia de estas.

LOVE-XXI-CENTURY-STYLE.jpg

Otro punto superior de la obra de Carles Recio frente a la de Kirkman es como abordan la cultura de la que maman. Con The Walking Dead uno aprende a desconfiar de la america profunda y de las comunidades aisladas del interior, mientras que Zombiché ofrece una visión positiva de lo valenciano. 

ULL-I-OLI.jpg

 Eso sí no exenta de autocrítica al demostrar que los parques temáticos de Benidorm se iban a acabar llenando de Walking Deads.

TERRA-MITICA.jpg

 

En resumen una bonita crítica social con moraleja incluida.

 

MORALEJA.jpg

AVIV SELRAC OICER!!!!