Swipe que me estás matando (ochenta y ocho)

Polar (2019, Jonas Åkerlund)

John Wick (2014, Chad Stahelski y David Leitch)

Polar (2012, Víctor Santos)

Swipe que me estás matando (ochenta y ocho). Para mi que va a ser:
 
pollcode.com free polls

You say you want an Axis: Revolutions 3, well, you know…

axis3a.jpg

El Axis: Revolutions 3 a priori no llamaría especialmente la atención. Se trata de un número de los del medio de una serie complementaria englobada dentro del evento de turno. Pero lo que puede parecer vulgar para el observador casual puede trocarse en oro para el lector atento…

axis3b.jpg

…porque en este número debuta en Marvel Víctor Santos. Sí, nuestro Víctor Santos

victorsantoselotro.jpg

¿Qué me has sacado ahí, Google Images? ¡Ese Víctor Santos no! ¡El otro! ¡El de la perilla!

victorsantosvaquero.jpg

Ahora sí. Este es nuestro Víctor, al que deseamos la mayor de las suertes en el gigante estadounidense (y continuidad, y royalties). Pero aquí no acaba la cosa…

axis3c.jpg

…porque en la otra historia del mismo tebeo, acompañando a Pepé (sic) Larraz, hace también su debut en Marvel Rodrigo Zayas. Que si no os suena por ese nombre, quizá lo conozcáis por su alter ego…

rod-zayas.jpg

Rod Zayas, uno de los luchadores más carismáticos de la Triple W, federación madrileña de wrestling que cada mes ofrece un espectáculo más acojonante que el anterior. Nuevamente (y ya van unas cuántas veces) el wrestling y el cómic se dan la mano

P.S.- Tanto Víctor Santos como Rodrigo Zayas están estos días haciendo dibujos y firmas en Expofriki 2014. ¡Si os dáis prisa lo mismo los pilláis!

305429 (visitas)

Un año entero de noticias y curiosidades adlianas. Cuando empezamos este post, sabíamos que los temas a tratar aquí serían por momentos difíciles de encontrar, vale; hay muchas adliadas en el mundo del tebeo, pero ¿tántas como para rellenar párrados y párrafos diarios?

Como auténtico conocedor del tiempo-riva (mi tiempo) y Puto Amo de todo esto, puedo decir que he visto cosas que vosotros no creeríais. He visto a Dolmen acabar de publicar miniseries en menos de 2 años. He comprado dos números de Bone casi casi seguidos. A PAM publicar en USA. He leído traducciones correctas en un tebeo. Cómics en llamas más allá de los saldos de Norma. Saldos transformados más tarde en ofertas. He leído más de guerras entre editores que entre Superhéroes. Convertidos en Patrimonio Cultural de los Críticos Obramaestristas autores patrios que de no existir la doctrina gafapastista quedarían en el olvido. He observado cómo adivinadores acertaban con el cierre de publicaciones de tebeos. He visto a Astiberri copar las candiadturas en Barcelona. A Aleta y Recerca brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Expocómic, incluso he podido leer planes editoriales suyos con un año vista. He visto comprar derechos de tebeos pero no editarlos. Contemplar en el universo espacios poliédricos sins entido.

Todos estos momentos no se perderán en el tiempo como lágrimas de un librero en la lluvia.

Es hora de seguir.

(Gracias por un año leyéndonos. Si alguna vez os hemos arrancado una sonrisa o un cabreo, ya hemos conseguido algo).

(el peacho dibujo es obra del bueno de Víctor Santos. Un abrazo, tío!)