Semana grande valenciana

¡Menuda semana llevamos! Primero, un súbito interés mediático en cierto autor valenciano provoca un gran aumento de visitas en los archivos del blog

cincominutosdefama

Luego se publica el tebeo de Star Wars de la semana, donde un dibujante valenciano cuela a un actor valenciano

nachofresnedastarwars28

También surge esta noticia que hay que coger con pinzas (si ComicCon no lleva guión no es de San Diego, y si es la de San Diego no se celebra en Valencia)

comiconvalencia

Y como colofón esta tarde tendremos la presentación del nuevo tebeo (nuevo en papel, es un webcómic grapado) de otro de nuestros valencianos favoritos, Daniel Ochando (si no puedes asistir al evento también te venden el tebeo por aquí)

pinchitos

AVIV AICNËLAV!

Retruque

Otro de esos días en que esto se hace solo tras la noticia de la semana pasada. Leí una vez en algún sitio que Valencia es un estado mental, pero me parece que en este caso se están juntando el hambre con las ganas de comer, de manera que podemos dar por seguro que habrá nuevos movimientos en este crossover. Vaya, si por el previsible efecto dominó estoy pasándolo mal por lo que pueda pasar hasta con el CD Castellón, y eso que nunca he sabido cual es el pajarraco del escudo…

En fin, que iba a terminar diciendo eso de "sin comentarios" ¡pero es que es mejor aún, hay uno!

amuntbatman.jpg

El titular que llevaba años esperando

Hay veces que hasta a punto de escribir tu post en Adlo cuando de repente la normalizaciómn te la normalización te golpea en la cara con toda su fuerza

titular.jpg
Para que lo entendáis en Valencia se vive, desde hace unos años, tiempos francamente interesantes. En busca de una renovación de su faceta deportiva, su imagen corporativa y sus créditos financieros adeudados a una corporación que regalaba dinero a inútiles con la misma fácilidad con la que sacaban dinero del cajero con sus tarjetas black. Llegado el momento el club encargó a un diseñador que le buscará una simplificación de su elemento más identificativo como club para incluir en varias promociones. Y ese símbolo, sin duda alguna, es el murciélago, animal totémico de la ciudad donde radica el club (así nos va).

 

  Se contrató a un diseñador que entregó un rediseño más simplificado, dinámico y adaptado a la imagen de un club entrado ya en el siglo XXI.

escudo.jpg
 
O, definido en menos palabras, demasiado parecido al logo del Batman del Futuro
Batman-Beyond-Wallpapers.jpg
 

Y claro, cuando han ido a registrar la marca DC como que no lo ha visto bien del todo.

¿Cual ha sido la reacción del fandom valencianista? ¿exigir que el diseñador devuelva el dinero? ¿Informar al periodista de que ese no es Batman, es Batman Beyond? No…

bacardi_logo4.jpg

Preguntando por qué DC va contra el club y no contra una conocida marca de Ron. Lo cual, por otra parte es muy español, ver la paja ajena y no la viga en su club de fútbol.

La prensa por su parte, encuentra necesario recordar muchas veces que el Valencia Club de Fútbol es 20 años más viejo que Batman

Captura de pantalla 2014-11-19 a las 12.40.27.png

 

Que si Sark fuera Valenciano explicaría que, ya puestos a venirse arriba, el murciélago original del escudo del Valencia era el mismo que el del escudo de la ciudad y que por lo tanto por qué no remontarse al siglo XIII y demandar a DC por usar el animal atávico de la ciudad. Pero bueno, ese es otro tema, que deberá ser tratado en otra ocasión…

Si bien creemos que hay motivos para la esperanza porque, al fin y al cabo, como ya demostramos en esta página existe Batman Chicano.

Pero desde aquí acosenjamos a Amadeo Salvo, presidente del Valencia Club de Fútbol, que llegue un acuerdo con Warner para que el estadio del Valencia sea demolido por Zack Snyder en la próxima Superman vs Batman, que se antoja como la película más GENIAL! del año cuantos más detalles conocemos. Y que de paso ponga un ascensor para los de Gol Xicotet Bajo, que si Lim tuviera que subir por donde yo para llegar a su sitio ya estaba acabado el Nou Mestalla.

Para todo lo demás, también recomendamos lo de siempre, hablarlo…

survey tools


Sigue leyendo El titular que llevaba años esperando

Todo lo que esta tierra puede aportar a tu continuidad

Hoy es 9 de Octubre y si alguna vez visitáis la Comunidad Valenciana es muy probable que encontréis muchas avenidas, hospitales, centros de enseñanza, u otras infraestructuras susceptibles de ser privatizadas con ese nombre. La razón es que hoy se celebra el día de la Comunidad Valenciana, la efeméride en la que el rey Jaume I reconquistó la ciudad que se encontraba en manos árabes, expulsando a 50.000 musulmanes de nuestras tierras—que son unas personas contra las que no tenemos nada a pesar de que todos los años celebramos varias veces su derrota y la conversión de sus líderes al cristianismo...porque a fin de cuentas, ¿que han hecho los musulmanes por nosotros al margen de las acequias, las norias, las naranjas y el arroz?—y que desde hace unos años se bautiza desde algunos partidos como "El Día de Todos los Valencianos" que es una expresión que queda mucho peor para bautizar parques y edificios, pero es mucho más práctica si lo que quieres es pasar la fiesta a lunes…pero ese es otro tema, claro…

Aquí en ADLO! hemos hablado varias veces de la importancia de lo valenciano en el mundillo—sí, lo hecho principalmente yo porque Calduch es de Castellón y cualquier valenciano os explicará que los castellonenses son todos medio catalanes y los tenemos en el territorio sólo para compensar que en Gandía y Alicante haya tanta gente del Madrid dando por saco todos los veranos—desde las aportaciones de nuestro más insigne creador Paco Roc Carles Recio, hasta nuestras sanas costumbres que han inspirado series de éxito, y pasando incluso por la palabra que empieza con F y que tanto miedo da a algunas mentes bienpensantes.

Por ello hoy  porque apenas me quedan temas para celebrar este 9 de Octubre profundizamos en el tema con nuestra mi lista de:

5 PERSONAJES QUE SON VALENCIANOS SIN SABERLO

1 y 2.- Boom Boom y Júbilo (X-men)

691884-jubilee09.jpg  

 

En las franquicias mutantes Boom Boom y Júblio siempre han destacado por sus poderes con las explosiones y por su juventud irresponsable que aportaban un toque de frescura a sus respectivas series. Lo limitado del alcance de sus explosiones, que apenas pasaba del pequeño desastre, las hacía personaje de escaso poder, pero gran corazón. De esta manera las dos mutantes, hijas de la Más Mejor Edad de Oro del Cómic Universal (los años 90), entroncan directamente con la cultura valenciana de dar una considerable cantidad de pólvora a los niños de ocho años esperando para que le prendan fuego y vean si hace ruido. Un experimento formativo que el infante ha de repetir bajo pena de llamarle "cobarde gallina capitán de las sardinas" durante 18 horas seguidas, siete días por semana, entre el 1 y el 19 de marzo. El hecho de que a pesar de que, después de tantos años, el petardo siga sonando igual todas las veces que lo tires, no ha detenido nunca el afán científico de nuestros jóvenes que esperan pacientemente que haciendo lo mismo se consiga un resultado distinto.
 
3.- Dr. Jekill y Mr. Hyde (Varios)

LIBRIVOXTheStrangeCaseOfDrJekyllAndMrHyde500.jpg
Salvo en el particular caso que seas un presidente del gobierno al que intentan obligar a hacerse una foto con los miembros de tu partido en Valencia, lo cierto es que a todo el mundo le caen bien los valencianos. Por norma general, desde fuera, se ve a los miembros de la Comunidad Valenciana como gente afable, amante de las artes y la buena vida; se considera que tienen sus defectillos, claro, como eso de sentirse irracionalmente atraídos a votar por gente imputada en algún delito, pero que por norma general son un modelo a seguir. Basta caminar por las calles de Madrid para escuchar no pocas veces alabanzas al carácter ejemplarizante de los valencianos, con frases como "¿Y por qué no pueden ser los catalanes como en Valencia?"

El valenciano lo perdona todo, desde los problemillas de financiación autonómica, hasta el expolio de algún que otro patriomio artístico, pero como cometas el error de recibirlos en tu casa y agasajarles con arroz, conocerás lo que es el infierno.
 

paella-pollo.jpg

El valenciano aún no se ha puesto del todo de acuerdo sobre temas como la inclusión de los caracoles o la alcachofa en la receta, pero solo con el olor de ingredientes como guisantes, pimiento o carne de cerdo en su paella, se iniciará una reacción genética en el valenciano que te permitirá apreciar cambios en el color de su piel, tono de voz e inclinación hacia la violencia, algo que, tal vez, te ayude a entender más por qué, a veces, el valenciano es capaz de votar las cosas que vota.

 

  Hyde_lxg_comic1.jpg

 

 
 
4.- La Abuelita Bondad en particular (y todo Apokolips en general)

GrannyGoodness01.jpg

El valenciano Nino Bravo cantaba aquello de "Cuando Dios hizo el Edén, pensó en América", pues bien, cuando Kirby hizo Apokolips, pensó en Valencia. Todo en Apokolips recuerda a Valencia, desde el contraste de su austeridad presupuestaria en servicios básicos, hasta la magnificencia de sus edifcios-fortalezas  (con fallos de diseño dignos de Calatrava por donde se cuelan los héroes cada dos por tres) . La naturalidad con la que los siervos aceptan el dominio del corrupto Darkseid, los pozos de fuego que arden como contenedores un viernes por la
noche… todo, en general, recuerda a Valencia en cada viñeta.

Pero pocas cosas entroncan tan bien en el hecho diferencial valenciano como la coentor de la Abuelita Bondad. "Coentor", que se podría traducir como escozor, es una variante del más conocido kistch propia del pueblo valenciano, que consiste en el caracter especialmente amable de la burguesía local a la hora de lucir lujos de un gusto parecido al que tendría cualquier ricachón del Capitolio de Los Juegos del Hambre. Al igual que pasa en Panem, o en el orfanato de la Abuelita Bondad, la afabilidad, en las formas, es axfisiante, pero no se sustenta en una generosidad del todo real o plena.

Como una imagen vale más que mil palabras, aquí dejo esta obra del compañero adláter Emilio Martín, que algo de valenciano ha de tener (a su pesar) para haber captado tan bien el concepto sin haber estado nunca en estas tierras.

 

MUNCU09.jpg

 

5.- Lex Luthor

HEL02_10.jpg

A Emilio Martín sólo hay que decirle que algo es muy difícil y no podrá hacerlo
para que se curre obras maestras como estas en escasos minutos.

Lex Luthor es el personaje valenciano por excelencia. No sólo por su condición de villano votado democráticamente como Presidente de su tierra, sino sobre todo por el matiz que se nos descubrió en Superman I (la película de Superman por la que se miden todos los demás productos audiovisuales del superhombre kriptoniano), cuando desvela su intención de recalificar toda la Costa Oeste de los USA llevando la primera línea de playa justo hasta donde están sus adosados.
 
915.jpg
 
Quizás algunos ex-Presidents soñaban con desplazar la A-7 para poder edificar toda la Costa, pero palidecen ante el genio de la mente criminal más brillante de nuestro tiempo, capaz de moldear plataformas continentales con tal de resucitar el mercado inmobiliario.

Incluso en sus versiones más actuales, Luthor demuestra que tiene más en común con cualquier tete de Gandía Shore, que con los granjeros bonachones de Kansas.

 

LexLuthor70q.jpg
Por todo eso, y mucho más, podemos decir con orgullo que Lex Luthor es un ejemplo de lo mucho que aporta la cultura valenciana al mundo.

ACXIV AICNELAV!!!!

Pas a la regió que et cobra una comissió triomfal

 En contra de la creencia popular ser valenciano mola y mucho

 
valencianos.jpg   
 
Ya sé lo que estáis pensando, qué Valencia sólo aparece en los telediarios y los periódicos para oír hablar de corrupción, mala gestión y deuda desorbitada, y es cierto pero eso no deja de ser un aliciente más de la tierra de la horchata, de la luz y del  fartón. ¿O es que los que no sois de aquí también podéis ver Juego de Tronos asintiendo con la cabeza cada vez que aparece en Desembarco del Rey porque refleja a la perfección las costumbres culturales de vuestra tierra? 
 
 kings-landing-game-of-thrones-lord-snow-01.png
Una estoreta velleta per a la falla de Sant Joseeeeep….
 
kings-landing-concept-art.jpg
 Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà
 
Y es que  en un ejercicio que sólo puedo definir como de doble moral,  vosotros criticais a los pobres políticos valencianos a la vez que aplaudís las intrigas y manejos de la familia lannister. ¿Pero qué son los Lannister si no el perfecto ejemplo de una familia de posibles Valenciana?
 
camista-lannister-deudas1.jpg
Este lema originalmente iba a ser "Això ho pague jo" pero no tuvieron huevos
Cualquier cosa con la que os haya escandalizado Cersei
 
Cersei_Lannister_HBO.JPG
 
Ya lo había hecho antes Lucrecia Borgia, el mejor ejemplo de todo lo que los valencianos pueden aportar a una institución tan aburrida como es el papado.
 
488px-Bartolomeo_Veneto_001.jpg

Lo cierto es que todo lo que tengan que ofrecer los Lannister nosotros lo tuvimos antes.

 
¿Un tipo rico, austero y sin corazón?
tywin-lannister-1024.jpg
 
Nosotros lo tenemos
1226395349_0.jpg
 
 
¿Un guaperas sin escrúpulos?
 
nikolaj-coster-waldau-visita-el-hormiguero.jpg
Lo tenemos
 
3040_eduardo-zaplana.jpg
 
¿Un tipo que todo el mundo cree que sólo vale para reírse de él pero cada vez acumula más poder en la política del reino?
 
Tyrion_Lannister.JPG
 
Nosotros lo tenemos
imagen.jpeg
 
Cualquier cosa que os guste, nosotros lo tuvimos antes

¿Revistas secuestrables?

 
941673_10201267007739969_1626190202_n.jpg  
 
Tuvimos una que la secuestraban tantas veces que tuvieron que cambiar dos veces de nombre para poder seguir sacando ejemplares los meses que la policía les cerraba la revista.
 
12328411.jpg

¿Un proyecto de país que cada año te dicen que está apunto de reactivarse a falta de unos pequeños ajustes?

cospedal_dice_que_si_gana_el_pp_el_n_sera_el_primer_dia_del_final_de_la_crisis_4205d9545a87773429f2cfb22_s.jpg

No me hagáis reir. Eso lo inventamos nosotros.

a-life-in-valencia-nou-mestalla-stadium.jpg
El mejor mediocampo de Europa lo tiene el Valencia Club de Fútbol,
concretamente en la Avenida Cortes Valencianas

 
Por eso ser valenciano mola, y teneis que aprender a tener más respeto cuando habláis de nosotros. 
 
 
Porque somos la tierra que impuso el día del cómic gratis en España
65693_591418674209562_1827018147_n.jpg
 
Y no contentos con ello, somos los primeros que lo van a institucionalizar formalmente.
 
Captura-de-pantalla-2013-05-14-a-la(s)-22.45.49.jpg
 
 
Porque igual no hay dinero para sanidad, para escuelas o para los dependientes, pero mientras haya dinero para cómics seguiremos diciendo
con orgullo que somos valencianos .
 
Que somos la tierra de Pumby
 
pumby_2.jpg
 
De El Guerrero del Antifaz
1.jpg
 
Y los únicos capaces de poner a Carles Recio donde se merece, en un museo
 
IMG_20130404_181501.jpg
 
Todo por por nuestro amor a los cómics (y a la Fórmula 1 claro) y porque oye ,si con esto el día del cómic gratis nos sacamos unas comisiones, pues que tampoco se hace mal a nadie, ni se acaba el mundo, ni esas cosas, como bien os puede explicar Don Carlos en un par de tardes por un módico precio, claro…

(Más) Tebeos en la tierra de las flores, de la luz y del amor

Somos afortunados, pues en este breve lapso de tiempo en escala universal en que poblamos este estrato vamos a asistir a uno de esos eventos que ocurren una vez cada varias generaciones. Y no, no me refiero a la jubilación anticipada de un Papa, no, hablo de algo mucho más improbable, hablo de….

Hablo de la celebración de una segunda edición de Jornadas del Cómic en la ciudad de Valencia.

Para los que no los conocen, extraña conocer que en lo que se refiere a festejos comiqueros toda una capital de comunidad vaya por detrás de las restantes capitales de provincia, pero creedme que es algo muy de allí…

16-febrero-11blog.jpg

…., el hecho de que mientras se lo podían permitir, si había que hacer algo o se hacía lo mejor y lo más del mundo (¿stands de diseño con arcos voladizos? ¡póngame quince y mande estas facturas!) o directamente no se hacía ¿para qué? ey, es la forma de ser de allí, son sus costumbres y hay que respetarlas, señoría. Bien que las conoce el bueno de Toriyama, por ejemplo…
naranjasdelhuerto.jpg
…que sabe que el mejor cumplido que se puede decir de unas naranjas son esas tres sencillas palabras: "Son del huerto".

Sí, les tiene bien calados Tori, conoce bien sus costumbres y también sus defectillos…

img013.jpg
img014.jpg
Pero con la coyuntura actual hay que conformarse con lo que hay, y posiblemente estas jornadas han conseguido llegar a la cifra récord de dos ediciones por no haber parné para montar una megacosa que dejase en enaguas a las comicones de allende los mares, y todos nos hacemos una idea de dónde se hubiera celebrado:

larroca-ironman.jpg

Dibujo de Larroca, valenciano con Eisner

Pero dejémonos de quimeras y volvamos a los hechos. El hecho y el punto positivos son estas segundas jornadas y su cartel, obra del valenciano Paco Roca.

Cartelval.jpg
Y ya que jugamos con los conceptos de "Valencia", "cómic" y "cartel", me veo en la obligación de recordaros que el cartel conmemorativo de las primeras jornadas fue este otro:
jorval1.jpeg

Y lo digo porque a más de uno la memoria se le habrá ido hacia algún otro:

mostra-comic-valencia.jpg
Bien, ya hemos hablado de lo positivo, ahora vamos con lo negativo, que para mi también es el cartel de Paco Roca.
Cartelval.jpg
Me da mal rollo, debo decirlo…

Y no es por el hecho de interpretar que ahí vemos un ente bicéfalo con cuatro piernas y capaz de leer dos tebeos a la vez (¡menuda envidia!). No, no, de hecho Roca ya ha demostrado sus virtudes en ese tipo de ilustraciones, como aquel cartel para el Saló(n) de Barcelona que con un habilidoso juego de manos tanto podía servir para españoles en el sentido más amplio,…

 

Cartel30godo.jpg

…catalanes de pura cepa,…

Cartel30cat.jpg

…o el PSC.

Cartel30psc.jpg

Es algo más…¿cómo lo digo?…

Cartelval.jpg
Entiendo que para un espectador causal haya varias interpretaciones y todas amables y positivas. La inmediata es ver a un niño y un anciano y pensar:

"Los tebeos son disfrutables tanto para niños como para mayores"

La siguiente es que como hay representados dos años, dos épocas, uno puede hacerse la pregunta:

"¿Y si ambas personas son la misma?"

Tendríamos por tanto en una imagen el recorrido vital de alguien que se ha críado y envejecido acompañado y disfrutando del Noveno Arte. Hasta aquí todo bien para el espectador casual…

…y para los que sabemos algo más comienza el posible mal rollo.

Porque aquí más de uno sabe quién es el personaje de la derecha…

arrugas.jpg

…y conociéndole se nos puede venir a la cabeza (ROB! me perdone) una tercera pregunta:

"¿y si además se trata siempre del mismo tebeo"

Mal rollo, lo avise.

(y otra pregunta que me hice, mas que nada por no terminar así, era si el ilustre Álvaro Pons honraría este evento con su presencia, pero he intentado contactar con él para enterarme y no estaba accesible, algo de que le había salido un flemón o una cosa parecida…)

Enseña y entretiene

Enseñar es algoi cada mas complicado. Y no, no hablamos de recortes, ni del ministro que tiene cara de profesor de Defensa Contra la Artes Oscuras de Hogwarts, sino por tener que captar la atención de los niños de la generación del Blackeberry Messeng del Whatsap del Line, el Tuenti, o los GTAs que sus padres no controlan.
¿Cómo hacerles llegar la importancia de algo por ejemplo tan denso, pero necesario, como es la historia? ¿Cómo pueden los textos largos y detallados de un manual de historia competir con  la gran cantidad de impulsos audiovisuales y mensajes de 140 carácteres y vídeos de minuto y medio? Pues en Valencia tenemos una respuesta clara la mejor manera de acercar la historia a los más pequeños es algo que les hable de tú a tú, que sea enrollado, que les hable de colega a colega, y que sea tenga todas esas referencias y cosas tan yeyés que tanto gustan a los chavales de hoy en día. Hablamos, ya lo habréis imaginado, de usar un cómic

POWER-OF-LOVE.jpg

En Jaumet, la serie de tebeos de ocho páginas que ha estado dando durante estas semanas en la Comunidad Valenciana gracias al periódico Levante,se narran las aventuras del Rey Jaume I, famoso por estos lares por recuperar Valencia del dominio morisco. En esta serie se centran en los años que el niño que sería rey pasó en el castillo de Monzón formándose con los templarios, donde le inculcaron los valores que le hicieron ser el rey favorito de los valencianos.

De esta manera la serie plantea de forma amena y bien estructurada la historia del Rey Don Jaime (al que no se le llama en castellano sólo porque Jaumet sería Jaimito y se ve que el título ya estaba pillado, pero ese es otro tema).

Como su aprendizaje sobre los rayos gamma con un profesor árabe:
 

RECAO.jpg

El acercamiento profundo a la convivencia entre las distintas etnias que habitan por aquella época la península ibérica.
 

ESPANIA-Y-MARRUECOS-MISMA-COSA.jpg

O los firmes credos de la orden templaria:

 

VALORES-TEMPLARIOS.jpg

Pero no todo es rigor histórico en las aventuras de Ruy el Pequeño Ci Jaumet y por ello no es de extrañar que aparezca alguna licencia histórica para hacer la cosa más interesante:

MARE-MEUA.jpg

¿Ya creíais que la portada era una referencia gratuita que no iban a pillar los chavales eh? Pues no, en Jaumet todo esto atado y bien atado. Así el noble niño de principios del siglo XIII monta en el aparato misterioso y acaba en 
 

AIXO-HO-PAGUE-JO.jpg

La Ciudad de la Artes y las Ciencias que es una obra que ha arruinado la Comuni, un recinto que sólo sirve para que los ricos monten a caballo, jueguen al tenis o se casen jugadores del Madri , la atracción turística más visitada de España que acoge desde hace años una exposición del Universo Marvel. Allí conoceran al típico habitante de 2012

ES-TAAAAAN-DE-2012.jpg 
Se escapan y se van en una escena repleta de acción pero sin caer en la violencia grautita, algo que demuestra el buen hacer de los creadores de este cómic que enseñan historia, a la vez que no sólo entretienen, sino que explican porque los niños valencianos no necesitan ser españalizados por nuestro amado gobierno a pesar de tener una lengua autonómica propia.

Jaumet ha durado ocho episodios pero luciendo en su último número un continuará que promete más aventuras de un personaje que no podemos dejar de demandar que cruce sus destinos con los personajes de Carles Recio, del que pronto volveremos a tendremos nuevas noticias en este blog.

AVIV TEMUAJ!!!

 

  

Valencia, ciudad de contrastes…

Quizás Valencia no tenga un salón de referencia como Barcelona, quizás no tenga eventos con colas kilométricas como en Madrid. Pero en Valencia vas por la calle y te encuentras esto:

HOLA-MARINERO.jpg

¿Es una tienda de Cómics sólo para gafapastas? ¿Un capricho con el que Álvaro Pons se ha fundido el dinero de su jubilación como Carcelero Mayor del Reino del Mundillo Comiquero Español?

¡¡¡NO!!!

PELU.jpg

Es una peluquería dedicada a Corto Maltés. Porque el país se va a la mierda, sí, pero con estilo….

NO-TE-DIGO-TRIGO.jpg

¡Señores, organización!

¡No nos amontonemos!

futurama.jpg

cartel_presentacion_low.jpg

pacoroca.jpg

Será que no tiene fechas el calendario, que ¡hala! ¡A contraprogramarse como si fueran teles privadas!

valencia.jpg

Recuerda, autor: antes de convocar una movida consulta el Calendario de Eventos Comiqueros (patrocinado por la AACE)para ver si alguien lo ha hecho antes en la misma fecha, hora y ciudad. Es un consejo del Comité para un Reparto más Regular y Racional de los Saraos (CRRRS!)

Agenda para hoy

¿No tienes nada para hacer hoy? ¿Te espera otro fin de semana aburrido aguantando a la familia? Si es así, no te preocupes: ¡somos la solución! He aquí tres propuestas para hacer del día de hoy toda una fiesta.


Primera propuesta: un evento
. Pégate a la tele o pantalla más cercana y échate unas risas con el último episodio de verdad de la buena de Smallville. Así no sólo disfrutarás de la despedida de una de las series más GENIALES! de todos los tiempos, sino que podrás chulear con los colegas y hacerte esa camiseta de "Yo aguanté hasta el final de Smallville" que siempre has querido hacerte.


Segunda propuesta: One Hit Wonder in the sky with diamonds.
Vuelve a pegarte a la tele. Porque esta tarde-noche, una hora después si accedes a ella por canales sindenianos, hacen el episodio más demandado de Doctor Who. Por fin esta vetusta y afamada serie da su brazo a torcer y emite un episodio guionizado por un escritor de verdad: ni más ni menos que Neil Gaiman, conocido por su Sandman y por su… esteeeeee… por su matrimonio con una pelandusca de esas de la farándula. Esto no se lo puede perder nadie. El hype generado es tan, pero tan grande, que hasta en el Doctor Who Confidential (la serie de Como se Hizo que se emite justo después de cada episodio de la serie en UK) de la semana pasada ya ponían un teaser de que en el episodio de hoy salía Gaiman (el novelista de género fantástico más importante del mundo, en palabras TEXTUALES de Steve Moffat).
 

 

Tercera propuesta: acércate a tu tienda de cómics más cercana. Porque hoy es el 2º Día del Cómic Gratis Español. Y cinco editoriales y veinte tiendas se han juntado con el único propósito de regalar cómics, para de estar manera colapsar el sistema capitalista de mercado y provocar el equivalente comiquero de la Primavera Árabe. O algo así pensamos nosotros que pretenden, vaya, por que si no… ¿para qué iban a querer regalar tebeos?. Los que estén por Valencia no deberían dejar de visitar Imágenes Cómics, donde encontrarán la exposición ADLO!: Una retrospectiva. En efecto, amiguitos, somos tan importantes que ya hasta nos exponen. Que se enteren los de Ficómic: cuando toquéis a nuestra puerta pidiéndonos que os dejemos exponernos en el Saló para que tenga algo realmente interesante, os diremos "vale" pero también "llegáis tarde".

Y si no os convencen ninguna de las tres, pues… aprovechad e ir a un mitín electoral. O mejor, a varios. Pensad que la semana que viene ya no habrá ninguno y por lo tanto hoy es vuestro último día para evitar esa sensación de "han vuelto a pasar las Fallas y no he ido a ninguna mascletà" (traducción simultánea para no valencianos: "han vuelto a pasar los Carnavales y no he descorchado ninguna funda de preservativo"). Y aquí estoy tentado de poneros la foto electoral de uno de los candidatos de mi tierra y haceros un comentario sobre Gollum, pero no lo haré, que luego la gente me tachará de imparcial. La autocensura, qué mala es.