Con el retorno de Dum Dum el cuñao, que practicamente monopoliza mis instagrameos de julio

Etiqueta: Torpedo 1936
Tuiteando en julio
¡El colmo de la jeta! Este mes en vez de colaros un post de reposiciones veraniegas voy a separarlas para rellenar dos. ¡Aquí está el de mi Tuiter!
Desde que @ZonaNegativa tiene moderador nuevo no es que no me atreva a comentar, ¡es que no me atrevo ni a hacer login! pic.twitter.com/pudFRjPK9I
— Eme A (@emea) 1 de julio de 2017
Stan Lee siempre ha sido un notas https://t.co/nugWRx3IJS
— Eme A (@emea) 5 de julio de 2017
Lo que está haciendo Marvel con Starlord va un paso más allá de la ochentaxploitation #angotg5 pic.twitter.com/VoYZi01VTu
— Eme A (@emea) 7 de julio de 2017
Leída la recopilación en papel de textos de La Cárcel del Papel (que irónicamente no era en papel) de Álvaro Pons. Aún me acordaba de alguno pic.twitter.com/iHDckDRNLy
— Eme A (@emea) 10 de julio de 2017
La séptima temporada de Friends (2001) tiene influencias adlianas por todas partes pic.twitter.com/KBrh3glQym
— Eme A (@emea) 10 de julio de 2017
¡Por todas partes! pic.twitter.com/FHcUYq1vk9
— Eme A (@emea) 10 de julio de 2017
Me encanta el decorado de Dolmen News, donde se pueden ver al fondo los tomos con el característico diseño negro y rojo de @DolmenEditorial pic.twitter.com/IO9LK71DSN
— Eme A (@emea) 12 de julio de 2017
¡Al final no me perdí! pic.twitter.com/WSfYpCDbZ5
— Eme A (@emea) 14 de julio de 2017
Esto podríais estar haciendo también vosotros, Marvel, si no fuerais unos rajaos, tanto mefistazo y tanta mierda. ¡Sois idiotas, Marvel! https://t.co/guVBpka9ML
— Eme A (@emea) 14 de julio de 2017
Estos días estoy leyendo un libro sobre feminismo y un tebeo de machotes casi sin representación femenina. Así nunca llegaré a ser un aliado pic.twitter.com/OsmplMhTCM
— Eme A (@emea) 15 de julio de 2017
Yo quería un dibujito de @ehtio. Él quería que yo le comprara un tebeo. Creo que he ganado yo pic.twitter.com/umtvz8pFIf
— Eme A (@emea) 15 de julio de 2017
Estos son @ehtio y su sidekick @DNMRULES repartiendo felicidad en la cripta de @LaSombraLibros pic.twitter.com/AVgqpdsNzh
— Eme A (@emea) 15 de julio de 2017
-Te voy a explicar cómo se leen los tebeos de DC
-Supongo que coges el nº1 de una serie, luego el 2, el 3, el 4, etc, ¿no?
-¡Qué cachondo! pic.twitter.com/UFvSivEukG— Eme A (@emea) 21 de julio de 2017
Los Eisner de este año les han salido muy SJW, ¿no? Wonder Woman, Squirrel Girl, Fiona Staples, Jill Thompson, Superwomen, Love is Love…
— Eme A (@emea) 22 de julio de 2017
A juzgar por el grosor de los lomos 1936 fue un año mucho más interesante que 1972 para Torpedo pic.twitter.com/soieiPNqgp
— Eme A (@emea) 22 de julio de 2017
Dicho de otra forma: «¿Cuándo terminará Whedon los retoques a la Liga de la Justicia?» «El año que viene» https://t.co/tce5RV6MYH
— Eme A (@emea) 22 de julio de 2017
Han aplicado a las fotos el filtro de Instagram «así no tenemos que pagar a Alex Ross por el póster» https://t.co/FBc7sZsKzT
— Eme A (@emea) 22 de julio de 2017
¡Cuidado, Dani Rovira! https://t.co/bFM8CuBxXD
— Eme A (@emea) 24 de julio de 2017
Leído el quinto Omnigold del Capitán América. Por cierto, (alerta destripe) el «para siempre» de la portada dura de la página 174 a la 307 pic.twitter.com/CZxvzgcrL5
— Eme A (@emea) 27 de julio de 2017
Gracias a este vídeo podéis enteraros del autor que más historias de Spiderman ha hecho: «Uve Uve A A» https://t.co/3aVAzICdmE
— Eme A (@emea) 29 de julio de 2017
Estamos sin duda en el siglo de oro de las discusiones sobre tebeos en Twitter y Facebook
— Eme A (@emea) 31 de julio de 2017
Os hago partícipes de mis pesares
Mi señora se ha comprado una minibáscula de esas chupiguays que pesan gramos y con lo que ha costado va a haber que pensar en amortizarla, así que de momento le voy a sacar un post de ADLO! y luego ya veremos (¿Que quieres usarla para cocinar? ¿Qué extravagancia es esa?). En fin, ¡que empiece el Campeonato de Tebeos Rompebrazos!

Para empezar tenemos una grapa de Panini que pesa unos 60 gramos. No impresiona mucho, pero al menos nos sirve para calibrar la báscula

Ahora damos su oportunidad a los contendientes veteranos. ¿Os acordáis de la locura que nos parecía editar mangas gordísimos de 200 páginas? Qué lejos nos parecen esos días, ¿eh? Por otra parte ya tenemos el método que usa Planeta para escoger el papel de sus mangas: a gramo la página

¡Un Showcase! Otro formato que parecía el no va más del engorro en su momento (y que Planeta no se atrevió a implantar en España sin jibarizarlo), pero que apenas pesa más de medio kilo

Nos ponemos serios. He aquí el formato que actualmente marca el camino para la recuperación de clásicos: el Omnigold. Cada volumen pesa kilo y medio. Ya empezamos a sentir el dolor, ¿eh?

Tenemos que salir de España para encontrar un formato que tumbe al Omnigold. Y los libros de DC de Paul Levitz que está sacando Taschen son auténticos pesos pesados en más de un sentido: casi dos kilos y medio

Pero Panini no podía dejarse pisar así como así y venga la derrota del Omnigold publicando el Integral de Torpedo que supera en 300 gramos al engendro de Taschen. ¡Loor y gloria al Tebeo Rompebrazos Definitivo!
Y en el próximo capítulo…

Taschen presenta un nuevo contendiente, ¡y esta vez van a por todas!
Un mal trago
Aquí tenéis la portada de la primera edición del álbum Nueve Tragos de Loquillo, obra de Pep Brocal

Solo la presencia de este dibujante como autor de la portada y de varios dibujos interiores justificaría la presencia del disco en un weblog de tebeos, pero es que en el interior podemos encontrar una canción escrita por Oscaraibar dedicada a Torpedo, que va acompañada por un dibujo dedicado por el dibujante del personaje, Jordi Bernet. El guionista, Enrique S. Abulí también fue contactado y dio su permiso para el uso del personaje

Pero claro, como todos ya sabemos, cada vez que los cómics salen de su pequeño corralito, se producen errores en la información. Y en los créditos del disco se podía leer esto:

¡Dos veces!

Ya no solo es que el verdadero creador gráfico fuera Alex Toth… Lo peor fue que Abulí vio su ausencia de los créditos como una maniobra para quitarles sus derechos como guionista y creador del personaje, y demandó a Loquillo, a Oscaraibar, a la discográfica Zanfonia y hasta a su compañero Bernet. Y este fue el fin de la colaboración entre ambos. El homenaje a Torpedo se convirtió en la muerte del personaje
[Fanes de Torpedo 1936, visiten Toccata y Fuga de Javier Mesón para ampliar información. No se actualiza frecuentemente pero los pocos artículos que hay son bastante interesantes]