Toda esa palabrería anterior viene porque últimamente he notado que la gente había olvidado esa etapa de Glenat en la que intentó publicar series en grapa. Trató de publicar a autores españoles así. Y no, no me refiero al torpedo. Me refiero a ese gusto suyo por el Manga… el Iberimanga en este caso.
En estos tiempos tormentosos para los aficionados al manga en españa está bien que aún queddemos unos pocos que recordemos este tipo de series. [Editado: Alguien se ha chivado y los de ADAM han pasado a un hilo privado (con más de diez páginas y no se habían dado cuenta antes) así que paso a enlazar lo que dice el nuevo blog «La Ley de Godwin«] Me refiero, claro, a la antaño célebre «Sueños«.

Y es que parece que nadie se lo hubiera pillado en su día, ni que hubieran circulado por colegios e institutos de mano en mano (o de segunda mano) ni que… bueno, ya sabéis como van las cadenas alimentarias. Y las de circulación de cómics. Y todo eso…
Pues bien, detrás de esto estaban un par de autores españoles. Rafael Sousa a los guiones y Javier Sánchez a los lápices. En general el esquema era: Chico conoce/acecha chica, copulan por números, él cree que fue un sueño/muere terriblemente/espera que haya más/chiste aleatorio.
Y, por supuesto, colegialas japonesas, posiblemente el mayor invento para las ventas que nos hayan dado los japos.