Aglomeraciones ¿os acordáis?

Antes que nada, pido disculpas por no haber dado respuesta al pasatiempo propuesto hace dos semanas. Sólo puedo decir en mi descargo que el teletrabajo, si se quiere rendir al mismo nivel que en tiempos pre-pandemia, puede ser una actividad que consume muucho más tiempo del esperado, a lo que hay que sumar la competencia de espacio de trabajo con el estudio telemático de un par de criaturas. Total, que lo que parecía una temporada idonea para bajar la pila de lectura y ponerse al día con algunas teleproducciones, en realidad me ha hecho esclavizarme a la pantalla trabajando a medio gas durante el doble de tiempo. La pila baja, sí, lentamente y más que nada por falta de entrada de nuevo material. Pero ya llegará.

Esa sería una razón, la segunda es que…no me quedé con las soluciones y tendré que volver a mirarlos para darla, cosa que haré más tarde que pronto, tranquilos por eso.

Pero comprendo, por lo que veo en noticieros, que también hay gente ociosa por estas tierras, con mucho tiempo que ocupar, razón por la que hoy voy a dedicar este espacio a un nuevo pasatiempo, esta vez combinando agudeza visual y conocimiento de historieta. Ah, y esta vez incluiré la solución.

¿Recordáis Ultraforce? por supuesto que no. El Ultraverso fue uno de tantos nuevos universos creados al rebufo de la explosión de Image. Lo que pudo haberlo hecho perdurar en su día fue que terminó siendo adquirido por Marvel. Lo que pasa es que mientras DC sí ha sabido ir incorporando con naturalidad todos aquellos personajes y editoriales que iba fagocitando a su paso, la Casa de las Ideas para esto se daba poca maña. De hecho, si alguno recuerda Crossgen, a día de hoy también es de Marvel, vía Disney, algo incluso llegaron a sacar. Bueno, baste con decir que el personaje adquirido del que más jugo han sacado es Ángela.

(No, no cuento a Conan como «personaje adquirido por Marvel«. Conan es de Marvel. Otra cosa que podría discutirse hoy día es si lo de Marvel es Conan).

Bueno, la cuestión es que para la instauración definitiva del Ultraverso como uno de los tantos universos que conforman el marveliano, ambas editoriales idearon un evento que cruzase los destinos de Ultraforce y los Vengadores. El primer tebeo del cruce fue el realizado por Marvel, que puso a los guiones al inefable Glenn Herdling y a los lápices al inmarcesible Angel Medina, con ayuda del sempiterno M.C. Wyman.

Malibú cerró el cruce con un especial a cargo de…a ver… ah, sí… unos tales Warren Ellis y George Pérez.

A grandes rasgos, Loki viaja al Ultraverso para pillar las Gemas del Infinito y liarla. Pero allí son siete, y la última sirve para gobernar a las demás y generar una entidad llamada Génesis que pretende hacerse con todo lo habido y por haber en ese universo y los colindantes. Una amenaza que requiere de la unión de Vengadores, Ultraforce, y todo héroe que por allí pasara procedente de cualquier otro universo. Lo que en manos de George Pérez son palabras mayores.

El bueno de George aprovechó esta estampa multitudinaria para incluir varios personajes propiedad de otros autores en otras editoriales ¿sabría usted localizarlos? la imagen al clicarla se amplía para ayudar al jugador interesado.

Como dije, dejo también la solución aquí, en forma de los créditos de la publicación original (Planeta sacó esté especial en su día, pero allí dijeron que todo era de Marvel). Tranquilos, también se amplían.

Correos para distraeros

¿Un título fuerte, decís? pues pensad que primero pensé en titularlo "NAVARRO PAGA LA LETRA"…

Que sí, que debe haber otras muchas cosas de que hablar, con el final del Vengadores vs Patrulla, o el personaje de DC que cada día se parece más a Painkiller Jane que pasó de ser una puerta para volver a un universo a un ilustre olvidado durante un año a aparecer en un tebeo gratuito, para al final ser fundamental para un evento…y acaba protagonizando serie regular con el nombre del evento que aún no ha salido en su título. Pero como Panini ha estrenado sus RA, una aplicación telefonera para enlazar con el material que Marvel produjo, no he podido resistirme a publicar un equivalente del siglo pasado de este material extra que era posible encontrar de vez en cuando por algún tebeo, especialmente en las miniseries que tenían ese espacio de dos páginas y no había dado tiempo a llegarles las cartas. A ver si con la RA pasamos tan buenos ratos.

Por cierto, avisaros de que el objetivo del pasatiempo no es solamente asociar cada letra a su logo de título DC correspondiente, sino en hacerlo antes de que lo resuelva EMartín ¡Daos prisa!

Letra1.jpg Letra2.jpg

ACTUALIZACIÓN: Vamos consiguiendo solucionar bastantes letras, dejo aquí el enlace a las soluciones provisionales que vais encontrando.


SEGUNDA ACTUALIZACIÓN: ¡Prueba superada! Gracias a todos.