
Ejemplo: portada de The Mighty Avengers #3 (por Frank Cho), versión Panini.
Ejemplo: portada de Thunderbolts #114 (por Marko Djurdjevik), versión Panini.
Ejemplo: portada de The New Avengers #32 (por Leinil Francis Yu), versión Panini.
Pero recuerda: La sutileza es importante.
Consejo #4: Ten en cuenta los elementos propios de la portada ajenos a la ilustración en sí misma.
Ejemplo: portada de The New Fantastic Four #547 (por Michael Turner), versión Panini.
Vigila cuidadosamente la posición del logo de la colección, del código de barras y muy especialmente…
…de la marca registrada.
Hulka se tira a Quatermain… Vale, hasta aquí todo normal. Nada nuevo bajo el sol.
Hulka se tira a Tony Stark. Vale, Marvel mola. Y sí, Jen, eres una guarra. Pero disfrútalo sin ambages, que están los tiempos muy mal como para desperdiciar un buen polvo, coñññññiiioooooo ya.
…aunque una de las cosas de las que no se queja es de su criterio para elegir agentes de SHIELD con auténtica vocación de proteger a la gente.
Eso sí, los nuevos Thunderbolts no matan a nadie…
…excepto el ex-escorpión-nuevo-Venom Gargan, quien después de cargarse a un montonazo de agentes del gobierno sale kármicamente recompensado con 10 millones de dólares y otros beneficios similares.
Nada, nada, que visto lo espectaculares y guayonas que están las cosas en Marvel, queda claro que Superman y Batman resultan modelos de conducta carcas y desfasados. A partir de ahora, voy a revelarme2 (como los carretes de fotos) contra las enseñanzas de DC y a proclamar por el mundo la palabra de Marvel, empezando por premiar a sus cazatalentos, sea quienes sean. Porque hace falta ser un director de cásting GENIAL! para fichar para las portadas de los (¿nuevos?) 4 Fantásticos a Michael Turner, el hombre que sacara la luz pública los problemas de Wally West con la celutitis…
…que ahora nos deleita con un fantástico Ben Grimm…
…injustamente ensombrecido en la misma portada por un sobrecogedor Estela Plateada.
Y no te quiero hablar tampoco del mérito que tiene fichar a Tommy Lee jones para hacer de Norman Osborn…
…aunque por lo que yo no paso es por lo de darle el papel de Tony a Stark a Timothy Dalton…
…cuando el único capacitado para interpretar al Hombre de Hierro es Robert Downey Jr (que al menos no sobreactuará si le cae alguna escena de borrachera y/o ciego variado en el guión).
Nada, nada, que por todo esto y mucho más hoy y sin que sirva de precedente quiero entonar un enorme…
1. Julián Clemente dixit en el prólogo del tomo 1 de La Iniciativa. Entre esto y su artículo del Dolmen de «Countdown es una mierda, yo no me la he leído, pero me lo ha dicho un amigo», Julián ha ocupado en mi corazón el lugar de «crítico más objetivo e imparcial» que hasta ahora ocupaba PAM. ¡Te queremos, Julián!
2. También Julian Clemente dixit, en el Spot On del Patrulla X 26. Una de esas faltas que no corrige el corrector del Word y que a mí me parecen muy simpáticas, aunque me den dolor de ojos. ¡Te queremos, Julián!
Swipe of the Week 03-Jul-2007: Michael Turner vs Rob Liefeld
Rob Liefeld. Poster promocional (1996)
Michael Turner. Portada del Justice League of America #10 sin spoilers (2007)
Quiero felicitar a Michael Turner por dotar al famoso escote circular del traje de Power Girl (del que todos creíamos que ya se había dicho, escrito y dibujado todo) de una nueva cualidad: la horizontalidad. De ahí a que el cómic de JLA alcance la transversalidad sólo hay un paso.
¿Habéis leido el último «Lying in the gutters«?
No, no me refiero a eso que cuentan de las críticas a la edición del coleccionable de Superman por la traducción demasiado española. No, es lo de «It’s all spanish to me« a lo que me refiero.
Me refiero al peculiar «Swipe of the Week» que se monta Johnston con la portada provisional:
Y la final:
Del número 2 de la Liga de la Justicia de Meltzer.
Ahora es cuando os toca comprobar las diferencias y decidir si los parecidos son coincidencias, homenaje o taquiones.