Los peligros de las drogas

Drogas. Parecen un problema del mundo moderno pero en realidad llevan ahí desde casi el inicio de la sociedad humana. Algunas nos curan, otras nos alteran, algunas son legales, como el tabaco, o están tan entroncadas en nuestra cultura que forman parte de nuestros ritos religiosos, como pasa con el vino. Las drogas nos curan, pero también nos dañan, y he ahí la complejidad del problema.

De hecho el problema de las drogas siempre tiene el mismo recorrido. Descubrimos que existen en nuestra más tierna infancia. Los padres, los mismos que creen están protegiendo a sus niños, son los primeros que nos hacen conscientes de la existencia de las drogas. Un padre o madre fumador, o un comentario dicho delante del niño pueden dar origen a una pregunta incómoda sobre qué son esas sustancias evasivas. Pero lo más fácil es que sean los propios padres quienes propicien el consumo. Un sorbo de champán, que acalle las protestas del niño por no poder beberlo, en una fiesta familiar, o una peli de dibujos con presuntos valores educativos en la que el héroe toma una sustancia que le da increíbles poderes, o incluso el regalo inocente de nos cigarrilos de chocolate pueden ser puertas de entrada para los niños a un mundo que, en este estadío, se les ofrece envuelto en un mensaje inocuo, divertido y aparentemente apropiado para los más pequeños.

 

Heidi_Recomendaci_n.png

Luego llega la adolescencia, y con ella viene la necesidad de encajar, de parecer mayor, de sentirte especial. E inevitablemente se piensa en las drogas que cuya existencia ya conocíamos. Su consumo permite a su usuario olvidarse por un momento de las terribles angustias que conforman su vida, encontrando así una forma de sentirse mejor y creerse más interesante.
 
Caballeros-del-zodiaco.jpg

El hábito de la droga ya está implantado en la vida de la persona y por ello incluso cuando abandone el duro tránsito que supone la adolescencia, su consumo quedará ya para siempre fijado en su vida. Una práctica que la gente le recriminará pero que la persona enganchada defenderá como una cosa inofensiva y asegurando que la consume una gran parte de la población.

ngbbs51f94620367f5.jpg

Y es que las ideas preconcebidas son probablemente el mayor problema en la lucha contra las drogas. Por ejemplo asumimos que las drogas son un producto originario de lejanos continentes que ha de recorrer grandes distancias para llegar hasta las civilizadas sociedades occidentales.

 

candy1.png

Pero esto es una verdad a medias, hasta quizás interesada, que nos distrae mirando a oras latitudes, mientras los derivados que se consumen a nuestro alrededor son generados, con materia prima foránea eso sí, en el propio occidente, siendo estos los productos más potentes y con mayor penetración entre la población.
PowerPuff_Girls.png

Mirar hacia costas lejanas cuando la droga se produce en nuestros propios barrios no es el único error que se comete a la hora de concienciar sobre el problemas de las drogas. Existe también la creencia de que una campaña antidroga ha de centrarse inevitablemente en los aspectos más negativos de las sustancias evasivas.
 
asterix_thumb.jpg  
 
 
 
Pero eso es un error, probablemente el más importante de todos, porque es negar que las drogas tienen también un componente divertido. Nos dañan, sí, pero la gente no los toma para dañarse, sino porque les hacen sentir bien.

My-little-Pony-Gangnam-Style.jpg  
 
Porque saben conectar con los gustos y ansiedades de sus consumidores.


 

 
Porque les da constantemente excusas para sentir que forman parte de su vida, que no les incita a un comportamiento anormal, que quien les critica creyendo que estas sustancias para perdedores es simplemente porque no las ha probado nunca.
 
tumblr_m7iwmhi0yY1rbwtv0o1_500.jpg  
 
E incluso que es una práctica que realizan muchos famosos que siguen triunfando a pesar de su consumo, algo que consideran prueba de su inocuidad para con su organismo.
Seth-Green-e-un-Brony.jpg
Pero en realidad, por muy divertido que puede ser a ratos, lo cierto es que el consumidor de droga está haciendo algo antinatural, inmoral y autodestructivo que sólo puede llevarle por el camino de su degradación como persona.

bronies-with-tails.jpg  

 

 

Por eso desde ADLO os recordamos que siempre hay que decir "NO" a las drogas.

Anti_brony.jpg  

 

 

¡Ah sí! Y feliz día del libro y esas mierdas….

Clavar la fecha

IDW es una editorial rara. Aposentando la base monetaria en los tebeos de terror (algunos) y horror (los más) de Steve Niles, ha ido copando el mercado de tebeos basados en franquicias hasta no dejar casi ninguna a Dark Horse, y con la pasta que ha ido ganando se ha podido permitir caprichos como una línea de clásicos apabullante en sus líneas Yoe Books o The Library of American Comics. Deben de ser gente rara, el hecho de que tengan en nómina durante tantos años a John Byrne y que todavía no les haya montado ningún numerito es como poco sospechoso ¡pero si hasta admitieron a El Torres! nunca se sabe qué puede haber bajo un título bajo su sello, han demostrado ser capaces de lo mejor y de lo peor, pero lo que sí es cierto es que saben manejar el marketing para que títulos tan peregrinos como My Little Pony sean éxitos de ventas. No dudo que si alguna vez el tebeo de Torrente traspasa nuestras fronteras serán ellos quiene lo editen allá.
 
mylittle torrente.jpg

Sin embargo, su último invento ha tenido bastante repercusión mediática pero esta no se ha reflejado en grandes ventas por el momento. Veréis, se trataba de una historia que lleva por título "The Other Dead" y va ¿podéis imaginarlo? sobre zombies. Pero al contrario que otros títulos más apocados, no se limita a humanos zombies, ya que teniendo todo el reino animal para escoger ¿por qué no hacerlos zombies a TODOS? ardillas, mapaches, gatos, cerdos, cuantos más seamos más nos divertiremos (mente limpia)

Y una vez anunciado, el proceso editorial sigue su curso, elaborándolo, promocionándolo, imprimiéndolo, anunciándolo con salida el miércoles de hace dos semanas…pero se llegó a la fecha anunciada de salida y el tebeo no apareció en las tiendas.

Por cuestión de costes había sido impreso en Asia, y durante el transporte a los Gloriosos Estados Unidos de América quedó retenido en aduana, de forma que los lectores yanquis no pudieron disfrutar de ese título el pasado miércoles 11 de Septiembre.

No hay declaraciones oficiales de aduanas, pero podemos intuir una razón para esta retención: su portada alternativa.
 

the-other-dead-barack-obama-variant-cover.jpg

Meted en una coctelera todos los ingredientes (añadiéndole un poquito también de tensión internacional) y comprended que el funcionario que abrió aquella caja pensó que quizá sería mejor hacer algunas comprobaciones antes de dejar pasar aquello.

Jeje, como son de brutos los americanos a veces…en fin, pues ya está por hoy…ah, no, esperad, que queda algo de espacio…pues vaya una noticia, una noticia de historieta nacional, una noticia buena de historieta nacional, tres cosas que no suelen darse aquí ni siquiera por separado…sabed que se está hablando de celebrar un Día de la Historieta Española, situación que se supone dignificará la cosa. Que vale que todavía quedan cosas por pulir, como saber si será de la historieta, el tebeo, el cómic o la Novela Gráfica, tal vez esta última merezca Día propio aparte, pero parece que al menos ya se han puesto bastante de acuerdo con la fecha, que será aquella en la que aquel lejano 1917 salió el primer número del mítico título TBO:
 

cover-11-m.jpg
 
CelebrAdlo!?
Pero queda tiempo todavía, igual es momento de pulir algunos detalles…

Bottom 10 Special Edition

Interrumpimos nuestra programación habitual para ofrecerles este desgarrador documento

Como todos sabréis, porque esta es vuestra sección favorita, aquí se habla de los cómics que ocupan los últimos diez puestos en el top de ventas que publica Diamond. Pero hoy hemos tenido que mirar mucho más arriba, bastante, concretamente a la posición 15 del top de ventas para encontrarnos con algo que os sobrecogera a todos. Agarraros los machos.

mylittlepony.jpg


My Little Pony Friendship is Magic 1 – 3,99$ – 80.128 picaron

Pero… ¿cómo?¿cómo?¿CÓMO?

¿Sera por el carisma de la persona que ha resucitado la serie?

ponycreadora.jpg

¿Sera por su arrebatadora serie de televisión?

¿Sera por sus personajes de colores que luchan contra seres de colores oscuros creando un cuerpo universal de ponys que… se me esta yendo la pinza

mylittleponygreenlantern.jpg

Sera por.. por… por… PLEASE NOTE: Features multiple covers that ship randomly.
¡¡¡¡ AHA!!!! ¡90 is back bitches!


mylittleponyvariant1.jpg

mylittleponyvariant2.jpg

mylittleponyvariant3.jpg

mylittleponyvariant4.jpg

mylittleponyvariant7.jpg

mylittleponyvariant5.jpg

mylittleponyvariant6.jpg

¡Hazte con todos y muerete de un empacho de azucar!