ROB!2024

Hola. Yo escribía por aquí. Pero llegó Agosto, llegaron portadas de Ibáñez, y el cortafuegos se me comió la contraseña y… pero ya no quedan excusas para comenzar otra nueva temporada con alegría y optimismo. Temporada que viene cargadita, con temas acumulados, otros candentes y antiguos a la vez (pregunta: si ROB! fuera mujer ¿qué autora sería? no seáis bienquedas y no os escudeis en lo de «hay muchas que podrían serlo pero no quiero influir y blablabla»), y varios más en el horizonte.

Me gusta comenzar temporada comentando las lecturas vacacionales, pero voy a dejarlo para más adelante y este inició lo dedicaré a lo que creo ha sido la noticia del Verano pero que los medios no le han dedicado apenas espacio: los proyectos (¡sí, en plural!) de ROB! con Marvel para 2024, anunciados en la pasada ComiCon de San Diego. Sí, hubo noticias sobre tebeos allí.

Tan sólo hubo un par de imágenes, pero menudas imágenes. La primera es de su nueva aventura con Major X y que lleva por título Time to Kill

…en la que el Genio de Fullerton nos muestra:

a) Cómo un arma puede ser ofensiva y defensiva a la vez. Eso de los rebotitos del escudo del Capitán América y que siempre le vuelva era poco creíble. No es de extrañar que ya en el 6 de Los Vengadores Stan Lee dijera que Tony Stark se lo había magnetizado (referencia necesaria para retener a los lectores de las Bibliotecas Márvel ¡Excelsior, gente!).

b) La influencia del colorista. Romulo Fajardo lleva varios años siendo el colorista de cabecera de ROB!, y el aporte de convertir el ladillismo pulguero del dibujante en chisporroteo incandescente es un paso adelante en la molonidad, que es la verdadera razón de ser de tantos grandes tebeos, y ahora de películas también. El coloreado forma parte del CGI de los comics de ahora, cuantas veces alguien se habrá llevado un chasco al ver ejemplos de páginas originales de autores populares sin colorear.

c) Cómo con tan poco se puede sugerir tanto. Si los dientes llevan colmillos sabemos que se trata de una amenaza. Pero ese hueco, ese hueco en la máscara ¿corresponde a la nariz? ¿a un ojo? ¿a un único ojo? ¿o a algo completamente diferente? todo un universo de posibilidades con medio redondel.

Y como ROB! gusta de compaginar sus nuevas creaciones con otras también suyas pero más clásicas, la segunda novedad no podía ser otra que…

First Contact, un ejercicio de retrocontinuidad en el que se nos mostrará el primer dramático encuentro entre Cable y unos jovencísimos y primerizos pupilos de Xavier entre los que se encuentra ¡su propio padre! (pongo exclamación por no eliminar lo ya escrito de «dramático», la verdad es que hasta ahora no tenemos más información de los proyectos, lo único que hizo Cebulski ese día fue pasar diapositivas).

Como corresponde a la época de la aventura, una ilustración de hechuras clásicas, sin grandes aspavientos, si acaso resaltar un papel más proactivo para el muchacho de las alitas (muy bien dibujadas, por cierto).

Dos proyectos, siete personajes, dos pies, muchas ganas.

Quedamos pues a la espera de lo que nos depara el futuro. Y todo lo que vendrá esta temporada ¡Müchos AVIVs!

Hoy publicamos post en Marvel.com

X-FORCE: KILLSHOT ANNIVERSARY SPECIAL #1 cover by Rob Liefeld

Eso es, hoy se publica en los USA el One Shot a mayor gloria de ROB! para celebrar el trigésimo aniversario de su triunfante éxito comercial, artístico e histórico estrenando X-Force. La cosa es tan así que ROB! cuenta algunos jugosos detalles sobre la cabecera, su propio amor por los personajes o su Major X en una entrevista exclusiva.

No parece probable que vayan a liar a TOD! y a JIM! para hacer lo propio con sus equivalentes, algo que nos refuerza en la creencia de que solo ROB! es omnipresente, ubicuo y supremo.

Hoy no hay más post. ¿Para qué? Hoy solo cabe recordar que, aunque varios meses más tarde de la fecha original del 30 Aniversario, Marvel sigue sabiendo cuál es el pozo inagotable de las ideas.

¡AVIV BOR!

El Major espectáculo del mundillo

Seguimos hablando de Major X. Sin spoilers, por supuesto, que no tardará mucho en poder verse en castellano, qué duda cabe. Que si en este país sacamos el Motorista Fantasma Cósmico en tapa dura, está claro que lo nuevo de ROB! terminará cayendo de una forma u otra.

La miniserie es noticia no solamente por la expectación levantada o las tiradas agotadas (se acaba de informar que hay que volver a pasar por imprenta para cubrir los pedidos del segundo número, que sale la semana que viene, y eso que será uno en el que ROB! sólo escribe). Es noticia principalmente porque sólo alguien cómo ROB! puede constar hoy día en alguna de las dos editoriales grandes como autor completo, que se dice pronto.

(y hasta en eso es polémico, he estado un rato buscando si es «penciler» o «penciller» ¡y no creereís con quién ilustra el concepto la wikipedia! ¡todo está relacionado siempre!)

Cada vez que ROB! saca algo nuevo, me gusta buscar los nuevos hallazgos artísticos que nos brinda. Tenía especial interés en este material porque dejando aparte su etapa en la terna Hawkman/Grifter/Deadshot, sus principales trabajos anteriores se habían visto lastrados por su colaboración con guionistas. A saber, Victor Gischler en Masacre Corps (Panini, 2011-2012) y Sterling Gates en Hawk & Dove (Spaceman/ECC, por definir). ROB! volvía ahora a hacer enteramente lo que le diera la gana. Su oficio le hace dominar los tiempos del género, de manera que nunca aburre. Sabe dosificar las escenas de acción con interludios más tranquilos, pero también sabe que las partes de diálogos no deben ser aburridas. De manera que sustituye el recurso Lobdell de tipo-sentado-en-el-tejado-con-cajas-de-texto-durante-varias-páginas por

tipo-montado-en-dinámica-motaza- con-cajas-de-texto-durante-varias-páginas. Ni punto de comparación. Esto no aburre ¿sabéis que otra obra comenzó con vehículos y cajas de texto? el Dark Knight. Una carrera de coches con un accidente. No pintaba mucho ahí, vale, pero como pocas páginas despues comenzaba la caña poca gente se acuerda de aquel sinsentido.

Y al igual que en el primer episodio del Dark Knight hay una larga escena con el resurgir del héroe en una noche con tormenta eléctrica que incorpora viñetas con relámpagos y rayos que va in crescendo hasta culminar en una viñeta en la que el sentimiento acumulado es tan grande que se hace posible hasta ESCUCHAR el trueno al leerlo, ROB! se basta con una dinámica página previa para plasmar arriesgado y gratuito salto en que podemos notar la vibración del carenado, el sol en la cara, y si no fuera porque transcurre en otra dimensión notaríamos pasar una caja de palomas made in John Woo.

Estatismo dinámico Dinamismo estático. No hay que intentar explicarlo,es un sentimiento.

Pero el verdadero gran hallazgo de este primer número va encaminado al tema comercial. Todos sabemos que la industria va cómo va, que con mucha publicidad e hype apenas se arañan unos pocos miles de ventas adicionales, y nunca hay que descuidar el tema social, de apariciones en eventos, charlas, convenciones, saludos, autógrafos, firmas, dibujitos…y cuando el tebeo en cuestión es una grapa siempre nos encontramos con el mismo problema ¿dónde te lo firmo?

Pues esto no será un problema con este ejemplar. Pues una de las ventajas de ser tú mismo el guionista y el dibujante es que puedes dejar…

…un margen bien amplio en la parte aburrida donde poder colocar una firma con dedicatoria.

Y mejor no comencéis a preguntar qué pueden ser esas dos cosas grandes y redondas que cuelgan de lo alto. Porque lo sabéis.

Crime-Clowning around Time

A estas alturas estoy más que seguro de que habréis escuchado hablar ya de Major X, el nuevo personaje con el que ROB! va a salvar una vez más al mundillo del cómic.

Sin duda habréis leído todo tipo de historias sobre él. Sí, todas las creaciones de ROB! se convierten en inmediatos éxitos sobre los que los periodistas no pueden dejar de escribir y sobre los que el público exige saberlo TODO. De ahí que muy rápidamente vayan saliendo artículos sobre cómo ha traído de vuelta los años ’90, cómo presenta un Universo Liefeld Unificado, cómo es el equivalente comiquero a The Room, o sobre cómo de grandes son sus huevos

Bastante. Ah, perdón, el contexto…

A estas alturas creo que está bastante claro que ROB! es el Kris Jenner de los cómics de superhéroes.

Lo que significa que muy rápidamente todos los periodistas quieren escribir sobre sus feuds, sus beefs, sus controversies y sus el-anglicismo-que-estemos-usando-ahora. Así que les ha faltado tiempo para juntarse con los payasos.

No, no, esta vez no hablamos de los directivos de las editoriales. Nos referimos a que ROB! escribió esto:

¿Qué significa todo esto? ¿Qué es eso del Payaso Príncipe del Crimen que ha OSADO sacar un cómic de ROB! antes que el propio ROB!? ¿De dónde sale todo esto?

Veis, material para crear un posteo de relleno de sobra. ¡Si es que solo nos falta poner ARGH! y OOOH! en bocadillos al lado de sus fotos. Así que si en USA lo están haciendo, ¿cómo no vamos a aprovecharlo nosotros?

Todo empieza con esta viñeta:

Que sale en Spider-Man/Deadpool #47 en lugar de UNA PORTADA ALTERNATIVA DE Deadpool #10 que ROB! había tocado con su mano para que fuera la presentación del personaje.

El mismo ROB! lo decía:

Sip, pensando que alguien intentaría adelantarse a su aparición en Major X el siempre GENIAL! ROB! urdió una estratagema para asegurarse de que la primera aparición la controlara él.

Esta obvia superioridad táctica fue inmediatamente reconocida por el dibujante que pergeñó semejante aparición estelar:

No solo eso, además Horak ya había colaborado con ROB! hace unos años. ¡ES UN DISCÍPULO!

Lo que significa que es más que creíble que sea sólo un homenaje, igual que es creible que no se diera cuenta del funcionamiento el tiempo y el espacio, es incluso posible arriesgar alguna otra posibilidad.

Precisamente por eso creemos que lo más razonable es terminar este posteo preguntandoos a vosotros cuál creéis que ha podido ser el motivo, es decir…

Para mi que va a ser
 
pollcode.com free polls

Alcaldex

Enero es el mes de los buenos propósitos, ese momento del año en que pretendemos volvernos mejores, y una de las primeras cosas que hacemos es seleccionar más lo que consumimos, adquirimos y leemos para disfrutar de lo mejor. Con esta premisa uno podría esperar que las novedades más jugosas del tebeo americano saldrían precisamente en esas fechas ¿verdad?

Pues no. Sabido es ya entre nuestro lectorado la antelación obligatoria con la que el sistema de distribución de ese mercado obliga a sus clientes a reservar las próximas salidas. Esa antelación hace que un título que aparece en Enero debe anunciarse y reservarse tres meses antes, en Octubre. Durante el triste Otoño, en la recta final del año, cuando ya damos por desistidos los últimos intentos de cumplir alguna de aquellas propuestas irrealizables con las que nos autoengañamos al comenzarlo.

Siendo así, las novedades más jugosas en las Américas se anuncian en esta época y salen por tanto en Abril.

Y ¿que se está anunciando para Abril en Marvel?

Pues ni más ni menos que lo nuevo de ROB!: Major X.

Algunos sitios de noticias lo han calificado como su regreso a Marvel, pero claro, para eso tendría que haberse ido antes, y uno no puede irse si nunca ha abandonado verdaderamente su corazón…y que no hace ni dos años que sacó una novela gráfica de cien páginas con ellos, copón.

Hay que decir también que no se trata de algo en realidad, nuevo, nuevo, pues ya la misma editorial ha confirmado que se trata de un proyecto que ROB! tenía en mente en aquella época en la que reventó el mercado, los Fabulosos Noventa.

Lo que pasa es que entonces se amontonaron tantas ideas y tan buenas (Cable, Dyscordia, Masacre, una nueva alineación mutante para X-Force…) que no había tiempo material para sacarlo y desarrollarlo todo. Bueno, paso eso y pasó Image, claro.

Pero todo llega. De manera que los pacientes fanes podremos en breve disfrutar de una saga/aventura/evento en la que se nos presentará al Major X, un mutante procedente de X-istencia, una dimensión en la que humanidad y mutantidad coexisten en armonía hasta que algo malo sucede, X-istencia desaparece y Major X llega a nuestra dimensión dispuesto a desfacer lo entuertado . Aunque el desplazamiento dimensional también es temporal ¡Bienvenidos a 1991!

Molaría que eso que brilla fuera una Gema del Infinito

Todo lo que ROB! creó por aquel entonces se ha convertido en oro, de manera que no nos cabe duda de que este personaje se convertirá en un clásico tambien. Y para que esto suceda lo antes posible, la miniserie de seis números saldrá en tan sólo tres meses entre Abril y Junio. ¿ROB! quincenal? sí, pero con matices.

Si estuviéramos en los Noventa, un jovial y entusiasta ROB! nos hubiera obsequiado y epatado con sus ideas y su arte, pero a día de hoy, ROB! no tiene por qué demostrar nada a nadie, de manera que en vez de estar en punta esperando a rematar todos los balones que se le presenten, prefiere retrasar su posición para ver mejor el juego y dar generosas asistencias para que otros puedan compartir sus logros. Así que tenemos que ROB! ideará la miniserie, escribirá los diálogos, hará las portadas y también bastantes páginas, sobre todo al principio. Para lo de dentro nuestro Autor Favorito cuenta con la colaboración de otros dos artistas, a los que con esto brinda una oportunidad magnífica de que escalen posiciones entre los gustos del público.

Sirve esta aventura para que ROB! pueda meter de nuevo en el candelero a un dibujante al que la historia nunca ha tratado demasiado bien: Whilce Portacio. El eterno Tapado. El Otro.

El tipo que dibujaba la otra serie de la Patrulla-X cuando Jim Lee llevó los X-Men al estrellato. El miembro fundador de Image del que todos se olvidan al enumerar a los Siete Magníficos. El último de ellos en sacar serie propia, Wetworks, en la editorial a causa de una enfermedad familiar que retrasó su trabajo. El artista que tampoco recuerda apenas nadie como uno de los que iniciaron la andadura de los Heroes Reborn con Iron Man. Y eso que, junto con Lobdell, fue el que compuso la que fue mi escena favorita de aquella etapa, cuando Tony Stark disimuló su alter ego heroico ante la mente más prodigiosa del mundo…

…cubriendo la armadura que lleva puesta con un batín.

El convidar a Portacio es algo que honra a ROB!, pero sabedor de que este no es un autor muy cumplidor con las fechas de entrega, la periodicidad queda asegurada con la entrada de un tercer autor. Según avanzó Marvel en el anuncio, en este título trabajaría también Brent Peebles, en lo que será su debut con la Casa de las Ideas. Eso es llegar y besar el santo, Brent. ¿Qué más ha hecho este chico antes de eso? ilústrame, comics.org

Vaya pues, por lo visto tienen razón todos esos medios que lo califican como un recien llegado…o eso es lo que parece a primera vista. En realidad la historia es mucho más bonita. ROB! quiere impulsar a Brent y quiere que lo identifiquemos para siempre con esta su primera obra para Marvel. Comienza colaborando con ROB!, al que pese a lo sencillo de su apellido muchas veces han sido las que en medio impreso habréis encontrado como «Liefield«. Casi tantas como habréis leído mal escrito como «Portaccio» el apellido de Whilce. Parece ser una característica que une a los genios (y que sea otro el que continúe este párrafo en los comentarios PUES NO QUIERO YO CAER EN LA IRA DE NADIE).

Así pues la genialidad de Brent queda patente desde el mismo momento que Marvel lo nombra.

Llegando a superar y todo a su apellido verdadero. Eso es convertirse en un clásico instantaneo.

Todos a repasar vuestra colección de Superhijos, que por allí lo visteis. Entre otros sitios.

Liefield, Portaccio y Peebles. Vaya tres. El Major propósito para el Año que comienza.