HdP: Héroes del Pueblo

Presidentes del gobierno.

En los mundos de fantasía de las historietas constituyen un ancla con la realidad, mostrando que el mundo que leemos es una derivación del nuestro. Sin embargo, no es muy habitual que se represente a los mandatarios de manera tan gráfica como en los ejemplos anteriores, a lo que estamos más habituados los lectores es a ver a la figura de autoridad de espaldas o en la penumbra, y nuestra imaginación hace el resto.

Las lámparas del Despacho Oval son muy potentes, también hay que decirlo.

Y ya lo que sucede menos es que un presidente real sea además un personaje clave de una historieta, como sucedió en el número 309 de Action Comics.

En el mismo nos encontramos con que Superman acude a hacer un recado y lo que se encuentra es que han montado a sus espaldas un programa de televisión en directo para homenajearle.

Realizado un poco como homenaje a los entonces recién cumplidos 25 años desde la primera aparición del personaje, el programa tenía como invitados a gran parte del lore de personajes creados durante los años 50, con Mort Weisinger como cabeza pensante en su función de editor.

Era mucho lore, como podremos comprobar pronto en el «Superman en los Años Cincuenta» programado por Panini para Mayo. Que vale que se sabe que Weisinger era bastante déspota y acosador en lo laboral para lograr esos resultados, pero en Panini estas cosas no son motivo para cancelar a nadie.

Entre los invitados, nuestro héroe escucha que cuentan también con la presencia de Clark Kent (SPOILER para marvelitas acérrimos: es el alter ego de Superman); nada que no se pueda arreglar con un duplicado robot, piensa el taimado kriptoniano.

Pero la trama se complica cuando en «El Planeta de las Tentaciones» le anuncian que llega al plató un interés romántico suyo cuyo nombre comienza por L ¿de quién se tratará, picaflor?

¡Las tres ex en plató, nada menos! y una puyita a otro querido personaje que por circunstancias no ha podido asistir.

Si Lois y Lana están presentes, habrá salseo. Empeñada en descubrir la identidad secreta del héroe, Lois se ha traído su detector de robots. Como llegue un «Clark» y el aparato pite, la identidad secreta del kriptoniano se irá al garete. Lana la escucha con una inquietante mirada de complicidad. Pero Supermirón es consciente de la confabulación, así que comienza a idear un plan alternativo.

Total, que llegan amigos de Smallville, la gente de Kandor, Batman y Robin…je, no es la primera vez que Batman se hace pasar por Superman, Lois no volverá a picar con ese truco, de manera que queda sorprendida cuando Clark aparece en la misma estancia que Superman y Batman ¡y el aparato confirma que no es un robot!

¿Qué ha pasado? ¿quién se está haciendo pasar por Clark Kent? ¿a quién ha confiado Superman su identidad secreta para salir del trance?

Pues ni más ni menos que (en pie) al Presidente de los Estados Unidos de América.

Una historia de celebración y positiva propia de la época, cuyo disfrute quedó empañado por tratarse del episodio de Action Comics con fecha de portada de Febrero…de 1964, que llegó a los puntos de venta en Diciembre de 1963, pocas semanas después de que el presidente John Fitzgerald Kennedy fuese asesinado en Dallas. En televisión suele decirse que son «cosas del directo«, pero en este caso fueron cosas del diferido. Al menos, la identidad secreta de Superman seguía a salvo.

La presencia de los mandatarios en historieta suele ser proporcional a su popularidad, Y Kennedy lo fue mucho. No es de extrañar que su nombre fuera mencionado también en un episodio de la Legión de Superhéroes, en el lejano futuro todavía era recordado por Antennae Boy, capaz de captar ondas de radio retenidas en el éter. En el momento de su publicacion (Adventure Comics 305, fecha de portada Febrero 1963), el presidente todavía ejercía, pero lo de aventurarse a una reelección fue una apuesta un tanto arriesgada.

De modo que cuando la aventura fue reeditada años más tarde (Adventure Comics 403, Marzo-Abril 1971), se alteró para prevenir más hate en los correos de los lectores.

Y se volvió a corregir para el antológico 500 de Adventure Comics (Junio de 1983).

Igual es un poco anticipado (calculo que para 2028), pero ya veremos que versión terminará publicando Panini es su Biblioteca Legión.

Total Eclipse of the Coup D’Etat

Era 1990 y con el cambio de década los chicos de Eclipse Comics se empezaban a oler que se les acababa el chollo de publicar tebeos, así que empezaron a diversificar su oferta. Algunos productos eran tan obvios como «Miracleman sin guionista»

checklist 1

Pero otros resultaron bastante más inesperados

checklist 2

Sí, Eclipse sacó unos cromos del asesinato de Kennedy dibujados por Bill Sienkiewicz. Y tenían esta pinta

coup detat

Y la verdad es que tiene mérito sacar esta colección, porque aunque los primeros cromitos son fáciles de decidir…

jfk

goddess

¡A ver cómo rellenas hasta hacer 36 ilustraciones sobre el tema!

control agent i

control agent ii

[Si tenéis curiosidad, podéis ver el resto aquí]

 

 

Nogalada of the Week (Special Coronation Edition)

Dallas, 22 de Noviembre de 1963, filmación de Abraham Zapruder

EBSR01.jpg

Madrid, 19 de Junio de 2014, foto de Rafael Luque

EBSR02.jpg

¿Coincidencia? ¿Serendipia? ¿Nogalada? ¿Taquiones?

¿Cómo que "quién es Rafael Luque"?

Luque es un creador, un Genio!, un DEMIURGO. la única persona capaz de captar perfectamente el gestalt de los acontecimientos de hoy con su cámara desde su ventana.

EBSR03.jpg

Efectivamente, ESE Rafael Luque.

Quien, no contento con haber captado la segunda mejor imagen que resume el actual estado anímico patrio (porque la primera es esa desgarradora imagen de Froilán intentan escapar de su encierro)…

EBSR05.jpg

¿No somos todos un poco Froilán? Encerrados en un mundo que comprendemos completamente, aferrándos a un ténue hilo de comunicación con los otros, desesperados por salir a ese maravilloso mundo que, intuimos, existe ahí fuera…

Decía que no contento con sus contribuciones al imaginario histórico, Luque nos ha proporcionado el más profundo analisis de la jornada que ha brillado con luz propia en una Red de Redes™ en el que demasiada gente tiene voz propia.

EBSR04.jpg

En efecto. ¿Deberiamos financiar sin quejarnos unos faustos en los que personalidades homosexuales se pasean en lujosos carruajes para regocijo de una minoría pero luego no hacerlo con el Día del Org…? Ehm… quería decir…

Que la respuesta es "taquiones", obviamente.

No, hoy no hay enlace para votar ¿de verdad pensabais que os lo íbamos a permitir? Criaturicas…

Los Titanes Perdidos

«Teen Titans Lost Annual» no es el nombre del crossover entre los Titanes y unos supervivientes de accidente de aviación que viven en una isla. Se trata de una historieta escrita por el mítico Bob Haney (¡y si no sabéis quién es Bob Haney es que alguien en Planeta no está haciendo bien su trabajo!) que DC no tuvo huevos no publicó en su momento por… razones desconocidas. Pero como acaba de aparecer en USA (tres años después de la muerte del pobre Haney) voy a escribir sobre ella

(Por cierto, todo este posteo es un enorme SPOILER, así que ya sabéis…)

losttitans1.jpg


La historia, ambientada en los años 60, empieza con Robin visitando a Kennedy en la Casa Blanca. Y claro, entre unas cosas y otras se les hace tarde y JFK invita a Dick a quedarse a dormir. ¡Por menos que eso al pobre Jacko lo frieron a juicios!

losttitans2.jpg


Pero gracias a eso Robin está presente cuando unos alienos secuestran al presidente de la Tierra de la Libertad y lo sustituyen por un doble

losttitans3.jpg


Así que Robin va a buscar al resto de Titanes y juntos viajan a un lejano planeta a rescatar a JFK de las garras de esos enemigos de los USA. Hum… ahora me que fijo mejor, ¿no parecen un poco… británicos?

losttitans4.jpg


Y aquí vienen las «quince páginas de hostias», que diría el Guionista Anónimo de ahí abajo. Eso sí, en un delirio colorista pop que hará las delicias de los consumidores de sustancias ilegales que lean el tebeo. El caso es que cuando los Titanes vuelven a la tierra con el presidente Kennedy descubren que…

losttitans5.jpg


…un francotirador ha acabado con el doble de JFK. Así que para no liarla más, el verdadero John F. Kennedy decide no reaparecer en público confiando el secreto de su supervivencia a los Titanes, y abandona la Tierra para vivir nuevas aventuras en el espacio exterior

losttitans6.jpg


Y colorín colorado, este tebeo se ha acabado. ¿Qué os ha parecido, genial o GENIAL!?