


Hoy es primero de noviembre, y es tradición visitar los cementerios para recordar a los que nos han dejado (en realidad el Día de Difuntos es el 2, pero la tradición española la funde con Todos los Santos en una sola festividad). Vamos a honrar la costumbre visitando los lugares de descanso de algunos de los miembros de la familia del cómic, gracias a un puñado de fotos obtenidas de Find a Grave
¿Recordáis el posteo del domingo pasado?
El tema ha seguido en la lista de correo de ADLO! y gracias a Sergio Fernández hemos podido localizar a alguien a quien le gusta poner el culo como a Bats…
…que no es otro que el Tarzán de Hal Foster, de cuya edición española también hablamos aquí hace poco
Una vez más tenemos que admitir que vivimos en un universo extraño en que todo está relacionado. Y solo nos queda asombrarnos de la genialidad de BOB!, cuyos taquiones influenciaron retroactivamente a un tipo que ni siquiera dibujaba tebeos
AVIV BÖB!
[Editado: Eliminado chiste homófobo racial]
Por eso cuando vimos que Planeta editaba Tarzán nos movilizamos para ver en qué podíamos ayudar. A los lectores.
Habrá quién crea que es un fallo de la editorial y que el responsable de la línea, suponiendo que queden en Planeta editores responsables (suponiendo «de hecho-que a estas alturas queden editores en Planeta), debería dar la cara y hablar. Como si fuera tan fácil llamar a una web para organizar una entrevista. Para hablar de los fallos «perdón: «presuntos fallos»- en sus ediciones.
La idea original era eliminar preocupaciones y lograr una edición más manejable. Una edición que, gracias a las multas a los pacajers por cagarla, podrá sobrevivir sin problemas ahsta el final. Lo que se suele considerar Un trabajo para McLane.
Por eso se quitaron unas pocas de páginas innecesarias «total, un tipo en taparrabos más o menos no es algo que mueva la balanza [de pagos]- y se mutiló un poco el texto introductoria y se suprimió la firma de dicho texto (como si a la gente le importara quién firma las cosas en Planeta) y se metió un estupendo, más aún: maravilloso… me quedo corto: GENIAL! artículo final de nuestros amigos italianos.
Ese en el que dicen que Weissmuller influyó mucho el Tarzán de Foster, demostrando un uso conmovedoramente ADLiano de los taquiones que permitieron que Foster «que comenzó a dibujar la tira en el año 29- se viera influido por unas películas (de Weissmuller, claro) la primera de las cuales es del 32. ¿Qué por qué Planeta dice que publica las dominicales a partir de 1949 si se supone que Foster lo dejó en el 36? Pues porque… ¡¡¡Detrás De Ti, un Mono con Tres Cabezas!!!
Y eso sin jugar al Parecidos razonables:
Aquí unos amigos:
Ya sabéis lo que os toca ahora.
Original, ¿eh?
De momento vamos a dejarlas ahí para a quien pueda interesar, pero no descartamos que nos llame nuestro abogado y tengamos que enviarlas solo a los que nos la pidan por correo. Con Hal Foster de por medio uno nunca sabe, amigos.
En el Salón de Barcelona de la semana pasada los visitantes pudieron ecibir un regalazo: el primer tomo de la edición recoloreada del Príncipe Valiente de Hal Foster. Un tebeazo, vamos
(Por cierto, ¿para el Salón del año que viene podré hacerme con la cotizadísima edición italo-hispana del Crisis Infinita 2? Es que la distribuidora -¡maldita distribuidora!- solo ha llevado a mi tienda ejemplares monolingües)