Momentos Memorables Marvel (V)

Aquí tenemos a Quentin Quire y Gwenpool usando la vieja táctica de dejar fuera de combate a dos minions y disfrazarse con sus ropas para colarse en el cuartel general del malo

Así que con toda la confianza del que ha visto hacer esto docenas de veces nuestros héroes se infiltran en territorio enemigo…

…para ser descubiertos en menos de dos viñetas. ¿Pero cuándo se ha visto un secuaz de alquiler con pelo rosa, par de… millennials?

[Viñetas de West Coast Avengers (los de 2019) 8]

Mujeres Refrigeradas: Comunicación


Hay debates que no lo son. Hay posturas que realmente no están enfrentadas. Hay personas que de hecho no se encuentran en trincheras diferentes sino que comparten lado. Y es que demasiado a menudo un simple error de comunicación o un mero fallo de información acaban desembocando en innecesarios conflictos.

Por ejemplo, uno podría comprar uno de los muñecosfiguras interactivas de Skylanders edición especial en pro del autismo.

COM01

Y lo haría con la mejor intención del mundo. Sin darse cuenta del garrafal error que estaba cometiendo. Vereis, resulta que la ONG beneficiada por tal evento dedica la mayor parte de su presupuesto a… ¿estais sentados? ¡A BUSCAR UNA CURA PARA EL AUTISMO! Que algun malinformado puede que crea que es una buena idea pero resulta que NO, porque el autismo no es una enfermedad sino un don maravilloso. Y sin quererlo uno se ve enfrentado a un ofendido autista que le afea la conducta. Todo por una tonta falta de información.

A veces ambos lados malinterpretan las palabras de su (presunto) oponente y la discusión degenera en una monumental bronca sangrante y dolorosa no sólo por su salvajismo intrínseco sino por su final falta de fundamento. Como el Gwengate.

El año pasado un personaje arrasó en el panorama marvelita como el proverbial toro en la clásica cristaleria: Spider Gwen.

COM02

Son tantos y tantos sus méritos propios que sería absurdo enumerarlos. Baste decir que su arrollador carisma ha dado pié a la subsiguiente aparición de Gwenpool.

COM03

(y este año que apenas ha comenzado será el año de GHULK! la Gwen Hulk, recordad que lo leisteis aquí primero)

Todo iba bien y todos eran felices hasta que un astuto editor de Marvel decidió que la mejor manera continuar promocionando entre las lectoras las nuevas series dedicadas a personajes femeninos era contratar a Milo Manara para una de las portadas alternativas.

COM04

Por algún extraño motivo a algunas lectoras les pareció que esta imagen mostraba a una gratuitamente hipersexualizada Jessica Drew. Es un error de apreciación fácilmente comprensible en personas no acostumbradas a las premisas del género superheroico. Se habría remediado fácilmente mostrándoles que los trajes de los heroes masculinos también se adhieren tanto al coxis que no se los tienen que quitar cuando les hacen un tacto rectal.

Pero nadie lo hizo. Así que tuvimos que ser testigos de una cruel guerra en que se discutieron posturas, anatomías e idoneidades. Una que se podría haber evitado con un poco de diáologo honesto. Una cuyas consecuencias seguimos sufriendo.

Os presento a Frank Cho. Flamante ganador del premio al mejor dibujante internacional de la novena edición del Expofriki. Brillante autor de Liberty Meadows, esa serie adorada por las féminas. Creador de LA OTRA portada de Spider-Gwen.

COM05

Cho, obvio es decirlo, por bueno que sea no está a la altura del maestro Manara. Su modelo sonríe y posee una figura que aparenta tener musculatura y hasta un cierto porcentaje de grasa corporal. Pero dejando estos pequeños defectillos aparte podríamos creer que estamos ante una excelente ilustración.

Pero en realidad no lo es.

Una editora de The Mary Sue dió un valiente paso adelante y denunció su imperdonable delito. Su argumento, resumido, viene a ser «Cho puede dibujar las guarradas que quiera allá en su blog y en trabajos por encargo y eso pero que ni se le ocurra tocar a Spider-Gwen porque Spider-Gwen es nuestra, Spider-Gwen es nuestro tesoro, ella vino a nosotras«. Visto en perspectiva es un argumento sólido y perfectamente razonable. Quizá uno podría criticarles que el proceso correcto habría sido que su página acordara una lista de personajes intocables y que se les remitiera a todos los dibujantes para que no los usaran cuando les piden un dibujo guarro en una convención, pero poco más. Y sin embargo, por incomprensible que parezca, Cho se tomó a mal el artículo. Será que está muy estresado o anda en malas compañías o le vence el plazo de la hipoteca.

Y ya tenemos la bronca montada. No demasiado altisonante porque, afortunadamente, aunque errado Cho es un señor serio y responsable que ha reaccionado de manera adulta y equilibrada.

COM16

Colando una Gwen outrageada en todos y cada uno de los dibujos por encargo que ha ido publicando desde entonces.

COM15

Aun así estad seguros de que habrá gente a quienes hasta estos sutilísimos y casi inapreciables tironcillos de orejas les habrán parecido intolerables. Y así el Ciclo Sin Fin de Violencia™ se Perpetúa Eternamente™. Y es triste contemplar tanta rabia e indignacion por ambas partes cuando realmente no hay motivos para ello. Pocos autores más feministas y pro igualdad que Cho existen en el mundillo. Y no me refiero sólo a su Liberty Meadows.

COM17

Recordemos (nuevamente) ese retrato de mujeres fuertes e independientes que hizo en sus episodios de Hulk en los que junto a JEPH! Loeb narraa cómo RHULK! apaliza, humilla y doblega primero a Hulka…

COM18

…y luego a Hulka y las Libertadoras.

COM19

O rememoremos (otra vez) cómo, junto BENDIS!, nos presentó a la más letal y devastadora forma de Ultron.

COM20

La de Janet Van Dyne en pelota picada.

COM026

(¿veis cómo era verdad que hay dibujos que se redescubren y aprecian mejor en glorioso blanco y negro?)

Pero si liberal y avanzado es su trabajo sobre los guiones de JEPH! y BENDIS! cuando escribe su propio material bien podríamos decir que estamos ante una Rosa de Luxemburgo del cómic moderno. A Cho debemos la fascinante escena en que por primera vez aparece Shanna la Diablesa en su miniserie homónima.

COM21

Y la no menos fascinante escena posterior en Salvaje Lobato en que Shanna la Diablesa…

COM22

…es bañada en vigorizante jugo de Hombre Cosa. Que también me han dicho que es buenísimo para el cutis.

O la no menos apasionante portada que realizó para la revista Wizard cuando le pidieron un homenaje a los tebeos setenteros de la Marvel…

COM023

…y les hizo un Black on Blondes.

Cómo será el militante feminismo de Cho que, ¿recordais esa perenne queja sobre lo asquerosamente machista que es La Broma Asesina y esa alegría al comprobar cómo ha sido definitivamente borrada de la continuidad deceíta?

COM024

Cho las apoya entusiastamente.

Resulta evidente que Cho y las Mary Sue comparten mucho. Uno hasta podría decir que son tal para cual. Su enemistad nace de una serie de malentendidos que hasta serían graciosos si no hubieran tenido tan terribles consecuencias. Pero sinceramente creo que pueden superar su conflicto con un poco de comprensión y diálogo. Quizá a partir de un pequeño gesto de buena voluntad con ambas partes. Como este que desde ADLO! con esa desinteresada generosidad que nos caracteriza (y que, como todo don, proviene de ROB!) nos permitimos proponer.

COM025

¡Ay perdón, que se me había olvidado que a las chicas no les gustan los hombres cachas y depilados! No no, no mireis esa portada, mirad estas

 

Inocente Interrumpido

51EyNCjOQnL._SX346_BO1,204,203,200_

Durante años consideré que esta fecha, el 28 de Diciembre, era algo así como el Día Grande ADLO! porque, en fin, era el día en el que las Bromas reinaban. Daba igual que muchas no estuvieran muy afiladas o que la gente pensara en las mismas. Al fin y al cabo esto es ADLO!

Pero, claro, también pensaba que podríamos convertir este blog en un sitio de noticias falsas que permitieran satirizar la realidad. Hacer lo que «The Onion», por ejemplo. Y el 28 podríamos aprovechar para publicar noticias reales.

¿A que parece mentira que hayan pasado ya… bueno, yo qué sé… muchos años desde la creación de ADLO! e incluso de la de este blog?

Pensar que en algún momento supusimos que la realidad de los procesos editoriales iban a dejarnos escribir sobre lo que nos inventáramos en lugar de ir señalando cómo crecían sus apuestas por lograr que nadie pudiera acercarse a lo que se les iba pasando por la cabeza.

En tiempos pensar en la transversalidad del medio no incluía cosas como que Nintendo decidiera crear una serie para vender sus juegos: «Capitán N», que tendría su propia serie de televisión e incluso un cómic en Valiant. Uno en el que, como en el resto de la normalización del personaje, se recuperaban distintas criaturas para mostrarlas como los aliados y villanos de los personajes protagonistas.

Que lo mismo es pura casualidad pero yo a estas alturas veo según qué cosas y me pregunto…

7 images

¿Realmente  ha sido alguna vez esto tan ‘inocente’ como nos querían hacer creer? (Sí, esto era el post del lunes pasado. Aquí se recicla todo, como en las Puertas giratorias)

Y es que al final uno no sabe qué es lo que influye en qué. Por ejemplo, ¿realmente puede haber alguien tan indeciso entre dos opciones como un personaje de cómic?

Archiesgirlsbettyandveronica347kor

¿Sería creíble?  ¿Acaso hay algún motivo para desconfiar de las nuevas formaciones que aparecen para echar una mano?

Thunderbolts_Vol_1_1

 

¿Realmente alguien podría creer que es poco más que una extraña decisión del guionista el que un hombre púrpura pudiera controlar mentalmente a un grupo de gente? ¿Tendría sentido usarle como excusa para actos consensuados entre adultos bien conocidos? ¿Por qué no pueden reconocer que en realidad les gusta?

FaltaImagen.Jpg Pero porque os la conocéis bien, pillastres.

Que, además, ¿cuánto podría estirar alguien cualquiera de estas situaciones? ¡¡¡Nadie creería en la transversalidad de Bendis!!!

¿No sería más lógico pensar que la gente acaba encontrando unos puntos en común y, a partir de ahí, diversas formas de ponerse de acuerdo?

Acts_of_Vengeance_Crossovers_Omnibus_HC_Vol_1_1_Byrne_CoverEn fin, que no entiendo esta manía de meter al cómic en cosas que ni le van ni le vienen, como si la realidad pudiera explicarse o entenderse todas nuestras emociones a partir del cómic.

deadpool-emoji

Porque lo único realmente seguro que tenemos en esta vida es…

Bueno…

Que pase lo que pase ROB! siempre logrará sorprendernos.

12338855_1502137186749589_2038768813_n

-¿Y este final?

-Estoy intentando descifrar SUS escrituras.

-¿En serio?

-Creo que es algo sobre reemplazar al líder por una mezcla de opciones populares y el regreso de un clásico olvidado, pero también puede tener que ver con recuperar el impulso de un fracaso aún en la cabeza de todos con la ayuda de una mujer que salga en medios...

-Mira, mejor déjalo. En ADLO! no se habla de política.

Serpientes en la piscina

adlo_novelti_librari_768

(no os hagáis ilusiones, que es una imagen que he puesto yo, que si no la tengo escribo raro, manioso que es uno…¡ey, ya funciona todo un poco mejor HOLA!)

El pasado Domingo pasaron por televisión durante la sobremesa en algún canal Serpientes en el Avión. Consuela comprobar que pese al vértigo del estreno de curso televisivo y las prisas por sacar cuantas más cosas nuevas lo más rápido y antes mejor (aunque sea a costa de despacharse la programación de verano en un flash), queda un sitio para los grandes clásicos, más allá del Prime time con sus angustiosos «volvemos en 7 minutos» o «permíteme que insista«, llamadas pavlovianas que incitan más al mal humor que a cualquier otro reflejo. Aunque a mi el programa que más me sigue fascinando desde su estreno es Aquí la Tierra. El concepto de un señor ocupando un espacio de media hora antes del Telediario para explicar con todo lujo de detalles el tiempo, el mismo tiempo que después despacharán en pocos minutos, me parece por una parte digno del mismísimo Miguel Noguera, hasta que te das cuenta de que sólo se trata de poner la meteorología a un nivel parecido al del deporte. Que sigan sorprendiéndonos, yo todavía abrigo esperanzas que algún buen día en los Sábados de después de comer por la Sexta nos podrían llegar a pasar los Sharknados.

Serpientes en el avión, un filme sin complejos para cuya elaboración tuvieron en cuenta los consejos de los fanes que interactuaban con los guionistas a traves de las redes sociales, como una wikifilmación que servía de retroalimentación, ya que tenían la tranquilidad de dar al público lo que este le pedía y aunque fuera por comprobar su participación pasarían por taquilla. Si se deja manifestarse al público nada puede salir mal ¿verdad? sucedió en 2006, dos años después Rodolfo Chikilicuatre nos representó en Eurovisión ¡un saludo a forocoches!Sirva esto para mostrar que lo que parte como una broma, chiste o concepto inútil puede convertirse en un producto de éxito si se saca a tiempo, cuando el meme sigue activo. El extremo opuesto, también en televisión, sería el Señoras que.., saliendo a antena cuando la tendencia que debía propulsarlo ya estaba más que muerta. La rapidez es la clave. No hay tiempo para pensar, tan sólo para actuar. Actúa rápido, produce deprisa y deja una bonita recaudación. Y esto mismo está comenzando por fin a ocurrir en los tebeos.

NO, no hablo de Virtual Hero, sino de más velocidad todavía, de la industria americana, de Marvel. Todavía resuenan en mis tímpanos aquellas declaraciones de cuando en la Marvelution desmenuzaron su universo en grupos de títulos bajo un mismo editor, los de mutantes, los de vengadores, los tenebrosos, los cósmicos… Decían que así Marvel pasaba de ser un enorme dinosaurio editorial incapaz de reaccionar a tiempo a las exigencias del mercado, a varios veloces velociraptores. Estaban de moda los velociraptores, el Jurásico y eso, como ahora. La Marvelution fue divertida, así que todo lo que sea reaccionar rápido hoy día a buen seguro nos traerá muy buenos momentos.Teniendo presente todo esto, vamos a ver cómo surge Gwenpool.

Lo primero es Spider-Gwen. Cuando a Dan Slott y compañía les anuncian que a sus continuidades les quedan menos de un año, que tienen completa libertad para hacer lo que les rote hasta que cierren el convento porque todo da igual ya, Slott decide hacerles caso y sacar la saga de Spiderverso, con héroes arácnidos de infinitos universos cruzándose, colaborando, y algunos de ellos quedándose por aquí. Uno de estos personajes que ha terminado calando es una Gwen Stacy con poderes. Posiblemente a rebufo de la tendencia de dar series con conceptos y enfoques diferentes, la iniciada con Ojo de Halcón en Marvel y Batgirl en DC. Si eres chica y llevas un uniforme que apenas enseñe nada, hoy día tienes posibilidades de que te publiquen una serie regular. Tendencias, rapidez. Tanta rapidez que le dieron a la SpiderGwen una serie propia pese que a los cinco números ha terminado por las Secret Wars, para renumerarse tras el evento.

Llegan las Secret Wars y uno de los títulos que más se recomienda es el de Las Secret Wars Secretas de Masacre, historia en la que el mercenario bocazas da su versión particular de la añeja historia. Y en esto que entre la multitud de portadas alternativas que se hacen del segundo número (es otro tema para reflexionar esto de las portadas ¿realmente se publican tantas? mi teoría es que se trata de material que Marvel produce únicamente para que Panini tenga con que hinchar sus grapas), hay una que hace Chris Bachalo, que está desocupado puesto que esto del parón de las series regulares por Secret Wars se hace con gente contratada por obra y servicio, seguramente con muchos de los que hicieron las de Flashpoint, mientras que los dibujantes de verdad preparan el siguiente estreno de temporada. Total, que en esta portada Bachalo decide parodiar el concepto del girl power (chicaseries), de Spider-Gwen, y de la Piscina del nombre en inglés de nuestro héroe.deadpoolsecretwars-gwenpoolUna portada alternativa con una broma ¿el resultado? un éxito.cospay1Un concepto que en la Marvel de hoy tiene cabida en uno de sus velociraptores, el que transporta a Ms Marvel, Chica Ardilla y compañía. El concepto no es que no haya cuajado todavía, es que apenas tiene más forma que el boceto bachaliano, pero YA se ha anunciado que habrás tres minihistorietas del personaje como complemento de próximos números de la ya de por si apasionante serie de Howard el Pato, y de cara a Navidades ya desembocará todo en un especial de Gwenpool.gppol¿Más allá de eso? nadie lo sabe…todavía. Pero según la reacción de público Marvel ACTUARÁ. Ya habrá tiempo de pensar más adelante, si eso.

Y aunque esto puede que no vaya más allá de una anécdota, merece la pena que reflexionemos por un momento su importancia. Llevamos tiempo diciendo que los noventa estaban volviendo, con sus eventos, sus portadas, sus títulos sacados de la manga, pero seguía faltando ALGO. En los noventa se creó una estética propia, un ALGO que hasta ahora había sido irreptible. Y es muy posible que las estética actual de las chicaseries sea ese ALGO que defina a estos nuevos noventa. Un grupo de series al principio minoritarias con un ALGO que repele a algunos pero atrae a muchos, y se van sumando a la moda cada vez más series, y se traen a gente que nadie sabe de dónde ha salido para producir esos dibujos ¿os suena la historia? pues esta pasando. Otra vez. Y de ser así, una de las cabezas de lanza será Gwenpool, un concepto sacado de un chiste para una portada alternativa de una serie semiparodia de un evento sobre otro evento, y que parodiaba a un personaje de ROB!

Con Gwenpool puede estar dándose el pistolonetazo de salida a una nueva epoca de maravillas. DisfrutAdlo! y no perdías de vista a los valores emergentes, a ver quién creéis que puede llegar a ser el ROB! de esta tendencia ¡incluso podría ser una chica,mirad si ha cambiado el cuento!cospay2Pedid, pedid, que se os dará. Mi sugerencia es X-Gwen. Al tiempo.