Las noticias cinematográficas de la semana

Es fin de semana de premios en Hollywood, y Batman Uve Superman empieza por buen pie: han recibido los galardones a guión, remake/plagio/secuela, actor secundario (Jesse Eisenberg) y pareja (Ben Affleck y Henry Cavill). Veremos si esta noche tienen tanta suerte con los Oscar como han tenido con los Razzies

batman-uve-superman

Pero como DC/Warner sabe que no hay que vivir de las rentas sigue planificando el futuro: Matt Reeves (una de esas personas que sabe que todo mejora con monos) ha sido anunciado como futuro ex-director de la próxima película de Batman. Sustituye en el puesto al anterior futuro ex-director, Ben Affleck, que tras su renuncia la semana pasada simplemente ocupa el puesto de futuro ex-actor de la próxima película de Batman

mattreeves-batffleck

Pero no solo de películas vive la industria: la alta demanda de hype (la gasolina invisible de las páginas web con banners publicitarios) hace que los rumores y los globos sonda tengan tanta importancia para la reputación de un estudio como los propios estrenos. Esta semana se ha lanzado a bombo y platillo el anuncio de la película de Nightwing y los medios ya han empezado sus quinielas para discernir el culo de qué actor está a la altura del de Dick Grayson (sin darse cuenta o sin querer darse cuenta de que el director anunciado, Chris McKay, solo tiene en su currículum películas y series de animación)

nightwing-nicola-scott

El que no entiende de hype es Guillermo del Toro, que ha descartado que haya una tercera película de Hellboy. En cambio Shaquille O’Neal no renuncia todavía a una secuela de Steel. «Por favor, haced Steel 2, me estoy quedando sin pasta y es eso o ir a Wrestlemania otra vez«, ha declarado el conocido comentarista deportivo

bigshowshaq

Mientras tanto, en Marvel parece que han admitido que Iwan Rheon es lo mejor que han conseguido para la serie de televisión de los Inhumanos y han descartado a ir anunciando el resto de los nombres uno a uno. Esta es la foto del reparto completo:

inhumanos

Moteros Image, Toros Awesome 104: el mejor Rim Job de la Historia

 2013 Anno Domini

Se estrena Pacific Rim.

¡¡¡¡La mejor película de mechas de la historia!!!!

(que no es que uno lo dude, pero tuve la mala ocurrencia de irla a ver tarde y ya era de noche y encima estaba cayendo un chaparrón…

xMITA104_006.jpg

…así que no vi un carajo, a ver si vuelvo a verla a una hora en que todavía haga sol y un día que esté depsejado)

Algunos, que se ve que no tienen nada mejor que hacer, se dedican a clamar que no es para tanto, que no es más que un mal digerido plagio de Evangelion. Yo no sé de dónde pueden haber sacado una idea tan peregrina los otakitos estos cuando Pacific Rim está lleno de momentos que son la misma antítesis del tono y la forma del clásico anime.

xMITA104_005.jpg

Como el hecho de que dos pilotos tenga que aprender a actuar sincronizados como si de un ballet se tratase…

xMITA104_019.jpg
 

…o el momento en que el trauma infatil de una piloto hace que su EVA Jagger se descontrole en el hangar y casi se lleve por delante al centro de control por citar sólo unos pocos.

Y es que Pacific Rim es un brillante ejercicio de estilo que confirma la ya innegable madurez narrativa de un Benicio Guillermo del Toro que, en estado de gracia, se dedica a homenajear sentidamente las series de robots gigantes tan caras para él ("caras" también en el sentido de "queridas", conviene aclarar). Para ello el Visionario Creador (TM) de El Laberinto del Fauno procede a deconstruir los elementos fundamentales del subgénero para volverlos a montar tejiendo un entramado visual cuya formalmente conservadora apariencia oculta una rupturista e iconoclasta reinvención.

Sirva como prueba de ello la ejemplar secuencia en que se nos presenta a NERV al Projecto Jaeger.

yMITA104_010.jpg  

Son la última defensa de la humanidad frente a los kaiju, unas demoníacas armas biológicas gigantes llegadas de más allá de la Tierra con la aviesa intención de exterminar a la humanidad. para colonizar la superficie del planeta Algo que ya habían intentado en la era de los dinosaurios pero fracasaron porque la atmósfera no les era propicia, algo que cambión con la aparición de la civilización humana.

yMITA104_017.jpg  

Por ello varios gobiernos del mundo han unificado recursos. Cada uno aporta un jagger triuplado, con sus propias características diferenciadas.

yMITA104_011.jpg  

Presentes están los chinos, los rusos y los australianos.

Pero no es una colaboración libre de conflicto como prueba el roce que uno de los pilotos australianos tiene con el piloto protagonista (pese a que su compañero no tenga ningún problema con él).

yMITA104_021.jpg

(Protagonista con sus propios traumas a causa de un hermano muerto en el pasado, todo hay que decirlo)

Afortunadamente al final la humanidad triunfa, en gran parte gracias al [SPOILER, párrafo censurado a fin de no destripar el giro argumental más imprevisible desde el final de El Sexto Sentido]

Original, recomendable, Pacific Rim lo tiene todo.

(eso sí, recordad que hay que ir a verla de día y cuando no llueva)

Haría falta ser uno de esos frikis nostálgicos que piensan que los únicos tebeos buenos se hiceron en los ochenta para decir que todo esto ha pasado antes…

00 Bal-Cap.jpg  

…y volverá a pasar…

1991, el año capicua

yMITA104_022.jpg  

Tras sus extitosos dos primeros arcos argumentales, en los que es derrotada la malvada raza de reptiles intenta exterminar a la humanidad para colonizar la superficie del planeta de la que fueron expulsados cuando la aparición de la humanidad cambió la atmósfera en algo que no les era propicio, Ken Ishigawa prorroga su ya legendaria saga Getter Robo con Getter Robo Go!

En ella un nuevo enemigo amenaza a la humanidad.

yMITA104_023.png  

Unas demoníacas armas biológicas gigantes llegadas de más allá de la Tierra. Para derrotarlas se requiere de nuevo a Getter Robo, un gigantesco mecha…

yMITA104_024.png  

…cuyos tres pilotos deben actuar coordinados como si de un ballet se tratara.

Varios gobiernos del mundo han unificado recursos. Cada uno aporta un mecha triuplado, con sus propias características diferenciadas.

yMITA104_026.png

Presentes están los alemanes, británicos, canadienses y norteamericanos.

Pero no es una colaboración libre de conflicto como prueba el roce que uno de los pilotos norteamericanos tiene con el piloto protagonista (pese a que su compañero no tenga ningún problema con él).

yMITA104_025.png

(Protagonista con sus propios traumas a causa de un hermano muerto en el pasado, todo hay que decirlo)

yMITA104_027.png  

Afortunadamente al final la humanidad triunfa, en gran parte gracias al sacrificio personal del líder de las fuerzas terrestres.

yMITA104_028.png

Porque, como muchos ya saben, todo esto ha pasado antes…

…y no…

…no voy a hacerlo…

…resistiré a la tentación..
.

…no cederé al irresistible abismo de la adicción…

…elmiedomatalamente… elmiedoeslapequeñamuertequenosllevaalaexitncióntotal… caminarésobremimiedoydejarequeA LA MIERDA…

yMITA104_029.jpg  

Hala, ahí teneis el heroclix. ¿Contentos?