De vacaciones por…Hawái

Hawái. Como Benidorm pero bien. El paradísiaco lugar al que todos los españoles de bien les gustaría ir a pesar de que no saben donde está, no saben si Hawái es ciudad, isla o archipiélago, y no tienen idea de cómo es realmente demostrando así, una vez más, que Mecano hizo mucho daño.

Lo cierto es que Hawái hizo lo mismo que Murcia, compró con dinero su presencia en películas, series y medios de comunicación con la intención de que sus compatriotas dejaran de pensar como una tierra llena de salvajes y pensara en ellos como un destino turístico envidiable…solo que a Hawái le funcionó (muy probablemente porque poner a Elvis Presley pillando cacho en Hawái mientras el sol se pone en sus playas es una idea más inteligente que poner a Matias Prats, Anne Igartiburu y María José Besora a presentar una gala de cantantes que celebra el cumpleaños del estatuto de autonomía).

Pros: Irte de vacaciones a Hawái te convertirá inmediatamente en la envidia del barrio. Préparate para la fama.

Contras: Todo el respeto ganado se perderá cuando tus vecinos te vean pidiendo en la puerta del Mercadona después de de que te llegue el extracto de la tarjeta en septiembre.

Turista más famoso: Superboy, bueno, uno de los superboys pero muy probablemente el que mejor nos cae, estuvo por allí stalkeando a una reportera.

#InstaHAWAII

Version 1.0.0

La vida imita al arte. Bendis imita a Bendis

A veces, en el buzón del blog (buscADLO! en la columna de la derecha) nos encontramos con algún correo que no es un intercambio de enlaces con webs de poker online. Por ejemplo, el otro día Juan Ramón González Ruiz nos mandó estas dos viñetas, ya maquetadas y todo:

bendisiano.jpg

(¿Que dónde está la encuesta de los taquiones? Hoy no me apetece encuesta. Hoy el post es por decreto-ley)

¡¡Hay cantera!!

Desde hace mucho tiempo me preocupa la posibilidad de que nuestra asociación esté descuidando a los nuevos y jóvenes autores que siguen la senda de nuestro maestro Rob! ¿Les estamos prestando toda la atención a estos debutantes? ¿Hacemos la suficiente labor de difusión de su obra? A veces pienso que no. Porque si no fuera así, no me explicaría como es que no estamos hablando cada día de Jonathan Hickman.

Jonathan Hickman empezó en Marvel con muy buen pie y mejor padrino: el mismísimo BMB quien, no teniendo tiempo de escribir la nueva colección de sus propias creaciones, los Guerreros Secretos,  esos niños que Nick Furia reclutó para enfrentarse a los skrulls pero que al final no servían para nada en especial porque todos los héroes les dieron de tollinas a los skrulls, le dijo a Quesada que se la dejara escribir a su amiguito. Poco después se haría cargo de la cole de los 4F, y su labor en la editorial no deja de ser cada día más vasta e importante. Pero Hickman es un gran guionista, como Julián M. Clemente se encarga de recordarnos (insistentemente , como si hiciera falta, como si al leernos el tebeo fuera algo difícil de entrever) cada mes en el Spot On de los coles de Panini guionizados por nuestro hombre.

La colección de los Guerreros Secretos es por tanto un delicatessen que nos permite saborear la brillante técnica narrativa del bueno de Hickman, como por ejemplo la primera página del número 11:
 

secrewar111.jpg
Ya me imagino el guión que Hickman le pasó al dibujante: "Página 1: Nick Furia despierta a Daisy. Hala, pasa a la página 2". Pero el fuerte de Hickman no son las escenas costumbristas, sino los cliffhangers y las sorpresas, que introduce con un sentido del ritmo impecable y lleno de maestría. Como el final del número 11, donde Nick Furia reúne a sus hombres de confianza para hablarles de algo secretamente chungo.

 

secrewar112.jpg

Tan chungo y tan secreto que hasta echa a Dum Dum Dugan de la habitación…
 

secrewar113.jpg

secrewar114.jpg

… y va dando emoción en torno al momento en el que se nos revelará el misterio…
 
secrewar115.jpg
… hasta que llega el clímax, coincidiendo con el final del tebeo, donde Hickman nos sorprende a todos cerrando el tebeo revelándonos…
 
secrewar116.jpg
 
…que Furia es tope guayón, joder. Así se hace, así se termina un buen tebeo. Tengo muchas ganas de comprarme el siguiente número de la cole para ver si Nick Furia se mantiene en su guayonicidad. Eso sí es un cliffhanger. Sólo de pensar en lo que puede hacer este tío con los cuatro fantásticos, se me ponen los pelos como escarpias. Entonad conmigo un sereno pero decidido…

 

…¡¡¡ AVIV NAHTANOJ NAMKCIH !!!

Y hasta la semana que viene, chavalotes.

– ¡Eh, eh! ¡Alto ahí!

Pero que coño…

– ¡No puedes acabar el post así! ¡No puedes!

¿Quién narices eres tú y quién te has creído que eres para interrumpir uno de mis posts?

– Soy tu Sentido del Tradicionalismo, y vengo a decirte que no puedes interrumpir una incipiente costumbre que podría transformarse en algo maravillososo.

No creo que tenga la más mínima de lo que me estás hablando, Sentido del Travestismo, pero yo te aseguro que nunca me he vestido de mujer. Malditos homófobos raciales, siempre confunciendo la identidad sexual con la orientación sexual…

– He dicho Sentido del Tradicionalismo, maricón, que siempre piensas en los mismo. Y me refiero a la tradición que empezaste hace tres semanas de mencionar el Batman: Odissey cada semana. ¿Vas a matar una bonita tradición joven como ésta?

Hombre, que Batman: Odissey sólo hay uno al mes y yo tengo post cada semana. Además, el Odissey #3 me lo pìllé ayer y todavía no he tenido ni tiempo de ojearlo, jolín.

– Pero eso seguro que no importa. Seguro que solo con abrir el tebeo encuentras algo que compartir con tus lectores.

Bueno, no demasiado, pero todo sea por mantener las buenas costumbres. Chicos y chicas, adláteres todos, os dejo por hoy, pero en muy buena compañía. Con vosotros…
 

¡¡¡ BRUCE WAYNE !!!
 
batman117.jpg

 

Ideas Innovadoras: La asociación de ideas

Lo que más me gusta cuando Bendis y un colega comienzan una nueva cole es que siempre aportan cosas nuevas. Para aquellos despistados que no sepan a qué me refiero, estoy hablando de…

 

guesecre.jpg

… Guerreros Secretos, la colección con el mejor subtítulo de la historia:

 

agnada.jpg
Que ya me imagino yo las discusiones entre Quesada y Bendis para decidir este subtítulo: "¿Nick Furia, agente del mundo? Nick Furia, agente anti-hidra? ¿Nick Furia, agente de Chaos?" "Anda, calla, calla, pónle agente de nada y no te compliques la vida".

Pero lo auténticamente innovador de este tebeo no son estos pequeños detalles, sino como ya desde el número inicial de esta colección, Brianmiguel Bendis y/o Jonathan Hickman (vete tú a saber) se lo montan para introducir un nuevo recurso en el mundo del cómic de superhéroes: la asociación de ideas. La cosa funciona tal que así: los protagonistas llegan a su base secreta, una instalación olvidada de SHIELD llamada…

basecap.jpg
…Seguro que más de uno esperaría que BendisHickman hubiera hecho un chiste fácil, en plan rollo "el CAPULLO: una base secreta situada al final de una LARGA penínisula de tierra volcánica, DURA como la piedra y CALIENTE como la lava", pero no. BendisHickman es un tándem que domina la sutileza, no pintan con un trazo tan grueso. Por eso, justo después de presentarnos el nombre de su base secreta, nos sorprenden con un bocadillo de diálogo tremendamente sugerente:

bocadillo.jpg

Lo de tener un diente en la porra debe ser muy doloroso, ¿verdad? Y para rematar la jugada, la figura principal de la viñeta inmediatamente posterior es ésta:

 

posturalabial.jpg

¿A que nadie se ha fijado en el diente de la porra? ¿Veis? Asociación de ideas. Qué gran concepto.