Hace dos años asomó a nuestro mercado una obra sobresaliente. 400 páginas por 19 euros en Astiberri no se ven todos los días. Se llamaba Papel Estrujado.
Tuvo bastante repercusión y muy buenas críticas, e iba muy bien encaminada para ganar algún premio de campanillas en el Saló del año siguiente. Si no fuera, claro, porque ese mismo año hubo también novela gráfica de Paco Roca. Astiberri autocontraprogramándose.Aquel Saló Papel Estrujado tuvo que «conformarse» con el Premio del Público, que tampoco es cosa menor.
Y este año, sin obra de Paco Roca por ahora, y sin visos de que publique de aquí a Diciembre porque está liado con la organización del Primera Feria del Cómic de Valencia (¿en serio?¿la primera?¿otra vez?), Nadar vuelve a intentarlo. Con menos páginas, mayor precio y, ep, en color.
Reseñas hay y habrá por ahí fuera para guiaros, yo de momento os abro la puerta. Lo que sí puedo decir sin reparos es que posiblemente es el primer tebeo que leo en mi vida del que me ha gustado el prólogo. Y es que casi siempre esta sección la escribe alguien que comienza a contarte y desvelarte cosas de las cuales no tienes ni idea porque precisamente no te has leído todavía el tebeo, y fastidia mucho que alguien sepa más que tú. Y si te hace spoilers no digamos. Muchas veces lo que hacía era leerlo lo último, y entonces algo de suquillo le pillaba, pero no hubiera estado mal entonces meterlo de epílogo. Pero aquí hasta eso está en su sitio y dice lo justo para abrir boca.
Lo admito, se me está haciendo muy cuesta arriba encontrar un resquicio para justificar el anuncio de la salida de El Mundo a tus Pies en un sitio como este. Color correcto, maquetación excelente, faltas de corrector ortográfico sin demasiada sustancia…¿qué puede motivar la inclusión de una obra como esta en Adlo! Novelti LIbrari?
Hasta que me di cuenta de en qué fechas salió.
Y es que una obra tan pegada a la realidad social actual no puede evitar incluir personajes de la más rabiosa actualidad.
Como Raül Romeva ¿os acordáis de él o la información va tan rapida que ya es noticia pasada?
Se trata de un personaje secuendario sin apenas tratamiento, como el de la vida real, pero lo poco que sale es bastante significativo. Porque visto en perspectiva lo poco que ha salido por los medios esta última semana, su última escena es una perfecta metáfora de su salida del prusés (o de ICV, dicen las malas lenguas).
Nada mal para una obra que salió a la venta dos días antes del 27-S. Y es que los que se inventan las encuestas leen pocos tebeos.
¿Volverá para despedirse?¿le habrán gustado los jerseis a la señora?¿bajarán la persiana? encontraréis todas las respuestas en vuestra librería más cercana.
Avisados estáis.