Portada del diario Marca de hoy…
¿Hay algún traje de Superman mejor que el de Brandon Routh?
Si, el de Dean Cain.
Por eso seguro que Javi M! Clemente tendrá mucha suerte en poco menos de dos horas.
Portada del diario Marca de hoy…
¿Hay algún traje de Superman mejor que el de Brandon Routh?
Si, el de Dean Cain.
Por eso seguro que Javi M! Clemente tendrá mucha suerte en poco menos de dos horas.
Panini Comics (creadora de Escenas de Matrimonio y Ultimate Estopa) se complace en presentar a los “Superhéroes Más Grandes del Mundo”:
Se enfrentarán a supervillanos malísimos como el Dr. Thomas Roncero, el Profesor Frederique Hermel, o el diabólico Jose Mouriño. Y tendrán momentos distendidos en los que recordar viejas victorias.
P.D.
La fecha de publicación del tebeo coincide con el baño del Inter. del otro dia.
Lo único que necesitan es sitioa al que enviarle apra que se produzca «el hecho delictivo», lo que le lleva a todo tipo de acontecimeitnos.
Por ejemplo:
Señoras y caballeros, les presentamos la portada del álbum de cromos del mundial de Alemania de Panini
(Sí, éste es uno de esos textos que hay que aprovechar el verano para poder colarlos en un weblog sobre tebeos, porque todo el mundo está de vacaciones en vez de leyendo esto)
Los aficionados al fútbol recordarán que hace unos cuantos años triunfaba un jugador llamado Julio Salinas (pero que usaba el nombre artístico de «Julio Salinas»). Desde luego, todo aquel que vio jugar a este monstruo del balón se acuerda de él, de ese trotar poco estético, de ese regate que más que finta era un tropezón, de ese remate con aire de «yo no quería, pero me rebotó»…
Salinas era el ídolo de los niños. Concretamente, de aquellos niños que cuando le veían actuar vestido con la camiseta de la selección española decían «Eh, si él puede ser futbolista, yo también!». Porque Maradona parecía más un malabarista escapado del circo que un delantero, Romario quedó retratado a la perfección con la definición de Valdano «un futbolista de dibujos animados» y Ronaldo era demasiado rápido y estaba demasiado delgado como para intentar emularle. Pero el estilo heterodoxo y ¿lo digo? GENIAL! de Julio Salinas parecía al alcance del niño más torpe del patio del colegio
Con esto no quiero decir que Julito fuera malo, válgame ROB! Unas cuantas ligas consecutivas, copas del Rey, de Europa, Recopas, Supercopas y más de cincuenta participaciones con la selección (donde metió más de veinte goles) le avalan. Simplemente, era diferente. Era único. Era como tú
…y así termina mi explicación de por qué la mitad de los niños de España quieren dibujar como Cels Piñol
¿Eres su amigo (quieres que siga) o su enemigo (quieres que se vaya)?
¿Le pones un 6?
¿Ganas 200 kilos al año y serías capaz de dejar un trabajo como el suyo?
¿Marcharse después de un ridículo es de cobardes? ¿Camacho era un cobarde?
¿Los jugadores son niñatos multimillonarios que corren menos que PAM cuando ve a Pacheco a menos de 1000 metros?
¿O es al revés?
¿Si saliese un tebeo protagonizado por Iñaki, cuál sería el equipo creativo ideal?
¿Y en qué editorial saldría?
Qué gran oportunidad desaprovechada. Tenemos la Eurocopa a la vuelta de la esquina, y de nuevo la selección de los multimillonarios va a dar todo lo de sí que puede. Es una historia de estas en las que ya conocemos el final: volveremos a casa tras el mejor de los partidos realizados. Jugaremos como nunca para perder como siempre.
Pues bien, no hace falta ser adivino para saber el papel que haremos. Y el equipo publicitario de El Corte Inglés ya se ha apuntado el primer gol: la compra de una selección de artículos saldrá gratis si España gana la Eurocopa (que es como decir que Dolmen regalará lo que te compres de sus tebeos si el Circulo Justiciero gana el premio de Angoulème). Supongo que si los precios de esa selección de artículos no es mucho mayor que en otros lugares, la gente elegirá sin dudar comprarla en esa superficie.
Mientras tanto, en el bullicioso mundo historietístico dejan pasar esta oportunidad de hacer algo parecido. ¿Por qué no igualan la oferta del Corte Inglés? ¿Por qué nunca ni editoriales ni libreros nos ofrecen rebajas en sus productos durante la cuesta de Enero, o mejor aún, en la escalada de Mayo, Junio, Julio…? ¿No hay un 3×2 en los tebeos? ¿Si encuentras un tebeo mejor impreso no te devuelven el dinero?
Lejos de bromear, supongo que escondidos en enormes naves, como en Indiana Jones, se encuentran cientos y cientos de ediciones de esas que no vendieron cuatro ejemplares. ¿No se puede hacer un paquete con muchas de ellas y venderlas aunque sea para no perder ese dinero? Norma de vez en cuando saca algún que otro pack más que interesante. Aunque apenas imperceptible en la inmensidad de los fracasos comiqueros.
Ahora ganará la selección y todo esto no habrá servido para nada.