¡¡¡CANDIDATOS A LOS VIII PREMIOS INTERNACIONALES DEL CÓMIC ADLO! (PicADLO!s) !!!

Hola, amigos.

Como ya es tradición, coincidiendo con la proximidad del Saló de Barcelona, llegan a vuestras pantallas los Premios Internacionales del Cómic Adlo! (PicAdlo!s), que en esta ocasión celebran su Octava Edición. Los ganadores, como siempre, se decidirán por votación entre toda la gente que quiera participar. Abajo tenéis la lista de candidatos en cada categoría junto con las razones para tamaño honor. Para votar elegid sólo UNO EN CADA CATEGORÍA y enviad vuestro voto a adlo_@infonegocio.com

Aquí solo están los candidatos, para el listado largo acudid a la página de los PicADLO!s

Como es tradición, los premios de cada categoría toman el nombre del ganador del año anterior.

Como incentivo para participar, entre los votantes se sorteará un lote de tebeos cortesía de Recerca Editorial y una página original de Miserere, cedida por los Sulaco Studios.

Gracias a todos por participar. La fecha límite para enviar votos es el JUEVES 8 de JUNIO, y los resultados se harán públicos durante la celebración del Saló de Barcelona.

¡PremiAdlos!

1. PREMIO «Pedro Angosto» al guionista en lengua hispana más pertinaz

1. DANIEL «SHIMART» MUÑOZ
2. JAVIVI
3. KIKO DA SILVA
4. MEL
5. ÓSCAR NEBREDA

2. PREMIO «Chuck Austen» al guionista en lengua no hispana más pertinaz

1. ALBERT UDERZO
2. BENDIS
3. BRUCE JONES
4. CHUCK AUSTEN
5. DAVID MACK
6. J.M. STRACZINSKY

3. PREMIO «El tipo que dibuja Mortadelo y Filemón» al dibujante hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)

1. BONACHE
2. CARLA BERROCAL
3. DAVID RAMÍREZ
4. GUILLEM MARCH
5. JORGE SANTAMARÍA

4. PREMIO «Ben Templesmith» al dibujante no hispano más incomprensiblemente publicado

1. DAVID MACK
2. FINCH
3. QUESADA
4. ROB! Liefeld
5. UDERZO

5. PREMIO «Extra Humans» a la serie hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

1. ANGEL WINGS
2. ANVIL
3. CÍRCULO JUSTICIERO
4. FANHUNTER THE FINAL CONFLICT
5. SECTOR 97
6. THE SOID PROYECT

6. PREMIO «Reedición de Sandman» a la serie no hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

1. COLECCIONABLES DE BATMAN
2. ¡EL CIELO SE NOS CAE ENCIMA!
3. LAS FOTOCOPIAS DE 20TH CENTURY BOYS
4. «LOS NUEVOS VENGADORES» de Bendis
5. SUPERMAN/BATMAN

7. PREMIO «Dolmen-Norma» a la editorial hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»

1. DOLMEN
2. NORMA
3. PANINI
4. PLANETA
5. PONENT MON

8. PREMIO «Marvel» a la editorial no hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»

1. DC COMICS
2. DUPUIS
3. IMAGE
4. MARVEL
5. SHUEISHA

9. PREMIO «Foro de Norma» a la web en castellano más desaprovechada

1. SUPERPONY (www.superpony.com)
2. TU UNIVERSO DEL COMICS (muldercomics.blogspot.com)
3. WEB DE CUATRO
4. WEB DE PANINI
5. YOUTUBE

10. PREMIO «Nacimiento Esp Acio» al evento comiquero que más haya dado que hablar

1. I KDD NACIONAL DE BLOGUEROS COMIQUEROS
2. EXPOCOMIC 2005
3. EXPOMANGA 2006
4. JORNAÍCAS DE ZARAGOZA 2005
5. LA SESIÓN DEL CONGRESO EN QUE SE HABLÓ DE TEBEOS

11. PREMIO «Traduc
ciones Imposibles» al mejor traductor

1. EDUARDO BRAUN
2. GERMÁN MUÑOZ
3. MARÍA JOSÉ GIMÉNEZ
4. «MUAJAJA»
5. SANTIAGO GARCÍA

12. PREMIO «Álvaro Pons» al personaje del mundillo

1. EL BOT PLANETOIDE
2. CELS PIÑOL
3. JOHN MULDER
4. JAIME RODRÍGUEZ
5. UDERZO

13. PREMIO «Raimón Fonseca» al correero y/o articulista

1. ARTICULISTAS DE PLANETA
2. LOS CORREREOS Y/O ARTICULISTAS DE LA LÍNEA DC DE PLANETA DEAGOSTINI
3. DAVID HERNANDO
4. RAIMON FONSECA
5. EL RESPONABLE DE LAS FICHAS DEL VENGADORES FINAL

14. PREMIO «Panini Comics News» a la mejor publicación sobre cómics

1. DOLMEN
2. MARVEL RAMPAGE
3. PANINI COMICS NEWS
4. LA TRAMA
5. WIZARD

15. PREMIO «Gran Traca Norma DC» al acierto editorial

1. EL BRICO BONE
2. LOS CARTONES
3. EDICIONES ESPECIALES DE PANINI
4. LAS HISPANOMATOPEYAS
5. OFERTA DE SUSCRIPCIONES A LOS COLECCIONABLES DE PDA

16. PREMIO «No me lo digas con flores» a la publicidad más indescriptible

1. AKIRA COMICS
2. FELIZ VERANO PLANETA 2005
3. LOS LECTORES DE PANINI SON GUAPOS
4. EL MERCHANDASING DE PANINI
5. PEDRO ANGOSTO

17. PREMIO «Emma Frost» a la mejor portada

1. BIBLIOTECA MARVEL LOBEZNO 1
2. DONDE HAY PELO HAY ALEGRÍA
3. PÍNCIPE VALIENTE 1
4. UNA AVENTURA DE LAURA 1: NOCHE OSCURA.

18. PREMIO «Cobertura sobre la relación Magneto – Juan Carlos I» al tratamiento de la historieta por parte de otros medios.

1. EL AFFAIR ISLÁMICO-VIÑETERO
2. DIARIO QUÉ!
3. LIBERTAD DIGITAL/GACETA DE LOS NEGOCIOS
4. NOCHE SIN TREGUA
5. PHOSKITOS

No os olvidéis de pasaros por aquí para leer las razones de cada candidatura y, a continuación, enviar vuestros votos a: adlo_@infonegocio.com

Expomanga 2006 (¡mira, mamá, estoy promocionando un Salón!)


¿Publicidad a terceros por el morro? Sí, claro, es que Expomanga tiene un sabor especial para nosotros. De los «grandes eventos» comiqueros que se celebran hoy por hoy en España, éste es el único que ADLO! ha visto nacer y crecer, desde las estrecheces de aquella primera edición del año 2002 que tuvo lugar en el Hotel Puerta de Toledo. Concretamente en un pasillo del Hotel, por lo cual el Salón fue rebautizado por los asistentes como «el Pasillo del Manga» o «la Salita de Té del Manga». Ah, la gloriosa Era De Munk…

Visto el gran éxito de público (medido en densidad de otakitos por metro cuadrado) la organización tomó sin duda la decisión más razonable para la edición de 2003: repetir ubicación. Se repitió el ambiente de metro en hora punta, pero con ese componente de «esto ya lo he vivido» que empezaba a hacer entrañable el certamen. Y un dato para los historiadores: se celebro el primer concierto como grupo de las Charm

Para la edición 2004 de Expomanga la organización optó por abandonar la ubicación tradicional y aplicar la fórmula frikis + trenes que tanta gloria dio al Expofriki 2001, celebrandose el certamen en un local vacío de la estación de Chamartín. Toda una innovación de diseño con respecto a otros salones: su tamaño y forma permitían verlo de dos formas distintas a elegir, a) recorrer los stands o b) situarse en el centro, estirar el cuello y girar 360º. Chiquito, pero matón

Y llegamos a la última edición celebrada hasta el momento. El alquiler del pabellón de La Pipa supuso toda una ruptura con el pasado: se acabaron las apreturas, se acabó la concentración de calor humano, se acabó el no poder moverse del sitio… Vamos, un Salón frío. Un rollo. Suerte que estaban allí los amables agentes de seguridad del recinto, que el día de mayor asistencia empezaron el desalojo del Salón antes de que finalizara el karaoke. Para darle color a la cosa nada más

Una vez contadas las batallas del abuelo Cebolleta pasaré a contestar la pregunta que sguramente todos los lectores de este blog esban formulando para sí: ¿pero a qué cojones voy a ir yo allí, si no se me ha perdido nada?

Aquí teneis dos buenas razones:


¡Sí, son ellas! Las Charm vuelven a Expomanga y darán un concierto el sábado a las ocho de la tarde, además de estar presentando cosillas el resto del día. Es una cita ineludible para todos nuestros socios, simpatizantes y lectores en general. ¡Que no se diga que no mimamos a nuestras protegidas!

Aparte, la organización ha conseguido que este señor que hay aquí a la izquierda acuda como invitado. No, no es Ken Niimura hecho polvo por una gripe mal curada (aunque Ken también estará). Y no, tampoco es Cels Piñol disfrazado de señor Barragán. ¡En este país se puede hacer un encuentro friki sin que acusa Cels! Ep, ¿quién ha dicho Carla Berrocal? ¡Un respeto!

Este señor, decía, es Motofumi Kobayashi, o eso dice en el programa, que a mí todos los japoneses me parecen iguales. Dibuja un manga de conejitos muy mono que se llama Ketchup-Wan, o algo igual de divertido, y de algún modo entre la organización y los chicos de Glénat le han engañado para que venga a España unos días fuera de temporada. ¡Si todo el mundo sabe que lo que les mola a los turistas es el sol, la playa y la paella!

Bueno, que me canso: si quereis saber algo más os vais a la web oficial, que para algo se han molestado en maquetar unos bonitos pdfs con la actividades y demás. ¡Nos vemos en La Pipa!

A buenas horas me entero

En el imprescindible Blog de Jotace aparece una crónica de la entrevista de ayer de Jaime Rodríguez en MADLV que fue tema de una ADLOsprite el lunes. Y entre muchas otras cosas, leo:

«Con dos cojones, han parodiado por antena la parodia de ADLO! del MADLV del otro día. Sí, a mí también me ha parecido muy adliano todo»

Nuestros cinco minutos de fama y yo sin enterarme porque estaba en el Expomanga (ver posteos anteriores). Sigh, a ver si consigo una grabación del programa

Expomanga 2005

Aquí debería ir un post informando de los horarios, actividades, motivos y circunstancias del Expomanga 2005. pero casi mejor que pincheis en la web oficial para enteraros, ¡que no somos La Cárcel de Papel, caramba! Eso sí, recordad que esta noche sobre las diez se celebra el Mikefestival en el Teatro del Colegio Calasancio San Miguel Arcangel (metro Alto de Extremadura). Mike promete actuaciones, disfraces, el musical de Ranma 1/2 y la presencia de al menos una de las Charm

Y un saludo a El Chache, porque gracias a él puedo ilustrar este post con una imagen que rima con Expomanga 2005