Todo recordamos la polémica que hubo a raiz del cartel del Expomanga 2012 con la supuesta promoción descarada de un grupo de autores (y si no os suena, ahí está el archivo del blog), pero la impresión que me dio al personarme en el evento en persona fue bien distinta

El cartel que adornaba la entrada al recinto reproducía el cartel del año pasado. Que sí, que no está la cosa como para derrochar en pancartones, pero es que…

…en los carteles pequeños también se tira del diseño de 2011. En todos…

…incluyendo los que me dan para descubrir gags visuales. Total, que la gente se quedó más con el cartel de juego de Tronados que con el del propio Expogaijin

¡Pero mucho más!

Pero bueno, al menos los Gaijines estuvieron allí firmando

Aunque en ocasiones se les vio demasiado a la sombra de otras actividades del programa… como Kenny a la de esta clase de gimnasia

¿Pero tan mal representados estaban los autores españoles? ¡No, por ROB! Pudimos ver a los Gaijin, Ágreda, Carla Berrocal, Ken Niimura, Pere Olivé, Nacho Fernández y un largo etcétera exponiendo… dibujos de Dragon Ball

(Y… pongo en suspenso el amago de tebeo de Hamilton y su sidekick, que no sé quién lo firma. Bueno, firmarlo no lo firma nadie, lo que no sé es quién lo dibuja)

Pero mi larga búsqueda se vio recompensada. Tras patearme el Expomanga de arriba a abajo encontré un stand (¡uno!) en que sí tenían a la venta los tomos de la línea Gaijin

Gracias a esta prueba irrefutable, ahora sí podemos gritarlo con propiedad: ¡Viva Expogaijin 2012!