Hierba parece, plata no es, es… ¡Pectro!

-Bienvenido a la Tienda de Tebeos Sin Nombre Ingenioso, caballero. ¿En qué puedo ayudarle?

-Estaba buscando un tebeo que leí hace muchos, muchos años, cuando era joven. Pero no recuerdo el título.

-¿Quién era el protagonista?

-El Espectro, recuerdo…

-Hmmm… ¿Y recuerda algo del argumento?

-¡Si! El espectro había perdido todo contacto con su parte humana y esto le había causado un desequilibrio. Era incapaz de juzgar el mal que cometen las personas. Por ello se le aparecia a un religioso.

Quería qué él, como humano, le ayudase a juzgar justamente. Pasaba una movida muy tocha con muchos muertos.

Y al final, lo recuerdo perfectamente, el Espectro adoptaba su forma mortal y se unía a la congregación del religioso para intentar redescubrir su humanidad.

-Oh si, ya sé a qué se refiere. Aquí lo tiene, la serie regular del Espectro de John Ostrander y Tom Mandrake de 1992. 62 episodios más un anual y un Hora Cero recopilados en excelentes tomos de tapa dura absolute que acaba de editar Weyland-Panini.

-¿S-seguro…?

-Claro que sí, es lo que me ha comentado. El Espectro preocupado por su deshumanización buscando consejo de un religioso…

…el momento de juzgar y el final en que vuelve a adoptar el aspecto de Jim Corrigan para reconectar con su lado mortal.

-Pero… Recuerdo que tenia dibujos de Alex Ross…

-Efectívamente, he aquí la portada.

-Pero… Ahora que lo pienso… ¿No se titulaba algo así como nosequé de un reino?

-No, caballero, se confunde usted con Kingdom Come, un tebeo posterior que no tiene nada que ver salvo que también aparece el Espectro.

-Pero… Recuerdo que…

-Recuerda usted mal. ¿Se imagina lo absolutamente cutre que tendría que ser Mark Waid para firmar un tebeo que plagiara descaradamente una trama publicada apenas dos años antes?

-N-no, claro… debo recordar mal. Envuélvame los tomos para regalo, por favor.

-Allá va otro cliente satisfecho… Y POCO A POCO MI VENGANZA SE VA CUMPLIENDO, MARK, MUAJAJAJAJAJA…

-Eres una mala pécora vengativa, Luis Alberto.

-Juré que se arrepentiría de no haberme firmado aquel recopilatorio del Capitán América en San Diego en el 2006 ¿VERDAD?

Es Pectro

En anteriores episodios de la ADLO! Novelti Librari hemos glosado las capacidades del Espectro para exprimir nubes, literalmente. Pero ¿quién es realmente el pálido superfantasma?

No podemos responder a esta pregunta sin primero explicar las diferencias entre los universos místicos de Marvel y DC. El primero nace en plena efervescencia sesentera y por ello lo hace impregnado del lisérgico misticismo nueva era que imperaba en tales tiempos.

Lo que no sólo se manifiesta en la colección del Doctor Extraño. Frente al mágico origen del Capitán Marvel deceita su tocayo marveloso debe su extistencia a una avanzada civilización alienígena. Igual que en Star Trek, en los Cuatro Fantásticos no aparecen magos y dioses sino seres cósmicos y entes tecnológicos.

Frente a un misticismo que debe a partes iguales a Castaneda y a Von Daniken el la DC es chapado a la antigua como corresponde a una editorial cuya infancia se remonta a los años 30. Y es en 1940 cuando el espíritu que no camina (porque vuela) aparece por primera vez.

El policía asesinado Jim Corrigan es devuelto a la vida por una enigmática Voz para que defienda la justicia y desfaga entuertos. Más adelante a la misma Voz se le ocurre hacer un Dos Por Uno con retraso y también resucita a Corrigan con lo que tenemos a dos seres completamente separados: el original y a su versión 2.0, que recarga sus energías residiendo dentro del original.

El universo mágico de la DC es estrictamente judeocristiano. Kid Eternity reside en un cielo de nubes y ángeles y se asume que la Voz que crea al espectro es el dios de la Biblia, no nombrado por considerarse pecaminosa la misma mención de su nombre.

Igualmente se considera pecaminoso el nombre del diablo pero si bien afirman provenir de dimensiones astrales los oponentes del Espectro presentan aspectos tradicionalmente diabólicos.

Esa influencia hace que las historias místicas de la DC tengan un marcadísimo tono espiritual, casi contemplativo.

No se manejan energías mundanas y mesurables sino la misma y evanescente esencia del alma.

Vamos, que su cristianismo es patente en la manera divina en que reparte hostias.

¿Acaso vosotros sois capaces de dar un puñetazo que en lugar de fallar…

…continua hasta dar la vuelta al universo y volver por el otro lado? No ¿verdad?

Pero no todo son altas cotas de espiritualidad en las andanzas del Espectro. No señor. Recordemos que comparte existencia con Jim Corrigan.

Aunque su relación es abierta y permite que ambos vean a más anfitriones.

Quizá hubiera sido una buena idea que Jim también lo supiera, por otro lado.

Pero no hay malentendido tonto que dure demasiado entre dos seres que son, literalmente, almas gemelas. Además recordemos que el Espectro necesita penetrar en Corrigan para recargar esas energías místicas que necesita para combatir el mal. ¿Qué cómo funciona tal simbiosis? Preguntémosle al propio Jim.

O bueno, mejor no… Quedémonos con el dato de que como indica el texto el Espetcro dura dos páginas enteras… ahm… recargando. Y ojo que no son dos páginas de las de ahora, en las que no pasa nada, sino de las de 1967.

Porque además no es la única manera en que el Espectro puede recargarse. Si a Jim le duele la cabeQUIERO DECIR en caso de necesidad el vengador fantasma puede visitar lugares donde impera la bondad humana y empaparse de sus energías positivas.

Porque, amigos, la humanidad posee una imperecedera capacidad para el bien. Enseñando a leer a unos negritos en África…

…rezando en misa…

…curando a enfermitos…

…MASACRANDO PUTOS CHARLIES EN VIETNAM…

Vamos, los típicos lugares en los que se encuentra la bondad y la decencia.

Big Culo Day 2019: Esculo Blanco

Hoy os habreis topado la noticia. Nosotros ya lo sabíamos, claro, nada de lo que corre por la Red de Redes™ escapa a la atención de la Novelti Librari. Sí, contra todo pronóstico otro año más vuelve el Big Culo Day. Y no, claro que NO vamos a celebrarlo. Este es un blog serio y respetable donde no se cosifica a la mujer.

¿De verdad pensabais que íbamos a poner un dibujo de Sharon Ventura otra vez? ¡JA!

Así idos a otro lado a buscad vuestra ración de abundantes nalgas y rebosantes posaderas, que aquí no vais a encontrarla. No señor. Aquí sólo encontrareis eruditos estudios de los grandes momentos del tebeo clásico, como aquel en que en una de sus primeras apariciones modernas el Espectro con su descomunal fuerza abre de par en par en la misma cara del lector un níveo y tentador trase…

Ay perdón, que ha habido un error de cropeo, quería decir…

«El Espectro exprime dos nubes para causar una lluvia de buenismo»

Tocandose los showcase

Como hoy es viernes, empieza a hacer calorcito y no tengo muchas ganas de trabajar, aquí os dejo con unas cuantas portada de Showcases para que cada uno se lo monte por su cuenta. Tema generico: tocamientos. Si alguién lo duda, a mi la que más me pone es la última.

tocandoselosshowcase1.jpg

tocandoselosshowcase2.jpg

tocandoselosshowcase3.jpg

tocandoselosshowcase4.jpg

tocandoselosshowcase5.jpg

tocandoselosshowcase6.jpg

tocandoselosshowcase7.jpg

tocandoselosshowcase8.jpg

tocandoselosshowcase9.jpg