Explicando recursos literarios: el foreshadowing

El foreshadowing (o presagio, como dirían los españoles de bien) es un recurso literario en que el autor de una obra pone de manifiesto algunos detalles que aprovechará en el futuro, creando por un lado anticipación y por otro una sensación de coherencia en la trama. Plantar una semillita para que germine después

Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en el nº666 de Vampirella (porque lo de relanzar series con el nº1 está muy visto) en el que Christopher Priest (el que se ha muerto no, el otro) con la colaboración imprescindible de su dibujante Ergün Güzdün nos ofrece este diálogo al inicio del tebeo (suprimo los diálogos no relacionados para mantener al mínimo los destripes)

-Probablemente sea por tus pezones
-Mis pezones

-Cómo los fetichizamos. Después de todo, no estás ocultando tus pechos… estás ocultando tus pezones. Quizá los pezones femeninos causan ceguera. Como un eclipse

-Cuando una chica cumple doce años la sociedad hace que se vuelva contra su propio cuerpo. «Teme el pezón»

Y durante el resto de la historieta Priest y Güzdün nos muestran precisamente eso: montones de apariciones de pechos desnudos tanto de Vampirella como de otros personajes y ni un solo pezón femenino (masculino sí, claro)

Una vez acabado el tebeo, solo una duda. ¿Este abuso de cosificación aprovechando la rendija legal del ocultamiento de pezón se limitará a este episodio?

No sé por qué, pero yo diría que ni de coña