InNobel

Bueno, pues ya tenemos el nuevo Premio Nobel. Un músico. Qué locura, ¿eh? ¿Qué será lo siguiente? ¿Hillary Clinton ganando un Grammy?

y4zgu4mtqwi4nol4lg7e2xge_urdmadf

Ya, bueno… ¡Premios! ¿Quién los comprende? Lo que está claro es que es una forma de abrirse a un campo nuevo. Con un poco de suerte además de premiar a escritores, poetas, dramaturgos, ensayistas y periodistas ahora también entran los letristas. Así que ya estamos un poco más cerca de que se premie la literatura de género.

Vale, puede que Doris Lessing escribiera algunos libros de ciencia ficción -bueno, no, de Ficción Especulativa. Por lo visto no podemos llamar a todo Ciencia Ficción porque hay gente que considera que esas palabras significan algo concreto. ¡Por su culpa nunca podremos aprovechar la popular que ha traído a la Ciencia Ficción obras como Juego de Tronos!- y que alguno otro haya hecho cosas a medio camino del policíaco. Pero ninguno ha tenido un cuerpo principal de género. Excepto, quizá, Paul Newman en 1963.

De modo que parece el momento de que vayan cambiando las cosas. Incluso de que pasen a considerarse… yo qué sé… ¡GUIONISTAS DE CÓMIC!

Es cierto que no todo el mundo parece estar por la labor hoy en día de aprovechar su carrera como guionista de cómics. Por ejemplo Scott Lobdell -para los más jóvenes, Scott Lobdell es el Bendis de los noventa- SCOTT! Lobdell está ahora más centrado en hacer películas que hagan crecer su ficha del IMDB. Y Alan Moore sigue decidido a retirarse de los cómics en el momento en el que alguien sepa lo que eso signifique, aprovechando que en el New York Times parecen haber sacado tiempo para leerse su libro. ¡Si hasta Neil Gaiman se ha pasado a la televisión, aunque lo haga echándole la culpa a un muerto!

Es un gran momento para ir mirando a todos esos otros países que hay por ahí que -cuentan- no escriben en inglés. Por ejemplo… Japón. Seguro que hay un montón de mangakas que se lo merecen como Osamu Tezuka. ¿Qué? ¿Los muertos no pueden ganar el Premio Nobel? ¡Habrá que buscar candidatos no-muertos! Como la carrera de Katsuhiro Otomo. A ver qué más reglas hay… Ah, se entrega al conjunto de toda una carrera, no es un premio por sólo una obra. Vale, entonces esto elimina a Akira Toriyama. Pues podrían aprovechar y dárselo a una mujer como Rumiko Takahashi o, mejor aún, a varias. ¡¡¡NOBEL PARA LAS CLAMP YA!!! Imaginad, solo con eso premiarían de una vez a 4 mujeres, 11 si contamos también a las que ya se han largado. Lo que significa que ganarían casi tantas como hasta ahora, que se ha entregado a 14 mujeres. De 113 ganadores. En realidad es el segundo premio que más mujeres se han llevado tras el de la Paz. Así que parece sencillo. Excepto que el jurado prefiera dárselo a otro asiático. (Aunque fuera solo por las risas de ver a Murakami apuntándoselo a la lista de cosas para hacer) En ese caso sospecho que irían a por Jirō Taniguchi que es un señor al que ya no recordaréis pero que hace como una década le gustaba a todos los ga… críticos culturales. Eso.

Ahora que hablamos de ellos… ¡EL FRANCOBELGA! Vale, Franquin, Chaland, Hergé, Pratt y Peyo están muertos.  Incluso Goscinny. ¡Pero Uderzo sigue vivo! Con lo que se merece Uderzo por sus guiones.  Ya, ya lo sé, pensáis que Tardi o Bilal tienen más posibilidades. Pero eso es porque no estáis pensando que hay muchos autores por ahí dando vueltas en la BD. Algunos incluso más jovenzuelos como Sfar. Y también mujeres como… ahm… er… Claro, así estaban en Angouleme que tenían que tirar de las anglos como Allison Bechdel -espera, ¿pasarán estos premios su test?- o Noelle Stevenson. que sin du¡¡¡CLAIRE BRETÉCHER!!! ¡Eso es! ¡Sí! Sabía que si le daba suficientes vueltas acabaría recordando a alguna autora de cómics francobelgas! ¡Vamos, comité Nobel, esta es vuestra oportunidad!

Incluso podrían venirse para España y mirar al producto propio. Vale, quizá no quieran premiar a Purita Campos  y no acaben de entender a Ibáñez,  pero Carlos Giménez está aún danzando y esto sería una batallita nueva que contar. Y tenemos muchos autores. Muchos muchos. ¡Algunos incluso viven de esto! Vosotros pensad las felicitaciones y abrazos si sale la secretaria permanente de la Academia a anunciar el premio y suelta que han decidido otorgar el premio por sus méritos de ser siempre certero, El Roto. ¡Todos asintiendo! Lo único, tendrían que mandarle un telegrama o un mensajero en bicicleta para que se enterara de que había ganado, pero seguro que ya tienen a uno a sueldo por si deciden dárselo a Marías.

Vamos, que queda claro que guionistas merecedores del premio hay a patadas. Aunque todos sabemos que en realidad tardarán aún unos años en aceptar su grandeza y dárselo al que más lo merece de todos. Pero seguro que en 20 ó 30 años le vemos recogiéndolo. No, claro que no hablo de Frank Miller, ya os he dicho que en 20 ó 30 años.  No, eso no significa que hable de Stan Lee. Tenéis unas cosas… Lo que hay que preparar es lo de siempre, un

AVIV BÖR!!!

Con suerte para entonces habrá sacado otro número de Youngblood.

O incluso de Image United. Quizá hasta de Knightmare… Qué gran guionista es ROB!

Pasándonos de Lista

Otro año más… Tal y como están las cosas lo mejor es sin duda intentar disimular como si fuéramos normales. Hagamos un esfuerzo para integrarnos, porque con integración se puede llegar a ser Ministro o algo… Hum… Empecemos el año como todo el mundo, tenemos que hacernos con una de esas listas estúpidas de Lo Mejor de 2011

Creo que nunca hemos hecho una lista de Lo Mejor del Año y es una pena porque sin duda resulta muy… eh… uh… chachi. Sí. Chachi. Claro. Así que vamos a hacer una lista… Chachi… de todos esos cómics que salieron. Creo que son todos del año pasado, la verdad, lo mismo no pero, eh, si a FICOMIC nunca le ha importado no nos vamos a poner tontos nosotros, ¿verdad?

Por supuesto la forma en que coloquemos los cómics [Espera, ¿debería decir Novela Gráfica?] gráficos será [Mierda, suficiente tengo con elegir un puñado mirando los listados de los demás, lo mejor es que echemos balones fuera…] complétamente arbitraria porque [esto no tiene pies ni cabeza] no hay una jerarquía posible entre tanta brillantez. [¡Y si cuela, cuela!]

01) Memeces de un hombre en piyama

Lista1.gif   

Es imposible evitar a nuestro héroe nacional, Paquito Rico, [sobre todo cuando estás leyendo la prensa] en las innumerables historias sobre el cómic en nuestro país en la actualidad y no porque parezca que sólo está él, [como un día publique en ¡Sapristi! moriremos de sobrexposición, fijo] sino porque su calidad deslumbrante [es decir, que gusta a todo el mundo] le convierten en un… ah… ¡Punto de Referencia en lo Universal! ¡Cualquier lista estaría vacía sin al menos un cómic novela gráfica suyo! 

02) Quik D’Orsai

Lista2.gif 

Todos aquellos que se acerquen a este título pensando que se trata de una adaptación del encantador, jocoso y argentino Germán Cascaji se sorprenderá al encontrar algo entretenido. ¿Cómo no podría serlo la política? Esta sagaz saga que se aparta de la forma de entender el humor político en España [lo que vendría a ser El Jueves, si lo admitimos como político o como humor… eh…] que mezcla momentos de enorme interés como siempre ocurre en cualquier momento político. Además de ser un gran material de tebeo.

03) Vinazos para una Crisis

Lista3.gif 

¿Qué podemos decir del gran maestro de hacer tres rayas y ponerle un subtexto provocativo? Desde el principio El Quebra’o supo separarse de otros compañeros cercanos reuniendo en una sóla viñeta la capacidad crítica de Fortes y la concisión de Maix, o al revés. ¿Cómo no apreciar a alguien de quien tantos autores han aprendido? ¡Cuánta gente habrá pensado que sólo usando el filtro enmerdar del photoshop en imagen se podía ser "Humorista gráfico"! De hecho, su concisión en el mensaje podría haber sido perfectamente el antecedente para la Generación Twitter. [Sólo le ha faltado ser el inventor de Margaret Castor]

04) El que se la hace, la paga

Lista4.gif 

Memorias de un [aficionado a los cómics, editor, comercial, ¿qué relación tiene este tipo con el cómic? ¿por que habría de interesarnos? Ah, espera, por eso…] tipo muy interesante e imprescindible en la Novela Gráfica, que no hace un cómic valiente y combativo sino, de hehco, un objeto de debate [con el quiosquero, con tu familia, con todo el que te vea leyéndolo…] que demuestra la pacatería de la sociedad al no admitir [La web de Torbe] traficar con el amor[, sólo dar por c…]

05) Plaga Elíptica 

Lista5.gif 

¿Cómo es posible que durante tantos años le hubiera sido esquiva la suerte a uno de los autores más importantes de nuestro panorama? ¿Es que no le editaba una editorial guay? ¿Es que no era suficientemente Chachi? Menos mal que siempre hubo gente de su parte que logró que le tocara el Premio de la Cosa, sólo falta que se enteren todos los demás lectores [es decir, los que no estaban en el jurado del premio] para que se convierta en algo más que un Título de Culto. [Ja, nadie notará que no nos lo leíamos ni lo metíamos en las listas de lo mejor del año ANTES del premio. Unos hachas, eso somos]

06) Nemesio

Lista6.gif 

Como somos muy cool metemos también esta tonterida incitante estuvergización de un concepto preternormal proque no sólo los superhéroes pueden resultar estragafandos y completamente reguitanteros cuando un tremendo
gayumflo decide darle una vuelta a un tema tan odabos como es [el hacerse el guays delante del público semi-analfabeto] ofrecer un nuevo punto de vista a más de lo mismo.

07) Spanistal

Lista7.gif 

Un agudo, pormenorizado y crítico relato de los años menos brillantes de nuestro pasado reciente con toda la sutileza y saber estar de, por ejemplo, un Payoes. Tan divertido como un programa del Felonero, tan  agudo como un editorial de El País, y tan certero como las teorías conspiranoicas de Pepo Jota. Candente, corrosivo y vibrante, como un exnovio. Es imposible no poner en nuestra lista este título porque está en boca de todo el mundo y sabemos de buena tinta que algunos incluso se lo han leido.

08) Pollina

Lista8.gif 

Así de buenas a primeras parece que este es el típico título que hay que meter en la lista [porque lo han metido todos] con enorme  unanimidad de la crítica, y es que un cómic que trata [espera, ¿hay páginas interiores en algún lado?] es en un claro homenaje a… los hombres atraidos por las chicas jóvenes, pero sólo para convertirlas en versiones raras de la letra O. Sí, algo así. Unanimidad crítica, ya os digo.

09) DandoDevil

Lista9.gif 

¡Todos lo sabemos! ¡Cuanto convencimiento! ¡Sólo porque esto no es ROB! sino otra cosa distinta! ¡Que podría ser mejor! ¡Si fuera de ROB! ¡O cuando lo hagan en los nuevos 52! ¡PUM, CRASH, ZIF, KA-POW!  


10) Los Pachones

Lista10.gif 

¡Autores revelación absolutas! Con una brillantez gráfica y un humor nunca visto en internet desde el cierre de Tu harte me arta, con una concisión global sólo al alcance de los mismos dioses y unos agudos y penetrantes guiones basado en la observación realista en los que te ríes porque ¡ES CIERTO! Sólo se puede lamentar que la editorial ¡Sapristi! no haya decidido hacer una campaña algo más intensa, lograr que la gente le de más bola y que todo el mundo hable de ellos, tenerlo todo el día por ahí, seguro que así logra el efecto necesario para que todos se pongan de acuerdo sobre esta magna obra: El síndrome de Estocolmo.

[A
ver, cuenta… sí, ya llevo diez. Oye, que sencillo esto]

Esta es nuestra lista, definitiva e indispensable en la que, por supuesto, no sale ROB! porque él está en todas las cosas. [Hum, no se nota la incoherencia, menos mal. Esto está bien, 10 libros en 12 meses es una buena racha para un crítico, sí] Aunque quizá una lista de todos sea lo más necesario. ¡En estas fechas, regala ROB! ¡Felices ROBturas!