Algunas de las viñetas que leí o releí en octubre

Viñetas recortadas y descontextualizadas, otra vez

Instagrameos de confinamiento

Hoy el posteo no va a ser largo, que sé que hoy tenéis otras cosas que hacer, que Pdro ya nos deja salir

El plato cuadrado

Hola, voraces devoradores omnívoros. Aprovecharemos el sabroso texto de hoy para repasar, masticar y digerir el concepto de lo que es un entrante.

El entrante es la pequeña porción de comida que se sirve antes del plato principal. Su función, más que nutritiva, es la de abrir el apetito, preparar los jugos para el alimento contundente que llegará después. No es desdeñable tampoco su función estética, pues suele ser un plato que si bien como alimento es algo pobre, es frecuente que su estética sea bastante aparente.

entrante06.jpg

Se trata, por tanto, de elementos con escaso valor nutritivo, pero cuya apariencia y sabor llaman al consumidor a ingerirlos, con lo que preparan al organismo para el posterior ágape. Los que viven de la restauración saben que un entrante apañado es la antesala de una opípara comilona.

patatas-bravas.jpg

Porciones escasas de alimentos llamativos de aspecto apetitoso que, pese a tener en ocasiones un aporte calórico considerable, no sacian ni alimentan. Entendido así, su función podría ser opcional y pasarse directamente al plato principal, que pasaría a ser único, una alternativa a considerar en esta sociedad del bienestar low cost a la que nos estamos acomodorecortando. Para evitar esto, los restauradores se esfuerzan al máximo para que estos entrantes sean lo más atractivos visualmente posible. Y es que el alma y el ánimo también deben alimentarse. Tampoco es que sea necesario tener un alto nivel de cocina para prepararlos, basta con apañarse en lo que viene siendo lo aparente: el brillo de un hilillo de aceite balsámico por aquí, una hoja de rúcula por allá…

Entrante1-e1283808947179.jpg 
 
Y si el cliente se siente bien y a gusto, es más sencillo que afloje la billetera. Cliente contento, cliente que paga. Y cuanto más pague, más contento se le querrá tener. Un círculo virtuoso sobre el que se sustenta toda la industria de la restauración, Un entrante elaborado, vistoso y vacío para estimular el apetito. Y si ya se quiere rizar el rizo, el consumidor lo apreciará todavía más, pagando más en consecuencia, si se le sirve en un envoltorio de supuesto lujo, como bien puede ser el consabido plato cuadrado. Todo sabe mejor en un plato cuadrado.
foto 167.jpg
Así que ya sabéis, hambrientos amigos, todo banquete debe obligatoriamente ir precedido de su correspondiente entrante. Nada necesariamente sofisticado, pero que entre por la vista, que apetezca tomarlo, aunque tras comerlo nos quedemos igual y nos venga el hambre antes incluso de terminarlo; al menos tendremos gazuza para lo siguiente y nos habrán sableado parte del coste del cubierto que consideraremos bien gasta por haber disfrutado de un platillo tan agradable. Que en estas ocasiones la gente devora y se llena el cochinillo, pero lo que luego comenta por ahí es la finura y la apariencia del entrante. Sobre todo si vino presentado en un lujoso plato cuadrado.
 
entranteble.jpg  
En la próxima entrega de esta sección, taquiones mediante, tendremos con nosotros a Falsarius Chef y su Cocina para Impostores.

Recomendado de la semana

Todos sabemos que si se juntan en un tebeo Jeph Loeb, Ed McGuinnis y Cable, el resultado no puede ser menos que GENIAL! Es por ello que desde el ADLO! Novelti Librari no podemos dejar de recomendaros el tomito que ha sacado Panini recopilando la miniserie americana de cuatro números Avengers: X-Sanction.

Muchos os preguntaréis por el argumento de la miniserie. es una compleja trama que no puedo ni siquiera acercarme a sintetizar, pero para que me sigáis y tengáis una ligera idea de lo que os encontraréis al coger el tebeo, lanzaré un complejo seguimiento del argumento. A saber, en el primer número, Cable se pega con el Capitán América…

 

sanx001.jpg

…en el segundo número Cable se pega con Iron Man…

 

sanx002.jpg

…en el tercer número Cable se pega con Hulk (con el rojo, que para eso el guionista es Loeb)…
 

sanx003.jpg

…aunque la portada haga pensar que no es eso precisamente lo que hacen…

 

sanx004.jpg
Gracias, Jotacé, por todo lo que nos has enseñado

…y en el cuarto número Cable se pega con Lobezno.

 

sanx005.jpg

Aparte de esta compleja línea argumental, hay multitud de detalles que hacen memorable este tebeo, entre ellos el arma con la que se defiende Hulk (y es que al nuevo Hulk no le basta con su fuerza inhumana; también necesita un pistolón)…

 

sanx006.jpg

…un pistolón digno de ROB! cuya genialidad se aprecia mucho más en las manos de Cable…

 

sanx007.jpg

…y que alcanza extremos gloriosos cuando es la frágil y pequeñita Hope la que lo enarbola.

 

sanx008.jpg

Así que ya sabéis, todo el mundo corrrrrrriendo a su librería más cercana a pillarlo. Que nunca se sabe cuando se puede agotar. Pero ya. Venga, va, ¿a qué esperáis?

 

SE BUSCA


[Se agranda cliquando]

Desaparecida del tomo «Superman/Batman» que Norma sacó en Mayo por solo 14€.

Si alguien tiene noticias suyas, a ser posible en español, que lo comunique a todos los compradores.

Incluso a aquellos que por guionizar Loeb nunca pensaron que faltaran páginas.