Dreamers Museum: lo de la película de los X-Men

Retrocedemos unos meses al posteo dedicado a Shait para recuperar este grito

shait4

Porque entonces estábamos contando la historia de su seudónimo, pero ahora nos centraremos en la segunda parte de su mensaje: las primeras informaciones de la adaptación a la gran pantalla de los X-Men. Recoge el guante Julián Eme, al final de un grito muy largo que trataba de otras cosas, y hablando de oídas

singer 1

Le corrige el nombre Mauricio, adlátere fundador y ex-chico del jueves

singer 2

También interviene Nick Night, que tras contestar a Julián sobre Expofriki (omito esta parte del día aquí) escribe un segundo grito para ampliar la información de la película. Por cierto, que Nick sigue vivo y muy activo en Twitter, aunque con un nombre distinto (que no revelaré aquí porque no sé si esa información es pública)

singer 3

Y mientras Mauricio y Nick muestran toda la precaución del mundo respecto al anuncio de la película, Shait/Gatasombra prefiere abrazar el lado luminoso y disfrutar con los rumores

singer 4

¿Estará la película de Bryan Singer a la altura de las expectativas? ¿Bruce Willis será finalmente Lobezno o contratarán a algún australiano semidesconocido para el papel? ¡Como si no lo supiérais ya!

Dreamers Museum: cuando Zonanegativa se escribía todo junto

El Cómic a Gritos trabata por igual a todos los autobombos: al dibujante profesional que venía a presumir de sus últimos dibujos o a hacer publicidad de su nueva obra, y al chiquillo que pedía visitas para esa página web que acababa de montar con toda su ilusión para hablar de tebeos y que seguramente quedaría abandonada en seis meses

zn 1

zn 2

zn 3

Dreamers Museum: cómo crear hype en tres pasos

Primero se suelta la bomba con el gancho más potente que tengas a mano y sin dar muchos detalles

dude 1

Luego vas dando más datos, y adicionalmente sueltas otro gancho secundario. Se recomienda camuflar el tema sobre el que quieres crear expectación mezclándolo con otros para disimular

dude 2

Y finalmente sueltas la noticia que querías dar desde el principio

dude 3

(Sí, el guionista de Creatures es el que todos adivináis; para confirmarlo podéis consultar Tebeosfera)

P.S.- Escribir «¿Se me ve mucho el plumero?» para disimular que sí se le ve es un truco llamado lampshading. ¡Dreamers Museum entretiene e instruye!

Dreamers Museum: la distribución en Canarias

Ayuda para que los millenials (vamos, los jóvenos) comprendan algo mejor el siguiente texto:

  1. La peseta era la moneda que había en España antes del euro. Oficialmente 1 euro equivalía a 166,386 pesetas, pero los prácticos españoles decidieron que 1€=100 pts era una regla mucho más fácil de recordar y aplicar
  2. En los servicios de atención al cliente por aquella época te atendían personas y no grabaciones; es más, te atendían
  3. El aeropuerto de Barajas es el mismo que ahora se llama Adolfo Suárez Barajas, solo que por entonces Suárez estaba vivo y por tanto no se merecía el más mínimo homenaje

distribucion canarias

Dreamers Museum: el debut del agente más Macho

Si has leído la cuenta de Tuiter de David Macho estos últimos meses le habrás visto hablando con frecuencia de los autores invitados a cierto salón del cómic celebrado en Madrid. ¡Pues que sepáis que esa afición le viene de antiguo!

dmacho 1

Pero los imponderables obligaron a modificar un poquito la lista de invitados, que varios gritos después quedaba así:

dmacho 2

Bola extra: esa fue la primera vez que en el Cómic a Gritos se mencionó el nombre de un autor por entonces semidesconocido pero que estaba destinado a hacer grandes cosas: nuestro querido BENDIS!

Dreamers Museum: la dificultad de dar visibilidad a tu producto

Ahora los jóvenes lo tenéis todo más fácil, con todo centralizado en las redes sociales. Pero en el siglo XX los que teníamos una web teníamos que hacer publicidad para minorías, recorriendo todos los rincones de la web para dejar nuestros enlaces

beroy 1

Por cierto, la primera web de Beroy tenía esta pinta. Y creedme si os digo que tenía mucho mejor aspecto que la mayoría de las páginas de la época

beroy 2

beroy 3

 

Dreamers Museum: Somófrates I de Somofratia

¡Si es que esta sección se hace sola! Después de ofreceros la semana pasada el primer grito de Maese Porras hoy era obligatorio hacer lo propio con su partner in crime Somófrates, aunque para ello tengamos que salir del Cómic a Gritos que practicamente monopoliza este Museum y nos adentremos en la semioscuridad del Cine a Gritos

somofrates

Y cuando el webmaster de Dreamers liberó el sistema de foros para que cada usaurio pudiera crear uno sobre el tema que quisiera, adivinad qué es lo que acabó pasando… con apocalípicas consecuencias

somofratia

Dreamers Museum: Maese Porras, el de la Abadía del Vicio

Aprovechando su doble aniversario (acaba de ser su cumpleaños y mañana se cumplen diecinueve años desde su debut en el Universo Dreamers) vamos a recordar cómo fue el primerito día de Maese Porras, posteador ocasional de este vuestro blog y también conocido ultimamente como El Hombre Malo

maese porras

Dreamers Museum: BENDIS! was right!

No, BENDIS! no se sacó nada de la manga. Ni siquiera en el siglo XX, esa época salvaje en que ni los lectores de cómic no se sabían de memoria el cumpleaños de Stan Lee, pasaba desapercibida la verdadera orientación de Bobby Drake

beetle iceman

Dreamers Museum: Navidad de 1997

Los gritones de 1997 os desean una Feliz Navidad (en realidad se la desean entre ellos, pero si hubierais vivido aquella época también os la desearían a vosotros, así que sentíos partícipes) y se encuentran con un regalo inesperado: Chris Claremont vuelve a Marvel después de más de seis años de exilio. Chsst, no les destripéis nada de lo que va a pasar; dejadles que sean felices unos meses más

navidad97a

navidad97b

navidad97c

navidad97d

navidad97e

navidad97f

navidad97g

navidad97h

navidad97i

navidad97j