MarvelAge (Octubre-Noviembre 1993)

12901 12902 12903 12904 12905 12906 12907 13001 13002 13003 13004 13005

¡Gran Scott!

Tienes una buena vida ¿verdad, Salvador?

Trabajas en lo que te gusta, no te faltan encargos, y tu parte de Premio Eisner reposa en la repisa de la chimenea de tu mansión con vistas al Micalet.

Por supuesto, queda fuera de toda duda que todo lo que has conseguido te lo has ganado merecidamente con trabajo y profesionalidad. Y quien piense o diga otra cosa es un Cárdenas como poco.

Pero tampoco vamos a negar que otros tanto o más capaces no han podido lograr las metas que tú has culminado. Como mucho, se tienen que conformar con ilustrar las páginas pares de los números impares de las colecciones semanales o quincenales de la Cada-Día-Más-NuevaDC. Y es que en un mercado tan competitivo a veces la capacidad sola no es bastante, es necesario también que confluyan ciertas circunstancias, ese momento crucial que al pasarlo con éxito se abran nuevos horizontes.

No estoy diciendo que lo tuvieras fácil.

esc195 esc192

Al contrario, embarcarse como hiciste en un proyecto tan arriesgado como dibujar en la Marvel UK abandonando tu oficio anterior podía haber terminado de la peor de las maneras si no hubieras conseguido dar el salto a la casa madre americana antes del cierre de la filial británica.

esc193

Y aquellos seis últimos números de la serie de Dark Angel con los que estrenaste en 1993 no eran precisamente deslumbrantes. No se puede decir que las tintas de David Hine que acompañaron tus lápices los tres primeros episodios fueran especialmente favorecedoras.

DarkAngel_012_MarvelUK_p08 DarkAngel_012_MarvelUK_p09 DarkAngel_013_MarvelUK_p15 DarkAngel_011_MarvelUK_p18 DarkAngel_011_MarvelUK_p19

Como tampoco lo fue el entintado de John Stokes en los tres números posteriores para cancelar la serie.

DarkAngel_014_MarvelUK_p08DarkAngel_014_MarvelUK_p09

Magra carta de presentación para ser llamado a cotas más altas. Sin embargo el editor y guionista Dan Abnett te llamó al poco de comenzar tu andadura para ilustrar otra serie, Death´s Head II. Un paso hacia arriba en el molonismo noventero pero era otra cabecera abocada también a la desaparición.

dh10dh11dh12

Aunque tampoco acababas de convencer con las tintas de Tim Perkins y el chico aquel que parecía estar ahí por enchufe, Andy Lanning.

dh1201

dh1202
Sin embargo, fuiste bastante optimista con el resultado de tu segunda entrega entrega de la serie. Lo que hacía Colin Fawcett sobre tus dibujos no era nada del otro mundo. Pero lo del otro entintador, Paul Scott, era bastante esperanzador, realzaba tus lápices.

dh13

Y así debió entenderlo el editor y guionista, pues te mantuvo a Paul Scott como entintador único en los dos siguientes números, los 14 y 15 de la serie, en los que vuestro arte rayó a gran altura.

dh1401

dh1402  DH15

Tanto fue así que el número 16 con el que se canceló la serie ya lo dibujó otro, y tú fuiste llamado por fin a la Marvel de verdad, a la buena, entrando de golpe en una colección puntera de la época como era Ghost Rider y permaneciendo ahí durante dos años y medio sin fallar ninguna entrega. Es más, alternando como buen freelance (que queda muy bien, pero recordad que es la forma cool de decir «autónomo») con cosas para DC, Image, Amalgam. De ahí el paso a Excalibur y otras muchas metas.

esc194

GR51_04 GR52_29

Años después, repasas aquellos momentos y te das cuenta de lo apurado que lo tuviste, el poco margen de maniobra que había con el pronto cierre de Marvel UK, y la suerte que tuviste de que te encontrasen un entintador adecuado antes de que se hundiese la pista bajo tus pies. Aquellos números de Death’s Head II realizados con tinta de Paul Scott fueron claves para dar el salto. De habértelos entintado alguno de los que te lo había hecho hasta el momento, igual desde América no se hubieran fijado en tu arte. Sí, coincidir con Paul Scott fue uno de esos momentos cruciales que marcan la diferencia entre el éxito y lo otro.

Y podemos hablar de suerte, pues Paul Scott no ha sido un entintador que se prodigue demasiado. Su primer trabajo documentado lo encontramos en la portada del número 11 de X-Force (Junio de 1992, pero no os hagáis ilusiones que ROB! ya se había marchado, los interiores eran de Pacella y Panosian, esta fue la última portada que dejó)

749196

En ese mismo 1992 marchó para Image, compartiendo créditos de tintas en la historia de complemento de Shadowhawk aparecida en el número 2 de Youngblood.

YB02shadow

Y en la serie de Brigade estuvo desde sus inicios, siempre compartiendo la labor con Norm Rapmund.

Brigade01cover

brigade01credits

brigade01pinup brigade01pinup2

Precisamente pasó a la Marvel UK para entintarte tus Death’s Head y al mismo tiempo trabajar con Bernard Custodio en la miniserie Die-Cut.

Diecut3 diecut2

Y de ahí volvió a Image para números puntuales en Phantom Force, Brigade o Doom’s IV.

Phantom Force 02-31 09_02_03_Brigade_v2_13_00b_[void] DoomsIV

Ah, y también para dar tintas a una cosa más de autor en el sello epic, pero de cuando epic editaba cosas como Sachs & Violens. Aquello se titulaba Brats Bizarre.

Brats Bizarre 01 - 00 - FC

Brats Bizarre 02 - 00 - FC  Brats Bizarre 03 - 00 - FC Brats Bizarre 02 - 00 - fci

Eso como entintador, pues como lapicista consta acreditado como co-dibujante junto a Mark Pajarillo en el segundo número de la miniserie crossover Prophet/Cable.

prophet - cable01 part 2 (march97) ifc

Y su único trabajo en solitario, en el que podemos apreciar su labor sin que la comparta con algún otro es la portada del número 3 de Brigade. Bonita ¿verdad?

198577

No se prodigó más, el bueno de Paul Scott, desde 1994.

 

Hasta la semana pasada.

 

El pasado viernes saltó la revelación que partió Internet. Lo que pasó a continuación te maravillará.

robelation

«Paul Scott» es un alias o «nom de plume» de ROB!

Un disfraz, una careta, con la que poder hacer algunos trabajos escogidos pasando desapercibido. Fueron muy pocas las veces en las que actúo así, y muchas menos las veces que lo hizo para gente ajena a su estudio.

Y uno de esos pocos elegidos fueron tus números de Death’s Head II, Salvador. Aquellos que hemos convenido que fueron clave para auparte en tu carrera, para darte el espaldarazo definitivo con el que remontar el vuelo.

Seguro que más de una vez te habías preguntado qué había sido de él, recordándole con cariño y agradecimiento. Ahora ya lo sabes.

Y lo que hizo contigo es un logro más en su haber para llegar a canonizarle.

(¿Casualidad?)

AVIV LUAP TTÖCS !

Galaxita que Vienes al Mundo te Guarde Diso…

 Por fín Hollywood está reconociendo el verdadero talento narrativo.

Hartos de las cansinas y gastadas ideas del acabado gremio de los guionistas cinematográficos los productores de la Ciudad de los Sueños, demostrando nuevamente esa sabiduría que nos ha proporcionado tantas joyas del séptimo arte en las últimas décadas, han vuelto sus ojos al sector que más creatividad, originalidad y valentía demuestra en el yermo panorama cultural moderno.

El de los guionistas de cómics.

Es por ello que, en contra de lo que muchos esperaban, el próximo gran tour de force de la exitosa saga cinematográcia marveliana no será un previsible Vengadores 2 sino Los Guardianes de la Galaxia.

GUAR01.jpg  

Si, queridos lectores. Mientras otros guionistas se dedican a hacer refritos de series de los 70 llenándolas de caducos homenajes a pretéritas historias BENDIS! crea nuevos grupos repletos de personajes frescos y rompedores que no sólo enriquecen el Universo Marvel sino que a base de pura calidad logran una adaptación al cine antes de que se publique su primer episodio.

¿Que no creeis que Los Bendiguardianoes puedan ser TAN buenos?

Ayyy frikis de poca fé.

Baste para convenceros este mero esbozo a vuelaplume de su primer arco argumental: resulta que los Grandes Imperios Galácticos se reunen en una ONU Intergaláctica a parlamentar y llegan a la conclusión de que la Tierra es un lugar demasiado peligroso.

No es ya que hasta el cartero tenga superpoderes (mover las orejas), es que no existe una amenaza estelar chunga a quien no le hayan parado los piés los terrícolas en más de una ocasión.

GUAR02.jpg  

¡Si será chungo el planeta Tierra que es aquí a donde viene Galactus a contratar a sus heraldos!

Y deciden que tienen que hacer algo, que para eso son los más importantes imperios del universo.

Por ejemplo Spartoi.

No, Spartak no, Spartak caca, Spartak copyright quién sabe donde (¿PUM Studios?). He dicho Spartoi.

GUAR03.jpg  

Si, coño, el imperio del padre de Star Lord. Pieza clave de la política interestelar como prueba su implicación en los trascendentales eventos de… O su intervención en… ¿No participaron en la batalla del paso de las Term…? Bueno, que son importantes y punto.

Otro participante es el Imperio Kree. Este más os vale que os suene.

GUAR04.jpg  

Ahora la Inteligencia Suprema tiene cuatro ojos porque… bueno, porque en realidad no es la Inteligencia Suprema de esta realidad sino de una tierra paralela donde los Cuatro Fantásticos son Cinco y la Zona Negativa se llama Zona Positiva pero en algún momento se vino a tomar un café con su Capitán Marvel paralelo a esta continuidad y se olvidó de volver a la suya.

(pero no se lo digais que, como sabe todo el que haya jugado a Bioshock Infinite, le empezaría a sangrar la nariz y, creedme, no sabeis cuánto puede sangrar por la nariz una Inteligencia Suprema ni lo dificil que es quitar las manchas de sangre kree de la moqueta)

Gladiator, lider del Imperio Shi’ar también está presente.

GUAR05.jpg  

El hecho de que los Kree y los Shi’ar existan de nuevo como Entidades Supranacionales diferenciadas y Rayo Negro no sea su rey tiene una explicación perfectamente coherente y racio¡MIRAD DETRÁS VUESTRO! ¡UN RIGELIANO DE TRES CABEZAS!

Otro participante es la cabeza visible de los Chitauri la Hermandad Badoom.

GUAR06.jpg  

Quien, al igual que los anteriores, siente una honda preocupación ante la perspectiva del surgimiento de un nuevo superpoder galáctico que sólo aporte caos y violencia a la pacífica coexistencia de que disfrutan en la actualidad.

GUAR07.jpg  

Freya, reina de Asgard por abandono de Odín (está entretenido luchando eternamente contra Surtur vigilando a la Serpiente para que no vuelva a esta dimensión) ha sido llamada por méritos propios dado que es bien sabido la enorme extensión del dominio intergaláctico asgardiano.

Extensión que rivaliza con la del otro poder invitado a la reunión.

GUAR08.jpg  

El de Annihilus, que abarca un buen fragmento del estrellado cielo que podeis contemplar cuando anochece. Pero en realidad está ahí por su sabio consejo, sólo superado por el del último invitado.

GUAR09.jpg  

La Reina del Nido. Esa civilicazión amada y respetada de un extremo al otro del universo sin cuya participación ningún encuentro diplomático interestelar sería digno de tal denominación.

Tras serias deliberaciones deciden que la única solución es invadir la Tierra conjuntamente para acabar con su amenaza, asignándose cada una de sus facciones un rol específico como el de tropas de choque, proveedor de armamento, guarda de los prisione… Naaaah, os estaba tomando el pelo.

GUAR10.jpg  

¿De verdad creiais que BENDIS! iba a rebajarse a hacer un cutre plagio de la INVASION! de la DC? Vuestra carencia de fé resulta… molesta…

No, BENDIS! demuestra nuevamente el talento que ha hecho de el el guionistas más destacado de la historia de los cómics encontrando una solución mucho más lógica, elegante y sobre todo original.

GUAR11.jpg  

Los poderes galácticos deciden aislar la Tierra y prohibir todo contacto externo con sus habitantes y aprovechar la coyuntura para convertirla en prisión galáctica exiliando allá a todos sus criminales e indeseables.

GUAR12b.jpg  

Uy perdón, que esta portada no iba aquí, ya sabes cómo es la informática que
uno se lia documentándose y…

El caso es que es este embrollo intergaláctico el que tienen que detener los Bendisguardianes de la Galaxia.

GUAR13.jpg

Pero, ah, oigo leves murmullos. Percibo vuestros dubitativos susurros.

Notais que hay cosas que no encajan.

Como por ejemplo ¿cómo puede Iron Man formar parte de ellos si ahora mismo está jugando a gladiadores en el anfiteatro de los Voldi en su propia serie?

GUAR14.jpg  

Es más, ¿cómo puede ser su oponente Death’s Head…

GUAR15.jpg  

…si no hace ni un mes que en Avenging Spider-Man se quedó aislado en la Tierra?

GUAR16.jpg

(eso por no hablar de dónde andará Death’s Head II)

(bueno, y de lo de qué habrá sido del Death’s Head 3 venido del Microverso ni palabra, claro)

(pero aún así sabed que sigue siendo Deathlok quien tiene el record de ser el ciborg con "death" en el nombre con más versiones alternativas correteando simultánemente por ahí sin que nadie se acuerde de ellas)

Por otro lado si Gamora ahora me lleva esa molona ciberarmadura de combate…

GUAR17.jpg  

…¿quién es esa chica verde que aparece llevando su clásico uniforme "¿se le saldrán o no se le saldrán en cuanto de un mandoble?" en la nueva colección de Nova?

GUAR18.jpg  

¿Mantis cosplayeando? ¿Y entonces quién es el Mapache Cohete que la acompaña?

(en todo caso mujer, verde y en título escrito por JEPH! Loeb… me temo que no se cambiaría por ella ni una protagonista femenina de The Walking Dead, la Serie)

Son demasiadas piezas que no cuadran ¿verdad?

Bueno, vale, lo reconozco.

He mentido.

Cuando he dicho que los personajes que había creado BENDIS! eran frescos y originales se que habiais sentido una leve disrupción en la Fuerza, uno de esos deja vú que prometieron que el último parche de Matrix iba a solucionar, la agobiante sensación de haber leido historias de estos personajes en otro momento, en otro lugar.

Y vuestro instinto no os engaña, pues BENDIS! en un alarde de Genialidad! ha decido homenajear creando versiones Marvel (y por ello intrínsecamente más molonas) de un admirado grupo de la DC de su infancia. Que él también tiene su corazoncito de fan y a veces le mola colar guiños.

Los Cinco Fatales.

Y así la verde asesina Gamora…

GUAR19.jpg  

…es en realidad la Emperatriz Esmeralda.

GUAR20.jpg  

El salvaje y primitivo Groot…

GUAR21.jpg  

…es en realidad el salvaje y primitivo Validus.

GUAR22.jpg  

Los tecnológicos poderes de Iron Man…

GUAR23.jpg  

…rinden tributo a los tecnológicos poderes de Tharok.

GUAR24.jpg  

Mientras que el brutal Drax el Destructor…

GUAR26.jpg  

…no es más que un velado homenaje al Persuasor.

GUAR25.jpg

Tan poco disimulado como lo está el hecho de que el trajeado y con casci Star Lord…

GUAR28.jpg  

…es en realidad Mano.

GUAR27.jpg

Así de GENIAL! es BENDIS!, alguien cuyo talento abarca no uno sino dos universos editoria…

Eh, tú.

Sí, tú. El gafapasta ese que se ríe por lo bajo.

¿Te hace gracia esto, hipster de mierda? Ah, claro, que tú los homenajes y eso…

Heh.

Escucha la palabra de Uno Que Sabe, pues algún día uno de esos autores europeos con los que te masturbas mentalmente y que escriben con palabras raras cogerá unos personajes de algún universo descatalogado como, no sé, la editorial Charlton por decir un nombre al azar, y hará una serie que aplaudirás con las orejas porque te parecera super indie y negarás que sea de superhéroes porque no llevan traje (y alguno puede que directamente no lleve nada).

¡Y ENTONCES COMPROBAREMOS SI QUIEN RIE EL ÚLTIMO RIE MEJOR!