Malditas serendipias indigestas

Es lo que tiene fiarse de las reseñas sin indagar demasiado, que me entero de un título que ponen bien, por el nombre me suponía que debía ser como un fanfic de Superman y Supergirl, y tal como estaba la DC de entonces todo lo que esté bien apartado de la continuidad oficial me parece que valdrá más la pena. De manera que cuando me llega me doy cuenta de que se trataba ¡de una gafapastada! tenía que haberlo supuesto por el precio…

comeprima_300_rgbGafapastada condecorada además con el Premio Haba de Oro de Angoulemia de 2014, que es como llaman allá al galardón a mejor álbum. Por aquí el haba es lo que si te sale en el Roscón de Reyes te toca pagarlo. Y bien que tuve que pagar esto, de Oro que era el Haba. 25 euros de pvp ¿los valía? sí, pero de eso ya hablan en otros sitios.

Y al leerlo resulta que no era ningún fanfic sobre los kriptonianos.

esc237

Era uno de Batman.

¿Coincidencia, decís? pues la cosa va de una road movie en la que van dos con el coche haciendo camino y…ah, que aquí All-Star Batman se comenzará a ver en Enero…

Con esto que me dio por pensar…dado que los públicos de gafapastadas, superhéroes, mangas…suelen, con honrosas excepciones, ser bastante estancos y no miran las otras cosas ¿es posible que los autores encuentren ahí un filón para poder ir fusilándose unos a otros de forma inclemente sin que se les note? un dibujante de Spiderman no se basará en una secuencia de Batman porque le pillarán en seguida, pero si se basa en alguna cosa rara europea seguro que tarda en descubrirse, si alguna vez sucede. Y lo mismo funciona al revés, con los gafapasters tomando inspiración de mangas y pijamas. Ey, si por aquí descubrimos una vez una swipe entre un Detective Comics y un Martin Mystère que llevaba 21 años ahí y nadie se había dado cuenta.

Todo es posible, pensAdlo! y entretanto mirad si este pedigüeño de comida sacado de una dominical de 1926 de una serie medio perdida de George Herriman (Us Husbands) no os recuerda a alguien…

esc238

Bajo influencia

Vienen avistándose en los últimos días toda una serie de influencias debidas al éxito de series y películas en los cómics. Que si en Green Arrow tienen wikicontinuidad, que si en el Universo Marvel han decidido hacer salto con tirabuzón y sustituir a su Nick Furia por uno negro copiando a las películas que copiaban a los cómics Ultimates -¡y luego que digan que no sirvió para nada ese universo!- o que el Universo DC parece tan interesante y cohesionado como sus películas. 

¡Boberías! ¡Bandajadas! ¡Beribercios! ¡Babuchas!

¡¿Cómo es posible que se admitan una y otra vez estas inferencia, injerencias e indulgencias?! ¿Es que no saben que la relación de los cómics con los medios audiovisuales nunca ha sido fructífera?

¡Pero si todo el mundo sabe que lo que se hace por imitar lo de fuera no acaba de funcionar nunca!  

No hay más que acordarse de Coulson, de Chloe -la rubia de Smallville, que ya ni los nombres os sabéis-, o de… Por ejemplo, esto:

No, EVA no. Se llama HERBIE. A saber qué habéis estado viendo para confundir a un roboz tan viril. HERBIE estuvo en una serie de tv animada y ha salido un par de veces en los cómics y la gente sonríe y asiente así como "Oh, he pillado una referencia, jajaja, qué gracioso es este autor" porque todo el mundo sabe que HERBIE en realidad no estaba pensado para meterlo en los cómics. Claro, como si fuera Tía Mildred. Cosas que nunca funcionarán en los cómics porque vienen de otro medio.

Como Harley Queen


Tú quieres tenerla en el Universo DC por el motivo que sea, y así decides introducirla como de refilón y poco a poco en su propio cómic y en varios de aparición especial y en unos cuantos grupos… lo que suele ser la vida del personaje solitario en DC, vaya.


Si acaso le das un repaso a su imagen para dejar claro que lo tuyo es una creación adulta y no las cosas esas infantiles de Timm y Dini


De modo que deja claro que poco más se puede rascar por ahí. Como pasó con Barbara Gordon. 


Es decir, ¿a quién querían engañar? ¡Ya hubo una Batgirl en Batman! Una niña horrenda que pusieron cuando Wertham decía aquello de que si tan y eso. ¡¿A quién intentan engañar?!  ¡Si a estas alturas no saben ni si es la sobrina de Gordon, su hija de otro matrimonio, su hija del matrimonio de siempre, una chica que pasaba por ahí! ¡¡¡UNA CHICA CON IDEAS RARAS!!!

Y su historia en el mundo del cómic, pffff… Que la disparara el Joker. ¡Ni para llenar un frigorífico daba! Luego años por ahí en silla de ruedas, algo que a Bats no le dura un knightfall y que aquí si no llega a ser por el New 52 ahí andar seguiría aún. Menos mal que Gail Simone pudo recuperarla, pero en cuanto se la han quitado, ¿para qué ha quedado el personaje? Pues para nada, para… selfies


Y es que la influencia externa es casi nula. Normal, no había prácticamente presencia en los medios, ¿cómo iban a influir? Además, que estamos hablando de un medio formado, completo, complejo. Con una serie de personajes inolvidables inamovibles. Como Alfred. ¡Todo el mundo conoce a Alfred!

Bueno, quizá no esta primera versión de Alfred, claro. Total, este era un alivio cómico de mayordomo así como bajito y con no mucho pelo. Pero, eh, estamos hablando de la época en la que los cómics vendían MILLONES, la EDAD DE ORO de los CÓMICS. Así que no hay manera de que exista relación alguna entre esto y William Austin


Solo porque Austin interpretara su propia versión de Alfred en el serial de 1943. Un Alfred más estirado, con un humo rmás seco, con bigote. Como digo no existe relación alguna entre esto y que en el cómic decidieran hacer algunos rediseños…


¡Son cómics! ¡Están rediseñando personajes y trajes todo el rato! ¡Si lo pilla por banda Dan Jurgens lo mismo le cambia el traje tres veces en un número! ¡No es una prueba de nada! ¡Pero si es como resucitar a un personaje! A ver si ahora va a resultar que Tía May resucitó por una tontería de nada de película y no po
rque el desarrollo de su arco de personaje necesitaba que se pasara varios años mirando el estucado de una habitación pagada por Norman Osborn. ¡Paparruchas!

Y, oye, que parece que no peor muchas veces estaban ANTES en los cómics, lo que pasa es que la gente se pone en plan historiador pesado y empieza a liar las cosas. Por ejemplo, con la Kryptonita.

Vale, en 1943 en el programa de radio… no, espera, hablemos con propiedad… en la radio novela. Bueno, espera, que estaba basada en un cómic: En la Radio Novela Gráfica The Adventures of Superman hacen un arco llamado  The meteor for Krypton que hace algo tan propio de los cómics como es recontar el origen y, de paso, mete las piedras estas. Lo que pasa es que parece que es su primera aparición porque la gente le tiene manía a los cómics. Por ejemplo, no cuentan que todo esto sale de la historia The K-Metal from Krypton por el simple motivo ¡DE QUE NUNCA FUERA PUBLICADA! ¡¿Y qué?! ¡El cómic estaba ahí potencialmente! Lo que pasa es que la radio se aprovechó de las ideas sin publicar, como siempre. 

Pero es que siempre funcionan así las cosas, con tal de no reconocer que no existen las influencias son capaces incluso de negar rasgos BÁ-SI-COS del cómic. Tomemos por ejemplo de Jimmy Olsen

En el número de noviembre-diciembre de 1941 aparece la historia Superman vs The Archer. Y en ella vemos a un personaje llamado Jimmy Olsen por vez primera. 


Pero, claro, los conspiranóicos están para lo que están y enseguida se ponen con que si en realidad el personaje de Jimmy Olsen lo habían creado para que en ese The Adventures of Superman estrenado varios meses antes -digamos que abril del ’40- hubiera una segunda voz para hablar y narrar acción. ¡Burdas falacias! En realidad no había más que echar un vistazo para atrás en los cómics para llegar a 1938 y con él a Superman’s Phony Manager en el Action Comics #6 y ahí encontrarnos con esta viñeta:


Vale, en ningún momento le llaman Jimmy y quizá no parece muy pelirrojo, ¡pero tiene pajarita! Eh, que en su primera aparición con nombre en el ’41 no la tuviera ¡no significa nada! ¡Preguntad a cualquier gorila verde! ¡No es como si hubieran ido mirando cómics antiguos para decir… "este".  ¡¡¡A ver si ahora no se va a poder decir que si algo tienen los cómics es RETROCONTINUIDAD!!!

Así que no os dejéis engañar: La influencia de sus apariciones en otros medios NUNCA ha influido los cómics. 

¡NUNCA!

O en DC estarían todos acojonados porque Alfred se volviera como el de Gotham, por el de destino de Constantine, por la insoportabilidad de Canario Negro, por lo blandurrio de Flash y solo respirarían aliviados viendo cómo le va a los Agentes de SHIELD. Mientras intentan no hablar de sus películas a unos tipos empeñados en contar que si Loki esto y Loki lo otro y mira qué majo es Tony y cuánto interesan Los Vengadores a todo el mundo. 
 
¡NUN-CA! 

Por nuestra parte, os emplazamos al siguiente post de ADLO!, el mismo ADLO!-día en e la misma ADLO!-web. 

Trazando La Linea

Hay gente por ahí que tiene la erronea idea de que los adláteres somos unos cuarentones que nos dedicamos a despotricar del mundillo moderno añorando los idealizados años ochenta de nuestra juventud.

Nada más lejos de la realidad.

"Cuarentones" Je, ye me gustaría volver a tener cuaQUIERO DECIR, nuestra labor evangelizadora nos exige una atenta observación de los usos y costumbres de la actualidad pues cuanto mejor conozcamos las circunstancias del presente mejor podremos difundir el Mensaje de ROB!

Por ello nos conocemos al dedillo cada palmo, cada esquina, cada nueva corriente de esta Red De Redes™, esta Moderna Torre de Babel™ que hemos dado en llamar internet. Y sabemos que Whatsapp YA es el pasado. Sabemos que vosotros los jóvenes el público usuario se está pasando en masa un nuevo sistema de chat y mensajería, innovador y rupturista, llamado a proclamarse rey de las conversaciones electrónicas.

Por supuesto, estamos hablando de…

EnLi00.jpg

¡LINE!

Line es un moderno producto que propone un modelo de negocio nunca visto con anterioridad: provee un servicio gratuito que se financia en base a las filigranas, que son de pago. Es decir, que si quieres tener un Löwe en el que te reboten los disparos de los PzkwIV mientras revientas IS9 a cañonazos a diestro y siniestro, puto noob golden disfrutar de ciertos detalles extra tienes que rascarte el bolsillo. En el caso de Line esto se logra en base a los emoticonos, que aquí se han convertido en sofisticadas imágenes llamadas "pegatinas" "stickers"

En su mayoría son de producción propia, apoyando de paso la imagen corporativa del producto…

…porque ¿qué podría crear en el espectador más ganas de instalarse Line que Michelle Jenner mandando un gif de una coneja tirándose un pedo?

Pero esta estructura de mercado es tan flexible que permite muchas más posibilidades. Por ejemplo la licencia de trademark externos. Y aquí es donde se revela como NO casualidad el hecho de que hace apenas un par de semanas Isaac Hernández hablara de la importancia iconográfica de la batiseñal en la cultura del mass media (pues bien sabemos que ROB! Está En Todas las Cosas)

Pues el nuevo set de pegatinas stickers de Line tiene como protagonista al Caballero Oscuro.

EnLi01.jpg

Y debemos decir que en pocas ocasiones el bativerso surgido de la inagotable creatividad de Bob Kane ha sido más fielmente representado fuera de las páginas de un tebeo.

La casquivana personalidad de Nightwing la han clavado.

EnLi04.jpg

A su pegatina sticker solo le ha faltado añadir un "marinerooo"

Claro, así es hasta comprensible que Bruce se haga una idea quivocada y le indique su intención de abrirle de par en par el… el chakra de dar patadas…

EnLi02.jpg

Y que Dick tenga que pararle tajantemente los piés, que no todo el monte es orégano.

Así que el Cruzado con Capa tiene que recurrir a su actual pupilo para que le… le resuelva ESE tema tan dur… tan acuciante que tiene ahí abaj… en algún lado… mediante alguna antígua técnica manual.

EnLi08.jpg

Cosa que Robin lleva a cabo con erótico HEROICO resultado.

EnLi03.jpg

Demostrando nuevamente que el bien SIEMPRE triunfa.

EnLi06.jpg

Nada que no hayais leido mil veces ya, estareis pensando.

Cierto, pero están esos sutiles detalles que indican que el diseñador de estas pegatinas estos stickers posee un profundo vasto conocimiento del bativerso.

Como su Batgirl.

EnLi05.jpg

Una Batgirl plenamente integrada en la batifamilia, sus modos, sus usos y sus costumbres, que no se corta en usar las mismas técnicas manuales de Robin para… ehm… rebajar la tensión… animando mientras lo hace a que no decaiga el… el ánimo…

EnLi09.jpg

Pero en última instancia una aficionada carente de los largos años de experiencia de un Damian entrenado por Talia y su liga de Asesinos en ténicas manuales de… rebajar la tensión… Por lo que de repente se le va la mano y…

EnLi10.jpg

…le salpica toda la tensión en la cara con su consiguiente sorpresa.

Hubiera sido fácil ignorar los recientes eventos que han sacudido la continuidad del bativerso pero el ingenioso creador de estas pegatinas estos stickers no lo ha hecho.

Ha plasmado la reconciliación entre Jason y Bruce…

EnLi07.jpg 

…y el trágico destino final de Damian.

EnLi11.jpg

(esta pegatina este sticker daros prisa si se lo quereis mandar a alguien porque en mes y pico cuando se apruebe la Ley de Protección Contra el Terrorismo Online usarlo estará penado con seis años y un día de prisión mayor)

En defnitiva, una colección que no solo refleja fielmente todos los aspectos del bativerso sino que aporta nuevos detalles como por ejemplo…

 
EnLi13.jpg

….explicar DÓNDE lleva Batman escondida la Batiseñal.

Pero no todo es vino y rosas.

Esta fué la respuesta que obtuve de Alfred cuando le pregunté…

EnLi12.jpg

"¿tú has visto al cre
ador de estas pegatinas estos stickers y a Jotacé juntos al mismo tiempo"?