



y ¡ale, hop! Peinado, vestido y WonderBra instantáneo!

Aunque no todo puede explicarse con moléculas inestables e inductores. Pero Claremont es guionista viejo, y sabe más por viejo que por guionista, de forma que con dos líneas sale del apuro en el que le mete el artista: «¿dónde llevabas las gafas?» «es un secreto«. Sugerente ¿eh? Lo que sea con tal de mantener el raccord.

Un detalle importante es que el inductor de imágenes no altera las vestimentas, sino solamente la apariencia; así que cuando Logan decide con una sonrisa que un traje de noche no es cómodo para pelear

(actitud que ya ha mostrado más de una vez)

sucede lo que tenía que pasar

Pero no debemos confiarnos, pues el uso a destajo de las moléculas inestables y los inductores puede dar pie a situaciones cuanto menos curiosas. Tomemos por ejemplo una saga mutante de los últimos números de Claremont en castellano. Vemos que la Patrulla sale por Londres en trajes de noche.

Rachel también va, con zapatos nuevos.

Caen en la previsible trampa y ¡tachán! despiertan con los uniformes puestos.

Ordenes de arriba, vuelve la lycra chillona. Así que Claremont lo apaña con un diálogo «¿a que es fascinante la forma en que las moléculas inestables de vuestros trajes pueden ser reconfiguradas en vuestros uniformes?«. Sí, señor, no solamente se toma la molestia de usar una tecnología presumiblemente cara y complicada para cambiarles la ropa que llevaban por sus uniformes, sino que se las apaña para darle a Rachel unas gafas amarillas nuevas. Lo del cinturón de Bishop es más fácil de explicar, más de uno habrá ido de turista con un cinturón con dinero bajo la ropa. Mutante precavido vale por dos. Queda la duda de si los zapatos nuevos de Rachel eran de moléculas inestables o no, el caso es que vuelve a calzar sus botas. Surgen otras dudas (aparte de las morbosas de Víbora desvistiendo y vistiendo a los mutantes) al ver que nuestros héroes llevan siempre la misma ropa con distinto aspecto, como que si hacen lo mismo con la ropa interior.
Pero mantengamos la mente limpia y sigamos. Durante la pelea Víbora dispara a Sabia.

Pero tras la escena dramática pertienente, la chic
a vuelve con los vivos.

¿La explicación?¿una cabeza de moléculas inestables? No, algo más fácil, le damos al inductor de imágenes y opla.

Dejemos que su muñeca explique la situación.

¿Queda todo claro?¿seguro? vamos a repasar por si acaso.
Víbora secuestra a Sabia, altera las moléculas inestables de su traje y lo cambia por su uniforme habitual. Más tarde descubrimos que se trata de Lobezno usando un inductor de imágenes. Pero Lobezno aparece con su uniforme amarillo. Sin embargo no debería llevar ese uniforme, puesto que Víbora no sabía que era Lobezno cuando le cambió el uniforme. De lo que se concluye que en realidad Lobezno está todavía usando el inductor de imágenes, ya que ahora mismo (y durante el resto de la aventura) lleva el uniforme de Sabia. Pero no termina ahí la cosa. Cuando Víbora cambio las moléculas inestables del vestido de noche de Sabia no notó nada raro. Lo que da a entender que Lobezno salió del hotel con el inductor de imágenes conectado, pero llevando el vestido de noche que veíamos llevar a Sabia. Bishop lo intuye, de ahí que se lleve las manos a la cabeza.
Interesante ¿eh? Las moléculas inestables y los inductores dan para esto y más con Claremont. No perdáis de vista este escrito, que en el tebeo de la Patrulla de Febrero veremos una nueva utilidad del combo traje flexible-inductor juntado con telepatía para que los transeúntes te vean como quieras. Canela fina. Mucho cuidado ahí fuera y no os fiéis de lo que veáis ni os peguéis demasiado a las macizas en el metro. Podría ser Dientes de Sable.







Y es que parece que nadie se lo hubiera pillado en su día, ni que hubieran circulado por colegios e institutos de mano en mano (o de segunda mano) ni que… bueno, ya sabéis como van las cadenas alimentarias. Y las de circulación de cómics. Y todo eso…


Se ha hecho de rogar, pero al final, como no podía ser de otra forma, los paquetes con las ediciones especiales de Panini han aparecido. Fue el lunes 9 y las colecciones aparecidas han sido Lobezno, X-Men y Patrulla X. La distribución ha estado bastante repartida, pero Madrid y Barcelona han sido las regiones más afortunadas este año, yendo a parar al resto de provincias cuartos y quintos premios.
El dueño de una de las librerías agraciadas con más de cien ejemplares nos comenta que pidió tantos para repartirlos entre sus clientes 


