Este hombre se llama Neal Adams.
Este hombre dibujó un puñado de tebeos hace muuucho tiempo, antes de que muchos nacierais (vaya, antes incluso de que muchos naciéramos). A saber: Linterna/Flecha Verde, 8 de Batman, 5 de Los Vengadores, Deadman (*bostezo*)… Con su etapa en La Patrulla-X consiguió lo que no han podido Casey ni Austen, que cancelaran la serie. Baste decir que se considera su máxima obra un especial que enfrentaba a Superman con Mohamed Ali. Aún así, estos trabajos escasos y dispersos le dieron una fama de la que años después todavía vive.
Este hombre es su propio mayor fan y tiene claro que los guionistas con los que ha trabajado (Roy Thomas, Denny O’Neil…) han sido meras comparsas, un freno para la plena expresión de su arte, estropeándolo con textos de apoyo.
Este hombre realizó los storyboards de Re-sonator.
Este hombre se hartó de las mindundinadas pejigueras de Marvel y DC y fundó su propia editorial, Continuity Publishing. Editorial que ha generado títulos tan conocidos como Cyberrad, Hybrids, Samuree, Urth 4 o Valeria The She-Bat. Su última historieta publicada en su editorial es The Amazing Adventures of Duke (1996):
(pinchando en la imagen accederéis a las tres primeras páginas, cortesía de Mile High Comics)
Este hombre, además de dibujar, en sus ratos libres piensa. Y con tanto tiempo libre ha desarrollado una teoría sobre la formación de la Tierra y la deriva continental, que podéis encontrar de forma detallada
en su página (incluso
en dibujitos). Un somero resumen sería que la tierra crece, igual que el universo. Los actuales continentes son una capa antigua que cuando la tierra fue creciendo desde el interior se fueron separando. El tener una capa sobre otra que no ajustan totalmente bien crea pliegues en la capa superior, que son lo que conocemos como montañas. Los dinosaurios se extinguieron porque al ser de sangre fría necesitaban migrar con las estaciones, pero al separarse tanto los continentes no fueron capaces de dar el salto. Ni siquiera en el continente americano (igual ya había fronteras y bloqueos norte-sur en la época).
Este hombre escuchó por primera vez esta teoría en el bar de boca de un colega de barra, y el hecho le sugirió la creación de una obra en la que lleva embarcado 31 años, titulada «
Dos Tipos en un Bar o un Nuevo Modelo del Universo«. Se trata de una obra gigantesca, 152 páginas, pues cuando se concibió apenas existían novelas y TPs, y este era un número grande de páginas. Ahora es normalito, el de una
Biblioteca Marvel. Actualmente está a punto de terminarla, le faltan 4 ó 5 páginas (que al ritmo actual es más o menos un año).
Este hombre adora su teoría, por algo es suya, y la lleva ahí donde le dejan presentarla. Cuando la Comic Book Legal Defense Fund montó un crucero para recaudar fondos, incluyeron una presentación de su teoría entre las actividades. Hubo muchos mareos. Dicen las malas lenguas (y a nosotros nos encanta escucharlas) que aprovechó el acto para buscar patrocinadores, que sigue buscando.
Este hombre, sin obra reciente publicada en nuestro país que lo justifique, ha sido invitado al Expoxómic de la próxima semana. En el programa, además del encuentro con el autor (Sábado de 16 a 17 h), está previsto algo llamado «Conferencia Magistral: Neal Adams«.
Este hombre, en el marco de la «Conferencia Magistral«, no pretende hablar de Batman, la guerra Kree-Skrull, Sauron ni nada de eso, para esto ya está el encuentro del Sábado.
Este hombre, en el marco de la «Conferencia Magistral«, expondrá su teoría de la formación del Cosmos. El acto comenzará a las 10: 30 h y se extenderá previsiblemente hasta las 13:30 h. La duración del acto será por tanto de tres horas. Según fuentes bien informadas: «Neal Adams ha solicitado esas tres horas para contar cómo es realmente el universo, ya que la física actual se equivoca. Para ello, ha solicitado a la organización que invite a la misma a todos los científicos que pueda, como exigencia para su presencia.». A fecha de hoy desconocemos los demás invitados al fasto.
Este hombre…ya basta de hablar de él, que se le hará el ego como el stand de Planeta de otros años. Como ya dijimos, el Domingo de 11 a 12 h tendrá lugar en Expocomic el acto de crítica de lo más genial del 2004 según la cúpula de Adlo!. En el escenario estaremos Jonatan Sark, Juan González, Mauricio Betancor, El Torres, Edu, Eme A, Javier Riva o yo. Se trata de un acto sinérgico: Expocomic nos concede un espacio cada vez que se lo pedimos y nosotros le entregamos cada año el Premio PicAdlo! al mejor evento comiquero. El show de este año, con lo de Panini, lo de Dolmen, lo de Trama, lo de Norma, lo de Glénat, lo del Víbora, lo de (insertar aquí cualquier cosa que dé morbo) está especialmente trabajado. Sin embargo, muchos habréis notado ya que el acto de Adlo! se solapa con la Conferencia Magistral de Adams. Avisados quedáis. Opciones:
1.- Ir a lo de Adams a las 10:30 con la intención de aguantar las 3 horas de un señor mayor hablando en inglés de geología, física y biología. Como Murphy no falla el traductor sólo sabrá de tebeos y la mayor parte de las frases se las inventará. No aguantáis y salís de allí a mitad, sobre las 12 h. El Acto de Adlo! ha terminado.
2.-Madrugar, desayunar frente a los dibujos de la JLA y acudir al acto de Adlo! de 11 a 12 h. Cuando el acto termine, y se intentará hacer cortito, los showmen y el público iremos a la Conferencia Magistral, de la que todavía quedará hora y media, la parte más interesante que es cuando se pegará con los hipotéticos científi
cos invitados (¿por qué siempre imagino en esta escena a Paco Porras?) y el público que se atreva a preguntar. Dos actos, doble diversión.
3.-Ir al acto de Adlo! y luego, aprovechando que mucha gente está en la Conferencia Magistral, buscar cosas por los stands semivacíos. Total, lo de Adams saldrá al día siguiente reseñado en La Cárcel de Papel y otros sitios de información, en versión resumida y digerible. Incluso, si todo sale como Adams se propone, podremos ver resúmenes en Pecado Original y Crónicas Marcianas. Eso sí será popularizar el medio.
Que cada cual decida su opción, pero debemos hacer notar que desde la organización de Expocomic (nick Adri en los comments de La Cárcel de Papel), se recomienda: «no tengo yo tan claro que tanta gente vaya a la conferencia de Neal Adams, además tal y como se apuntaba por ahí arriba se puede hacer las dos cosas que la conferencia de Neal Adams dura 3 horitas«. Y si ellos lo dicen y son los que lo montan, algo sabrán.
Sinceramente, si a duras penas estáis aguantando este tocho ¿qué os hace pensar que aguantaréis 3 horas de Conferencia Magistral?
Por cierto, que si vais al encuentro del día anterior y pilláis de humor al hombre, le podríais preguntar si este dibujo que circula por la red es realmente suyo.

Aunque, pensándolo bien…estilo único y polémico de dibujo, enorme ego, editorial propia, proyectos largamente retrasados, polémicas con guionistas…ey ¿este hombre no tendría que caernos bien en
Adlo! ? igual podemos organizar los dos actos a la vez en el mismo escenario…